
La tortilla de patatas sin huevos y sin patatas, que se hace con naranja (y está buena)
Ni miento ni exagero cuando digo que esa tortilla es mejor que algunas de las peores tortillas de patatas que he comido
Ni miento ni exagero cuando digo que esa tortilla es mejor que algunas de las peores tortillas de patatas que he comido
Pocos platos con bacalao requieren menos esfuerzo que esta ensalada catalana tradicional. Con ingredientes de calidad y respetando algunas normas, el exitazo está garantizado
En Venezuela o Colombia no falta un buen plato de estos huevos con tomate y cebolla para desayunar. Te enseñamos cómo preparar esta sencilla receta
La cocinera Mayra Adam Chalé, a través de las redes sociales, se ha convertido en una referencia para todas las personas interesadas en la gastronomía y en la cultura africana
Esta elaboración es típica de la etnia Ndowë, conocidos también como los playeros o hombres de la costa, y se encuentra en toda la franja litoral del golfo de Guinea comprendida desde Camerún hasta Congo, pasando por Gabón y Guinea Ecuatorial. Se dice que este modo de cocinar el pescado, envuelto en hojas es el origen de la técnica de cocción ‘papillote’
Una oreja de cerdo crujiente por fuera y melosa por dentro acompañada de una sencilla salsa de yogur es el plato perfecto para un picoteo (o una comida completa si te tomas unos cuantos)
La popularidad de este dulce de origen belga inunda las redes y ha hecho surgir multitud de recetas que la incorporan. Te contamos de dónde viene y te traemos algunas ricas sugerencias
Este plato tiene algo de receta viral de TikTok y otro poco de ‘bruschetta’. Con semejante combinación, junto a los tomatitos y al queso, lo podemos decir claramente: como aperitivo es imbatible
Muchos creen que es originario de México, pero las famosas tiras de carne a la parrilla con verduras salteadas nacieron un poco más al norte, en Estados Unidos. Nosotros las preparamos con pollo
Hemos seleccionado un montón de recetas con pan diferentes para que, a partir de septiembre, salgas de clásicos como el de jamón y aceite o el de york y queso
Aunque ya no la podamos llamar ‘rusa’ según la receta canónica, con estos trucos de cocineros y expertos es posible no repetir combinación en toda la temporada
El ‘cranachan’ se compone de tres elementos principales: una nata montada con whisky y miel, aireada y cremosa; un puré de frambuesas bien intenso, y copos de avena tostados para darle crujiente
En las últimas tardes de agosto, las rutas por la naturaleza se convierten en una gran despensa
Este plato de origen campesino se caracteriza por tener una gran variedad de hortalizas y hierbas verdes y por el sabor agridulce que le aporta la melaza de granada o el zumaque
La nueva gama QXR de la firma alemana, a la venta en Lecuine, es una inversión duradera y sostenible con garantía extendida. ¡Descubre todos sus modelos!
Raza Nostra, que hace dos años abrió The Cachopu Factory, enseña a hacer uno de los platos más populares de la gastronomía asturiana
Rescatamos una receta de nuestro admirado Ottolenghi y le añadimos otros ingredientes como acompañantes: maíz picante y una salsa de yogur y sésamo
La fermentación controlada y medida es pura magia. Es conseguir transformar sabores, aromas y texturas sabiendo dominar los microbios, los hongos y las bacterias. Estas lecturas sirven para iniciarse y especializarse
Seleccionamos varias ensaladas, sopas y platos dulces en los que las frutas de temporada en esta época son las protagonistas. Y lo mejor: todas son fáciles, sabrosas y refrescantes
Una receta fresca y a tope de ingredientes de temporada, que se vienen arriba con el punto cremoso del yogur y un toque ácido y picante
El ‘Recetario para la Memoria’ se alía con un restaurante para cocinar, por un día, los platillos favoritos de personas desaparecidas en Guanajuato, México
La periodista y cocinera de Alabama que vive en San Sebastián, triunfó con un libro sobre gastronomía vasca y se ha convertido en una defensora de la cultura culinaria española en Estados Unidos
Cuando los tomates están en temporada en la tienda, en tu huertita o la de un familiar o vecino, es el momento de hacerse un ‘carpaccio’ con género en su punto y con todo el sabor
El cocinero dirige el grupo La Ancha, con varios restaurantes en Madrid y Barcelona, y recientemente se ha hecho cargo de la cocina del Club Financiero Génova
Una ensalada fácil, frescachona y sencilla que saca partido del mojo que acompaña las aceitunas para preparar una vinagreta de sabor imbatible
Si fuimos conscientes que llevar una bolsa de tela al supermercado era un acto de sostenibilidad, estos libros cambiarán otras de nuestras costumbres
Polenta cremosa con setas, maíz y tomates cherry asados, pasta con atún o gazpacho sopeao: hemos recopilado varias recetas sencillas, sabrosas y saciantes, ideales para las hambrientas noches estivales
Este plato de Georgia con nombre de clave de wifi es una especie de untable de verduras muy picadas, que se mezclan con una salsa a base de nueces, ajo y vinagre (y más cosas)
El clásico ‘pisco sour’, un refrescante daiquiri, mojito cubano, vamos hasta México para tomarnos un margarita, y terminamos con una piña colada: estas cinco recetas te proporcionarán una bebida equilibrada y no demasiado dulce, dejando que todos los ingredientes brillen
En esta receta la tríada mágica tomate-mozzarella-albahaca se incorpora a la pasta caliente, generando sabores y texturas distintas a las de una ensalada de pasta clásica
La mayoría del cefalópodo que se consume en España es importado de países del norte de África
El cocinero Roberto Ruiz, al frente de restaurante Can Chan Chán, comparte la receta de uno de los platos más reconocidos de la cocina mexicana
La cocina de Perú no se reduce al pescado crudo marinado y a los piscos: la salsa huancaína, elaborada con queso fresco, galletas saladas, ají y leche, es otro de sus clásicos que vale la pena conocer
El 15 de agosto se festeja uno de los días más auténticos de la cultura italiana. Esta selección de lecturas ayuda a profundizar en las tradiciones culinarias del país
Cuando aprieta el calor, nada mejor que beber o comer algo que nos refresque el cuerpo y el alma. Hoy recopilamos 10 recetas que te ayudarán a sobrellevar la canícula
Heredera de la familia que inventó la mortadela con trufa, se instaló en Madrid a finales de los noventa. La empresaria ha sido incluida en la lista de las 100 mujeres más influyentes del país
Esta sencillísima receta es ideal para añadir un toque verde a las parrillas veraniegas llenas de carnaca. Buenas noticias: también puedes hacer estos calabacines en la ‘airfryer’
Del mazapán al sorbete, los clásicos caseros transportan a un mundo de colores, de veranos de la infancia, de sabores sencillos y añorados
Estos dos mariscos de concha prácticamente intercambiables pueden ser los protagonistas de esta receta, cuya sencillez saca lo mejor del producto con un sencillo aderezo a base de ajo, perejil y limón
El tzaziki griego, la raita india y el tarator búlgaro son tres estupendas maneras de combinar esta hortaliza y el lácteo fermentado, sin usar fuego y consiguiendo platos ligeros y refrescantes