_
_
_
_
LOS SOBRESUELDOS DE LOS DIRECTIVOS

Terra nombra consejero al presidente en España de McKinsey, la consultora que diseñó su salida a Bolsa

Francisco Moreno de Alborán, presidente de McKinsey España y socio director de McKinsey Co., ha sido nombrado consejero de Terra en calidad de "independiente". McKinsey es la consultora que ha diseñado la salida a Bolsa de Terra y que puede cobrar más de 1.400 millones hasta diciembre del 2000 por su asesoramiento. El presidente de McKinsey España forma parte del consejo de Terra, a pesar de que el reglamento de la compañía descarta el nombramiento de "personas que tengan o hayan tenido durante los dos últimos años alguna relación estable de cierta relevancia con la gestión de la sociedad".La relación de McKinsey -compañía en la que han trabajado el presidente de Telefónica, Juan Villalonga, el consejero Martín Velasco y el consejero-delegado de Terra, Juan Perea, entre otros- con Terra es y ha sido muy estrecha. Hasta tal punto que en el folleto de venta de la sociedad se afirma que "en etapas anteriores, Terra ha dependido del asesoramiento prestado por la firma de consultoría estratégica MCKinsey & Co., quienes han asesorado al personal técnico y a los directivos de Terra para desarrollar eficientemente el negocio de Internet".

Más información
Los directivos de la compañía Terra podrán ganar 4.496 millones con su salida a Bolsa

Salida de la empresa

El folleto también recoge que Moreno de Alborán ha anunciado su salida de McKinsey en diciembre, por lo que fue incorporado a Terra "en calidad de asesor externo, por su prestigio en la consultoría internacional". Según un portavoz de Terra, Moreno no ha tenido relación alguna con los trabajos realizados por McKinsey para Telefónica.La retirada de Moreno, sin embargo, no afectará al contrato de Telefónica-Terra con McKinsey y que se prolonga hasta diciembre del año 2000. Según dicho contrato, detallado en la información remitida por Telefónica a la Securities and Exchange Commision (SEC) de EE UU, McKinsey recibirá 220 millones de pesetas (10 millones mensuales) entre marzo de 1999 y diciembre del 2000 por asesorar a Terra en el desarrollo de su organización y administración interna, el desarrollo del portal de Internet y el comercio electrónico.

Además, Telefónica, al margen de Terra, se compromete a pagar a McKinsey un máximo de 1.200 millones por el incremento de valor que tenga la compañía de Internet entre el 1 de marzo de 1999 y el final de la OPV que está en marcha.

Por último, Terra se compromete a pagar a la consultora una cantidad, que no se especifica, por el incremento del valor de las acciones de la sociedad hasta diciembre del año 2000.

Al margen del contrato, en la documentación remitida a la SEC estadounidense se afirma también que McKinsey Co. ha cobrado otros 700.000 euros (116 millones) por los servicios prestados hasta junio.

Al igual que Terra, Francisco Moreno hizo hincapié ayer en que "nunca en 26 años de trayectoria profesional he trabajado para Telefónica". Según explicó Moreno, "a principios de año expresé en McKinsey mi voluntad de retirarme tras 26 años de trabajo. Por ello, cuando hace tres o cuatro semanas Terra me ofreció la posibilidad de incorporarme a su consejo como consejero externo, acepté". Moreno asegura desconocer los contratos suscritos entre McKinsey y Telefónica-Terra. Consultado acerca de las cantidades detalladas a la SEC, el consultor señaló que "se trata de cantidades que, según creo, son las normales en el mundo de la consultoría".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_