La historia del guion de ‘La niña de tus ojos’
Fernando Trueba recuerda su camino en la redacción de la película protagonizada por Penélope Cruz
Fernando Trueba recuerda su camino en la redacción de la película protagonizada por Penélope Cruz
La Audiencia Provincial de Madrid considera que 'La niña de tus ojos’ es obra transformada del libreto de Carlos López y Manuel Ángel Egea y por tanto los demandantes no tienen derechos sobre la continuación
Aunque bellamente triste en su hipocresía, quizá le falte algo para arrebatar, para ser percibida como vigente y no como evocadora
El director vuelve al festival de Málaga con una adaptación de la novela ‘Los europeos’, de Rafael Azcona, mientras rueda los nuevos capítulos de ’Los hombres de Paco’
El actor estrena dos películas, ambas presentes en el festival de Málaga, una serie y una obra de teatro
El autor publica ‘Un hípster en la España vacía”, novela sobre la vuelta al campo
La novela ‘Ava de noche’ cruza las sombras de Gardner y Jose María Jarabo en Madrid, una ciudad "con lapos en las aceras y seres galácticos" en la que aterriza a inicios de los sesenta un joven valenciano
Entre rocas, “donde termina el camino” del mar coruñés, allí se puso a narrar Rivas la historia de un maestro empeñado en enseñar a sus alumnos cómo era la lengua de las 'avelaíñas'
El director y productor de cine ha publicado sus ‘Memorias fritas’ este otoño, tres décadas después de estrenar el filme ya mítico ‘Amanece que no es poco’
El cineasta es un constante torbellino de ideas, a veces alocadas pero también frecuentemente consistentes
El autor, ganador de dos Oscar por 'Todos los hombres del presidente' y 'Dos hombres y un destino', fallece a los 87 años
La Filmoteca Española rescata en su versión original el filme de Ferreri escrito por Azcona que protagonizó José Isbert, un clásico que sufrió el hachazo franquista
Hay salas que de vez en cuando proponen la recuperación de películas de cierta edad
¿El eje político lo marcan los conservadores? La victoria de Pablo Casado en el PP entra en sintonía con el escoramiento de los partidos más tradicionalistas
La película ‘El vuelo de la paloma’, de José Luis García Sánchez, regresa a los cines, tres décadas después de su estreno, con una copia restaurada
Se cumple el décimo aniversario de la muerte del guionista Rafael Azcona, que se despidió de la vida con estas dos palabras: “Ya está”
Una década después de su muerte, compañeros y amigos recuerdan en la Academia de Cine al escritor de 'El pisito', 'Plácido', 'Belle Époque', 'El bosque animado' o 'La vaquilla'
El mundo sin un hombre así es, pase lo que pase, un mundo más desgraciado.
Es autor de no menos de 30 películas dentro de la coña corrosiva Usa el cine como un juguete para sacarle las tripas de serrín a la sociedad
Los precios y el nuevo estilo del Café Comercial han espantado a su antigua alma y clientela
Carlos López y Manuel Ángel Egea, escritores originales de película, sostienen que 'La reina de España', su secuela, está construida con sus personajes y reclaman derechos de autoría
A Fernando Trueba le gustaba la pintura, soñaba con Picasso, pudo haber sido pintor o escultor
El actor Salvador Oliva encarna en escena en el Teatre Gaudí al verdugo que perpetró la última ejecución en Mallorca
Azcona me dijo que quería votar en las elecciones de ese 9 de marzo para demostrar que, aun en plena agonía, seguía siendo un ciudadano responsable
José Luis García Sánchez ha dirigido 25 largos, muchos de ellos escritos con Rafael Azcona Asegura que está retirado de la dirección: “A los mayores ya no nos necesitan”
Berlanga, que se definía políticamente como anarquista conservador, siempre tuvo un reverencial respeto por la enseñanza