La periodista recuerda la historia de dos feriantes enamorados que se encontraron en esa etapa en la que uno mira siempre hacia delante y se reencontraron cuando parece que solo es posible mirar hacia atrás
El cantautor y poeta recuerda una de esas relaciones con fecha de despedida que, tiempo después, da la sensación que no sucedió del todo
El político escribe sobre los días en los que incurría en la contradicción adolescente de arder de deseo y, a la vez, idolatrar a su profesora de Inglés como a una santita intocable
La periodista Natalia Junquera narra la historia de José Antonio, virgen a la edad en la que otros, ya divorciados, se compran una moto y preguntan a chicas de la edad de sus hijas si van mucho por allí
El periodista Carlos S. Maldonado relata un viaje memorable, repleto de paseos cargados de deseo y tan lindo que sigue guardado en un lugar especial del cerebro
El escritor Nando López reflexiona sobre quién nos salva cuando nos fallan las fuerzas al intuir que nos aguarda el amor más inconstante y difícil: el que deberíamos sentir por nosotros mismos
Cuando observo la actualidad ya no busco brechas extrañas, sino trazas de normalidad. Es el nuevo orden mundial
La escritora retrata a una pareja que se conoce lo suficiente para que el despertar de a dos resulte familiar, aunque no deje de ocurrir sin asombro
De la pasión juvenil a la paternidad: el periodista y escritor Sergio C. Fanjul sabe que solo hay un estío con cada una de las sucesivas niñas que van apareciendo en su hija
Tenemos una política cortoplacista ante dinámicas han alcanzado unas dimensiones que sobrepasan ciertos límites naturales o que plantean daños irreversibles
Los lectores escriben sobre el éxito y la ansiedad de los jóvenes, los incendios, las actuaciones policiales y la actitud ante el sufrimiento
En España, el 85% de los abuelos se hace cargo de los niños de sus hijos, la mayoría de forma habitual y a diario, pero cada vez son más los que rompen con esta tendencia, no porque no los quieran, sino para disfrutar de su jubilación
El exdiputado recuerda su asombro ante la serie para mayores que apareció de pronto en el pequeño televisor en blanco y negro de casa de su abuela
Es tentadora esa idea un tanto simplona de que existe un innegable vínculo entre mentes dotadas para las humanidades y una imposibilidad de estar plenamente en el mundo, de ser funcionales
Moldeados por las ansias de juntarnos al otro, construimos mitos alrededor de las noches tórridas a lo largo de siglos
La escritora aborda el final de una vida y un amor desgraciado
El estreno de ‘Materialistas’ pone en el foco a una profesión que en España encarnan personas como Alicia López Losantos, psicóloga y directora de una agencia matrimonial
La actriz y directora se pregunta cómo se agradece el amor incondicional y se devuelve el bienestar de un cuerpo descansando sobre el tuyo
En verano no queremos descansar y olvidarnos de todo; lo que queremos es ser felices
Las tripas de Facebook albergan un cementerio digital donde ciertos usuarios acuden para rememorar a sus fallecidos
El periodista y autor recuerda un despacho de abogados, el de su madre, que se fue transformando con los años en el laboratorio del mayor tratado sentimental jamás elaborado
La periodista y escritora recuerda una de esas despedidas en las que se decía adiós con la sensación de no volver a ver a alguien. Sin internet ni teléfonos móviles, comunicarse era difícil
La música escribe sobre un viaje de amigas con la promesa de vivir tantas aventuras como fuera posible
Los lectores escriben sobre los incendios en El Bierzo, la precariedad laboral juvenil y las vacaciones en los pueblos
El músico y productor Frank T. se remonta a los estíos sin salir del barrio, con los ‘flax’ a cinco pesetas y las canciones de los ochenta
La novelista y poeta Gioconda Belli traza una historia que comienza con el veraniego sonido del aire acondicionado
Acostumbrados a historias épicas, a héroes capaces de descubrir asesinos y a vidas de brillo, vamos a celebrar una novela ajena a todo eso
El periodista y escritor Martín Caparrós recuerda la mañana en que se dijo: “Qué carajo, a quién le importa, quién se va a enterar”
La periodista Blanca Lacasa se adentra en la ficción con ‘El accidente’, un relato “chica conoce a chico” que retrata la lógica arrebatada del enamoramiento
Los lectores escriben sobre la desprotección ante los ataques a homosexuales, la actuación de la UE en la guerra de Gaza, la posición del PP en Jumilla y la vida de barrio
Nos resulta imposible celebrar la inteligencia porque vivimos en un mundo cuyo discurso lo domina gente sin ella
Dos octogenarios se ahogaron juntos: a él le dio un infarto y ella solo trataba de salvarlo. La periodista y escritora Margaryta Yakovenko recrea un diálogo al hilo de un artículo sobre la pareja
El jugador escribe sobre el eco de la ausencia y un baño en la playa de otros veranos. Con el mar no se pueden tener secretos
El 41% de los españoles dice que “se puede confiar en la mayoría de la gente”. La cifra es la más alta de los últimos cuarenta años
El guionista Eduard Sola plantea la sensación de haber agotado con la primogénita todas las reservas de afecto
La portavoz municipal de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid recuerda aquellos flechazos escolares que ocurrían con alguien que estaba allí, de 9.00 a 15.00, cada día, cada año
Los lectores escriben sobre los sacrificios del esfuerzo académico, la masacre en Gaza y el gesto de poner crema solar
En estas familias, la responsabilidad emocional y logística recaen en un solo progenitor y puede generar agotamiento físico y mental, pero también es una oportunidad de fomentar autonomía, crear un vínculo sano con los niños y tener la libertad para decidir
La actriz y escritora recuerda a una vecina que no fue madre, ni amiga, ni maestra, pero fue refugio. Le enseñó a pelar la fruta con paciencia y a no rellenar los silencios