El PSOE niega la existencia de opciones en Argentaria
En torno a las opciones de compra de acciones
Almunia insta a Aznar a poner orden en su Gobierno sobre el proceso de paz
Los "amigos de Aznar y Rato"
Arenas alega que los 'sobresueldos' de Telefónica son sólo asunto de la empresa
La CNMV espera que Telefónica aporte más datos sobre las opciones
El consejero Martín Velasco obtendrá 2.450 millones
La polémica frustra el intento de la patronal CEOE de suavizar la fiscalidad de las opciones
Telefónica blinda a sus directivos contra las posibles pérdidas de valor de las acciones
Arenas afirma que el PSOE pretende "expropiar" los beneficios de una empresa privada
Almunia acusa a Rato de mentir y de conocer de antemano el escándalo de Telefónica
Gloria Trevi, detenida en Guatemala, según la televisión mexicana
Terra nombra consejero al presidente en España de McKinsey, la consultora que diseñó su salida a Bolsa
Los directivos de la compañía Terra podrán ganar 4.496 millones con su salida a Bolsa
El PSOE pide explicaciones por el escándalo de Hacienda en Barcelona
Hacienda afirma que investiga desde hace meses al inspector jefe con cuentas en Suiza
Almunia replica a Aznar que el "disparate" es que cien cargos de Telefónica ganen 45.000 millones
Anticolonizadores
Los incentivos a directivos de Telefónica obligan a Rato a endurecer su fiscalidad
Velasco pactó la recompra de sus acciones si Terra atrasaba la OPV
La opción millonaria
Villalonga y un grupo de ejecutivos de Telefónica se reparten jugosos incentivos aprovechando las polémicas 'stock options'
La obsesión por el valor en Bolsa
Rato reclama moderación salarial
Las polémicas 'stock options' de Telefónica obligan al Gobierno a endurecer su fiscalidad
Amper negoció en 1998 la compra de Olé con Martín Velasco como miembro de su consejo
Olé y la Generalitat
Un consejero de Telefónica gana 1.900 millones al salir a Bolsa la filial Terra
De consultor a consejero áulico de Villalonga
Un consejero de Telefónica ganará al menos 1.904 millones por la salida a Bolsa de Terra
Telefónica indagó sobre la fiscalidad de las 'stock options'
PP, CiU y PNV impiden que Villalonga explique en el Congreso los "incentivos" de sus directivos
'Stock options' para todos
Almunia promete acabar en el 2000 con la 'mili' y la prestación social
Afirma que pasará a la reserva al millón de jóvenes con prórroga
Villalonga y los directivos de Telefónica deberán revelar sus 'incentivos'
Incentivos faraónicos
Las 'Stock options', una fórmula para ganar más y con ventajas fiscales
Villalonga y los directivos de Telefónica deberán revelar sus retribuciones especiales
El Partido Popular trató ayer de desmarcarse de la polémica generada en Telefónica por las retribuciones especiales a sus directivos. En una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado, el partido del Gobierno propone que todos los ejecutivos que posean este tipo de opciones tengan que comunicarlas a la Comisión de Valores, así como las operaciones que realicen con ellas. Ello implica que, una vez que lo aprueben las Cortes, el presidente de Telefónica, Juan Villalonga, y sus directivos tendrán que revelar estas retribuciones especiales. Precisamente ayer, Terra, una filial de Telefónica, presentó su proyecto de salida a Bolsa y comunicó que deja un 5% de la empresa para opciones.
Terra reserva acciones por 25.500 millones para un posible incentivo a sus directivos y empleados
La empresa justifica ante la CNMV el plan de incentivos
Últimas noticias
Andalucía aprueba un plan de choque sobre vivienda que se adelanta a su ley autonómica
El Supremo reduce la pena al acusado por el crimen del rapero Isaac y es condenado a 16 años de cárcel
Katy Perry anuncia conciertos en Madrid y Barcelona: precios de las entradas y cuándo salen a la venta
Feijóo asegura que los presidentes del PP votarán que no a la condonación de la deuda
Lo más visto
- Así te hemos contado las elecciones en Alemania 2025
- Doble mensaje para Europa
- La talentosa vida de los siete hermanos Fiennes: de Ralph, candidato al Oscar a mejor actor, a Magnus, director musical de Shakira
- La lucha por el catalán en un barrio de Santa Coloma: “Lo aprendí en el cole, pero no lo necesito”