
Más de un millar de presos, entre ellos muchos militantes islamistas, se escapan de una cárcel de Congo
Un ataque coordinado de hombres armados logra abrir la prisión, en la que había reos del grupo integrista Fuerzas Democráticas Aliadas
Un ataque coordinado de hombres armados logra abrir la prisión, en la que había reos del grupo integrista Fuerzas Democráticas Aliadas
Estos hombres, mujeres y niños que habitan dos de las capitales más pobres del mundo, las congoleñas Brazzaville y Kinshasa, son verdaderos dandis, la máxima expresión de la moda, el estilo y el arte en el vestir
Desde la década de 1920, los ‘sapeurs’ han llenado de elegancia las calles y barrios más pobres de las capitales de los dos Congos. El autor reúne a familias enteras de estos dandis de la moda en un nuevo libro de fotografía, donde explican su estilo de vida y el contraste con su duro entorno
La caza ilegal de simios es un modo fácil de conseguir alimento o ingresos para la población congoleña. Muchos terminan en zoos o colecciones privadas por todo el mundo. El Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro es refugio y cura para los ejemplares incautados y traumatizados
El equipo del Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro (CRPL) gestiona un programa para que los primates que consigan rehabilitarse psicológicamente de la separación de sus familiares sean reintroducidos en los espacios naturales del Congo. Así funciona
El organismo internacional asegura sentir “indignación” y anuncia una investigación para identificar y castigar a los culpables
En el último lustro, los centros educativos de todo el mundo han sufrido más de 11.000 acciones violentas. Como llamada de atención, la ONU declara el 9 de septiembre Día Internacional para la Protección de la Educación ante Ataques
La familia de Paul Rusesabagina, el famoso exgerente de hotel que salvó más de 1.200 vidas durante el genocidio, denuncia un secuestro por parte de las autoridades ruandesas
Burundi, que pide 36.000 millones a Alemania y Bélgica, se une a la larga lista de países africanos que reclama una compensación por los perjuicios ocasionados durante la época de la colonización
Paul Rusesabagina, opositor al Gobierno de Kagame, está acusado de fundar, liderar y financiar grupos armados
Con gran parte de su población dependiente de la economía informal, la ciudad congoleña ve las medidas de prevención ante la pandemia como un lujo. Así lo muestra el proyecto ‘Congo in Conversation’ de la Fundación Carmignac
Las dificultades de los refugiados congoleños no terminan cuando salen de su país de origen; para protegerse entre ellos, han creado una cooperativa en Kampala
Este metal, materia prima esencial para la producción mundial de baterías, se extrae en el Congo, en condiciones inhumanas. El fotógrafo Luca Catalano ha documentado el trabajo y la explotación en las minas
Felipe de Bélgica, en un gesto insólito, lamenta "los actos de violencia y crueldad" cometidos durante el periodo colonial
El brote que comenzó en 2018 en el noreste del país ha provocado 3.462 contagios y 2.280 muertos. La enfermedad sigue activa en el noroeste
Un movimiento ciudadano mantiene el pulso para denunciar los abusos policiales y la violencia generalizada en el país
Cuatro personas han muerto en Mbandaka, en el noroeste del país, sin conexión con la epidemia que afecta a Kivu del Norte
El autor, promotor de salud de MSF en Goma, cuenta cómo manejar rumores y sospechas se ha convertido en parte importante del trabajo de los médicos en República Democrática de Congo
El parque nacional de Kahuzi-Biéga, en RDC, es Patrimonio de la Humanidad y casa de los últimos gorilas de planicie del mundo. Las restricciones de movimiento por la pandemia y la caída del turismo afectan a su protección. Una visita con los guardabosques que intentan continúar su labor sin ingresos
Un total de 17 naciones del continente se independizaron en esa fecha, un momento histórico que significó un cambio de época
Recelosos de las medidas del Gobierno, en un país pobre, en conflicto y sin servicios sociales y sanitarios básicos, jóvenes activistas han salido a las calles para alertar a la población del peligro de la covid-19
El coordinador de MSF alerta de la situación precaria en que malviven en 24 campos improvisados y sin servicios más de 200.000 desplazados por la violencia en la provincia de Ituri (RDC). Poder afrontar el coronavirus sin medios es, allí, un acto de fe
Con una historia tan rica como sus recursos naturales y decenas de grupos armados alimentando el conflicto, República Democrática del Congo es uno de los países del mundo más devastados y con más desplazados a causa de la violencia y el expolio
Segunda entrega de nuestras propuestas de música, fotografía, cine y literatura para amortiguar el tedio y la inquietud de esta cuarentena coronavírica
Dejando a un lado el actual periodo de crisis e incertidumbre por la pandemia de coronavirus, he aquí un recorrido de la mano de Amnístia Internacional por los grandes avances en derechos humanos vividos recientemente en algunos países del continente
Hemos montado una pequeña lista de oportunidades de conocimiento de las culturas del continente africano que esperamos que pueda ayudar a dulcificar el encierro por el coronavirus. Incluyen arte, música, cine y literatura
La rápida reacción y la experiencia en gestión de epidemias como el ébola compensan la carencia de medios del continente
El Gobierno de la RDC declara un primer positivo de coronavirus en la región de Ituri
Julio Martínez, microbiólogo español y experto de bioseguridad de la OMS, reflexiona sobre lo que puede aprender Europa de la crisis del ébola en África, donde vuelve para cerrar la campaña contra la epidemia
Una trabajadora de Médicos Sin Fronteras en la República Democrática del Congo repasa los aciertos y errores ante el final del brote de ébola y alerta de la autocomplacencia y la normalización de medidas coercitivas en las instalaciones sanitarias
Semida Masika es la última paciente de República Democrática del Congo en ser dada de alta de un virus que ha costado 2.264 vidas solo en este país. Y las calles se han llenado de fiesta. El país lleva dos semanas sin casos y en 42 días sabrá si se puede dar por terminado el brote
Al ebola, se suman brotes de enfermedades curables que no desaparecen en este país, azotado por la guerra y con 8,5 millones de niños menores de cinco años con desnutrición crónica
El legendario soldado de fortuna, referencia cinematográfica, luchó contra los rebeldes simba en Katanga en los sesenta y protagonizó un fallido golpe de Estado en Seychelles en 1981
Ante una emergencia, disponer de un centro sanitario bien equipado y con energía puede ser cuestión de vida o muerte. En varios hospitales de República Democrática de Congo, Médicos Sin Fronteras prueba como alternativa la fotovoltáica
El estigma, la soledad y el miedo son las graves secuelas para los niños en la segunda ola más mortífera en la historia del virus, según un estudio sobre la infancia en República Democrática del Congo
El artista congoleño David Shongo expuso su último trabajo ‘Blackout poetry’ en la Bienal de Lubumbashi, con el que subraya el imperialismo persistente en su país
Médicos Sin Fronteras aprecia cierta ralentización en el ritmo de aparición de nuevos casos
Símbolos que desaparecen, misses, un Nobel de la paz, economistas, activistas y arte hecho carne para intentar resumir el año
Una niña india de ocho años y una joven de 22 de Uganda que han acompañado a Greta Thunberg este viernes en Madrid representan a las otras activistas cuyas reivindicaciones se ignoran
La senegalesa Seynabou Diouf, premiada como Mujer Policía de la ONU 2019, lucha contra los abusos y agresiones sexuales en la misión de la República Democrática del Congo