
Una pareja alemana confiesa el asesinato de dos refugiadas ucranias para quedarse con el bebé de una de ellas
Los dos acusados se habían prestado voluntarios para ayudar en tareas de traducción a los recién llegados
Los dos acusados se habían prestado voluntarios para ayudar en tareas de traducción a los recién llegados
La falta de citas para tramitar el asilo provoca que los solicitantes pasen varios meses en un limbo administrativo que les impide acceder a servicios básicos
El Gobierno de Ankara emerge como ganador tras la caída de El Asad y despliega su influencia en Damasco. Erdogan consolida una posición de ventaja geoestratégica y económica en el tablero regional
Mohamed Solaimane acabó de escribir su tesis en una tienda de campaña para desplazados de la Franja, sorteando obstáculos inimaginables. Este es su relato en primera persona de cómo su trabajo se convirtió en un símbolo de la resistencia sobre la adversidad
La adecuación al nuevo marco migratorio europeo debe servir para proteger derechos y garantías, no solo para endurecer el sistema
Acnur, la Agencia de la ONU para los refugiados, hace balance a través de imágenes de este 2024, un año en el que los nuevos conflictos, la agudización de las crisis y los desastres provocados por la emergencia climática han provocado el éxodo de casi 123 millones de personas, según datos de finales de junio
El Gobierno crea un Ministerio de Unidad Nacional que espera atraer de vuelta a los residentes en el exterior y aliviar la crisis demográfica para abordar la reconstrucción del país
La capital industrial del país, compartida por las religiones y encrucijada estratégica, intenta resurgir de la devastación con la que el régimen castigó a este feudo de la oposición
Familias acogidas en el campamento del Floyd Bennett Field, uno de los 25 centros que clausurarán en los próximos dos meses, temen que el proceso de cierre y reubicación sea perturbador para sus hijos
El gran campamento de refugiados de Palestina próximo a Damasco queda casi deshabitado tras convertirse en escenario de algunas de las batallas más devastadoras del conflicto
La condena de los intentos de Israel de desmantelar la agencia de la ONU para los refugiados palestinos se ha disipado por una falta de coraje político que amenaza las bases del orden internacional
Con el fin de El Asad, crece la incertidumbre sobre los refugiados sirios y varios países planean deportaciones
Las autoridades alemanas instan a las sudamericanas a promover la migración regular, mientras Colombia trabaja por prevenir una situación similar a la del Reino Unido
Von der Leyen se empeña en dar pábulo a los campos de internamiento de migrantes fuera de la UE pese al fracaso italiano
Hasta noviembre se han registrado algo más de 155.000 solicitudes de protección internacional en España en un sistema cada vez más colapsado
Las llegadas en 2015 transformaron la nación más poblada de la UE. Ahora, el júbilo por la caída de El Asad se mezcla con la cautela
Falta mucho para poder considerar Siria como país seguro para el regreso de los cinco millones de personas expulsadas por la guerra
La académica ha publicado recientemente ‘The Migrant’s Jail: An American History of Mass Incarceration’, un libro que detalla el sistema de reclusión de inmigrantes cuando se asoman las expulsiones masivas de Donald Trump
El líder de los rebeldes trata de tranquilizar al mundo: “Los gobiernos extranjeros no deben preocuparse”
Ankara reabre los pasos fronterizos para que el colectivo retorne a su patria, pero advierte de que quien cruce no podrá regresar
Fiar la comprensión de lo que ha sucedido a la sola geopolítica deja fuera de la lógica el factor primero y determinante de este momento histórico: la resiliencia de los sirios, que han soportado 13 años de muerte, exilio, cárcel y violación de los derechos humanos
Pocas historias humanas con tanta intensidad emocional como el proyecto Tu Historia de Verdad Importa. Mayores conversan y narran su biografía a voluntarios más jóvenes durante meses. De cada vida saldrá un libro: llevan ya más de 900. Un ejercicio de memoria viva y de lucha contra la soledad no deseada.
Los conflictos, los desplazamientos masivos y las violaciones reiteradas a los derechos humanos subrayan la necesidad urgente de fortalecer e incrementar la respuesta humanitaria, sobre todo en lugares como Sudán y Gaza, donde las crisis son especialmente agudas
Los grandes acontecimientos de la última década tienen relación con la Gran Recesión y sus efectos
Organizaciones locales y activistas suman fuerzas para intentar que regresen a sus países de origen. Decenas han logrado escapar con lo puesto y se hacinan en albergues de acogida, a la espera de una oportunidad para regresar a casa
Siete mujeres afganas, de entre 20 y 53 años, cuentan cómo han tenido que reinventarse en trabajos que poco tienen que ver con las tareas que desarrollaban en su país
El número de migrantes que entra a Estados Unidos ha bajado drásticamente desde junio y el procesamiento de nuevas peticiones de asilo está prácticamente suspendido
Las agresiones contra las mujeres de este país africano, escenario desde 2023 de una guerra civil que ha provocado millones de desplazados y miles de muertos, aumentan en medio de una total impunidad. La ONU ha denunciado el aumento de los crímenes contra la población femenina, que en muchos casos huye a países vecinos como Chad, donde reciben una mínima asistencia
La diversidad de la ciudad se verá representada en un concierto que mezcla música brasileña y cubana, una exposición sobre personas refugiadas y un foro sobre la democracia en Latinoamérica
EL PAÍS presenta un documental con los testimonios de los republicanos que tuvieron una vida completa al otro lado del Atlántico
A través del arte, del teatro o simplemente con la creación de un espacio seguro en el que hacer amigas, estas organizaciones creadas por mujeres que han pasado por lo mismo dan clases de español, les enseñan los derechos del país de acogida o hacen de mediadoras en el médico para combatir el choque cultural
Un documental y una mesa de debate en la FIL organizados por EL PAÍS con miembros del exilio republicano profundiza sobre sus vidas en el país de acogida
ACNUR lidera la acción internacional destinada a proteger a las personas forzadas a huir de sus hogares por conflictos y persecuciones. Al apoyar su labor, empresas e instituciones fortalecen su compromiso de Responsabilidad Social Corporativa, mejoran su reputación y generan un impacto positivo en las crisis humanitarias
Los traslados se detienen por el mal tiempo, que impide las llegadas de migrantes por mar, y por los reveses judiciales
Una investigación estima que el conflicto ha causado más de 61.000 muertos desde abril de 2023, el triple de la cifra manejada por la ONU. Las posibilidades de un alto el fuego cada vez son más lejanas
Víctima de la guerra civil de Angola, de violencia en el seno de su familia y de abuso sexual, la expolítica se encarga de una fundación con la que trata de llevar ayuda donde no llega el Estado y denuncia el racismo que “está por todos lados”
La UE se ha quedado sin un líder político de la talla de la excanciller que pueda inspirar tranquilidad y confianza
A diferencia de su primer mandato, el presidente electo cuenta con los poderes legislativo y judicial para llevar a cabo su plan de deportar a los migrantes indocumentados e ilegalizar a quienes están protegidos por programas de permisos de residencia
Las condiciones sociales y laborales de muchas personas que abandonan sus países provocan que no pueden atender sus necesidades psicológicas
Cerca de 4.700 personas aguardan una media de 285 días en las instalaciones de Tegel hasta obtener una vivienda. “Vine a trabajar. No pensé en quedarme estancada aquí”, protesta una mujer ucania