El investigador acaba de recibir una ayuda para realizar el análisis genómico de una cohorte de más de 100.000 personas y estudiar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares
“Conócete a ti mismo” fue la piedra de base de la filosofía; ahora empezaríamos a cambiarla por “invéntate a ti mismo”
Este método de crianza invita a los padres a buscar qué hay detrás de la mala conducta de los jóvenes, ya que muchas veces es su forma de pedir ayuda, aunque no lo digan explícitamente. Es importante conseguir una conexión saludable con ellos y un equilibrio entre la autoridad y la permisividad
La red social del trabajo es el nuevo terreno digital para tirar los tejos, encontrar pareja o declararse a otra persona. Analizamos cómo se usa para tareas que nada tienen que ver con crecer profesionalmente.
El jurado ha destacado que “a ambos pensadores les une la profundidad, la brillantez, el empleo de la racionalidad y el avance de un progreso moral que han sabido destacar en sus libros y han extendido a toda la sociedad”
Este trastorno afecta en mayor proporción a las mujeres e impide reconocer los logros y méritos propios, además de provocar miedo, inseguridad y ansiedad
Experimentar admiración profunda por algo o alguien es un bálsamo para el sistema nervioso, mejora la salud mental y es una fuente de inspiración
Este rasgo temperamental o de la personalidad no es una enfermedad ni un trastorno. Se trata de pequeños que toleran mal la frustración, son propensos a las rabietas y exigen una constante y activa presencia de los padres
El duque de Sussex conversó en un programa en directo con el célebre médico y autor canadiense sobre cómo superar el dolor, y ambos extrajeron valiosas lecciones para afrontar una pérdida o la falta de afecto familiar
Muchos padres desconocen las consecuencias que puede conllevar postear imágenes de los niños sin permiso. Los expertos hablan de tres: la huella digital que genera el menor; los riesgos psicológicos que puede sufrir cuando crezca y los efectos legales de exponer su intimidad sin consentimiento
Los tratamientos han confirmado la eficacia terapéutica y transformadora de sustancias psicoactivas como el LSD y el THC, pero el debate sobre su relación con la conciencia apenas acaba de comenzar
En torno a un 85% de los pacientes podrían manifestar comportamientos desadaptativos o problemáticos relacionados con la actividad física
Varias expertas señalan los riesgos de no prevenir y tratar patologías de salud mental en el tránsito a la maternidad
El que fuera primer Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid asegura que la importancia a la hora de hablar de salud mental en niños y adolescentes radica en considerarla una cuestión global y social
El erotismo es el campo de trabajo de la también terapeuta de pareja francesa, que ha escrito dos libros al respecto y tiene su propia escuela en Toulouse con el noble propósito de erotizar más la vida
El experto catalán en la salud mental de los menores es partidario de que hagamos con las redes sociales como con la llegada de los coches: limitar el acceso a partir de cierta edad
Viñeta del viernes 3 de marzo de 2023
Es la emoción que más nos limita, pero también vital para la supervivencia. Nos parece lógico que nos asuste la muerte, pero nos desconciertan los pequeños temores del día a día
Me ha llamado la atención un individuo que observa todo el rato su móvil, como si esperara una llamada o un mensaje que no llega
Daba gusto verlo. Un chico en la flor de la vida. Los huesos le han soldado. El corazón, no sé, pero sigue latiendo. Otros suicidas no tienen tanta suerte
La recomendación para los padres y madres que siempre acceden a las peticiones de sus hijos es que los eduquen desde el respeto y el afecto, y que establezcan límites claros en su crianza
Somos vulnerables a los esquemas simplificadores del extremismo y, si no construimos contrapesos culturales, pueden dañar la convivencia
Se cumplen ocho años de uno de los debates más encendidos de la historia de internet: el vestido azul y negro, o blanco y dorado
La dificultad para experimentar placer es uno de los síntomas que mejor sirve para ayudar a madres y padres a detectar que su hija o hijo puede estar pasando por una depresión
Las últimas investigaciones neurocientíficas indican que la dinámica adictiva de las redes alteran la percepción del tiempo
En algunos casos, el afectado se muestra incapaz para adaptarse a la nueva situación tras la pérdida y no cuenta con recursos psicológicos, familiares o sociales para superar el dolor
Occidente vive una epidemia de soledad y, aunque tendemos a pensar que nuestros amigos y familiares son nuestras conexiones más importantes, vivimos vidas mejores y más largas cuando combinamos vínculos profundos con los, en apariencia, más superficiales
El Gobierno unifica la formación de magisterio, refuerza las especialidades docentes, y sienta las bases para seleccionar a buenos profesores en ejercicio para que sean mentores en los colegios
Las dolencias laborales existen desde que existe el trabajo. Pero no fue hasta el siglo XVIII cuando se detectó la primera. La investigación acabó siendo una revolución social y sanitaria.
La alta sensibilidad no es un trastorno psicológico ni una enfermedad, sino un rasgo más de la personalidad, por el que las personas se emocionan y preocupan en exceso y se agobian con el ruido, las luces o los olores fuertes
7.000 millones de mensajes con audio se envían a diario por WhatsApp, una nueva forma de comunicación que provoca rechazo y a la que la compañía ya busca soluciones con un proyecto para transcribirlos automáticamente
La medida, presentada por Más País, contempla dos semanas de permiso retribuido y podrá ser concedido por profesionales sanitarios
La decana de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca señala que, con las conductas autolesivas, los jóvenes buscan una liberación de emociones negativas, como angustia, ansiedad o ira
Aunque los menores muestren su enfado y eso sea tremendamente doloroso para los padres, los expertos aseguran que es fundamental que no huyan espantados y sean comprensivos para evitarles la soledad y el aislamiento
Leer la mente es leer el cuerpo. A eso se ha dedicado, en ensayos como ‘Este libro te cargará las pilas’, Henrik Fexeus, mentalista estrella de la televisión sueca. Ahora firma con la escritora superventas Camilla Läckberg ‘La secta’, segundo volumen de una trilogía en la que los crímenes se resuelven leyendo la mente (y el cuerpo) de los asesinos.
El miedo al qué dirán es un denominador común entre las parejas y los familiares de los adictos
El jefe de Psiquiatría del Hospital Vall d’Hebron rechaza que se esté detectando en exceso el TDAH en población infantil y alerta de la predisposición al consumo de algunas drogas
La ‘ley del solo sí es sí’ prevé en cada provincia un servicio de apoyo legal y psicológico las 24 horas como el que opera en Asturias: “No hay plazos. Cada una necesita sus tiempos para superar el trauma”, dice su coordinadora
Cerca de mil millones de personas sufren de depresión, bipolaridad, ansiedad, miedo, aislamiento, demencia, consumo de estupefacientes y alcohol, esquizofrenia y desórdenes alimenticios, entre otros problemas
El diagnóstico es un punto de inflexión positivo para las familias: entienden mejor lo que está pasando, le ponen nombre y tienen más claro lo que hay que hacer. Los expertos inciden en la necesidad de acabar con los estereotipos y con el miedo a lo desconocido para mejorar su calidad de vida