
El coronavirus y la próxima recesión
La pandemia está provocando un nuevo choque en la economía, con muy mal pronóstico, añadido a unos niveles muy elevados de deuda pública, a lo que se suma ahora la deuda de las familias
La pandemia está provocando un nuevo choque en la economía, con muy mal pronóstico, añadido a unos niveles muy elevados de deuda pública, a lo que se suma ahora la deuda de las familias
Los productores creen que para afrontar la caída de sus beneficios, los consumidores tendrían que pagar el doble
Dadas las cifras, no hay ninguna alternativa para evitar otro frenazo económico, que es probable que se produzca en 2021
Nuestros hijos y nietos no van a acercarse a una sucursal, a menos que su tarjeta no funcione o se queden sin saldo
En España se vive hasta casi los 83 años, frente a la lista de 183 países del mundo donde la media solo es de 50 años
La mayoría de los países ricos en materias primas permiten a sus diregentes ‘comprar’ a sus ciudadanos
EE UU, China y la eurozona, por distintos motivos, tienen factores de riesgo que pueden estallar
La persistente brecha norte-sur retrasa la política fiscal necesaria para que la eurozona sobreviva
La excesiva deuda y privada acumulada supone un desafío para la estabilidad económica
Si no se completa la construcción de la eurozona, podría ser su final, lo que sería trágico para la UE
Las muertes por sobredosis en EE UU superan cada año a otras causas como los accidentes de tráfico, suicidios u homicidios
La pérdida de poder relativo en el mapa global es el mayor riesgo que corre la UE
Los Estados miembro de la UE son reacios a mutualizar sus recursos fiscales, pero deben avanzar en la integración
Estados Unidos está permitiendo que el país asiático tome una posición todavía más dominante en el continente
El S&P500 se ha revalorizado un 33% en 10 años mientras que, por ejemplo, el arte belga del siglo XX lo ha hecho en un 1.146%
La situación podría desanimar a los bancos a incentivar los préstamos
Si Reino Unido quiere seguir en el mercado único, tendrá que seguir aceptando la movilidad laboral dentro de la UE
Parece que, antes del referéndum, nadie se leyó la prolija documentación que avisaba de los problemas que traería una salida de la Unión Europea
Las consultas, como toda democracia directa, pueden tener resultados imprevistos
La solución para iniciar la unión fiscal consiste en mutualizar parte de la deuda de la UE