
Superancianos, un raro grupo de humanos que nos pueden enseñar cómo envejecer bien
Estos individuos suelen tener características genéticas que les protegen de la demencia, fuertes vínculos sociales y un sentido vital claro
Estos individuos suelen tener características genéticas que les protegen de la demencia, fuertes vínculos sociales y un sentido vital claro
Más de una de mis novelas debe a esas carreras matutinas un título, algún personaje o episodio, alguna trama
Los expertos indagan sobre los motivos que empujan a algunos a opinar por norma lo contrario… sin dejar de alabar a quienes se atreven a disentir, por cierto.
Un informe sobre el suicidio en los jóvenes españoles muestra un incremento de los casos entre los 12 y los 17 años del 32%
Nos redimensiona como seres humanos y nos permite comprender mejor la vida
La también autora de ‘Bilulu lo quiere comprar todo’ explica que es superimportante establecer límites con los hijos, a pesar de que estos puedan sufrir frustración y tener una pataleta, y ofrece pautas para gestionar estas situaciones
El catedrático de la Universidad de Barcelona y coordinador de la unidad de trastornos de la conducta alimentaria del Hospital de Bellvitge analiza la importancia de hablar de salud mental cuando se tratan trastorno de la conducta alimentaria (TCA) y obesidad
El autor del libro ‘Addicted to Drama’ advierte de que la economía de la atención fomenta un lenguaje dramático que permea en medios y usuarios, produciendo una espiral de estrés y sentimientos exaltados
Se cumplen 25 años de la singular apuesta entre un neurocientífico y un filósofo, sobre si la creación de la consciencia en el cerebro sería un misterio ya resuelto por la ciencia a estas alturas
El miedo irracional a aprender puede iniciarse por una experiencia traumática en el colegio, pero también fuera de él. Factores como el exceso de competencia o la baja motivación influyen en el desarrollo de este temor que se puede abordar con el refuerzo positivo
Al autor de ‘Cómo cambiar tu mente’, referente en el resurgimiento de la investigación científica sobre sustancias psicoactivas, le preocupa que se esté creando una “burbuja”
Educar desde la orden provoca que el menor muestre dificultades para gestionar correctamente sus emociones y para identificar lo que está bien o mal. Desde pequeños deben aprender a negociar desde el respeto, a expresar lo que sienten o necesitan sin miedo a ser juzgados
La falta de tiempo juntos y la gestión de las obligaciones son algunas de las dificultades a las que se enfrentan quienes tienen horarios casi incompatibles. Si no hay estrategia, estos obstáculos pueden llevar a la ruptura
El autor británico publica ‘Un ser maravilloso’, un ensayo sobre cómo el vínculo entre humanos y perros ha cambiado a lo largo de la historia y cómo dio forma a la investigación científica moderna
Si nos engañan es porque queremos: siempre quisimos creer en nubes; durante siglos, allí habitaron extraños personajes
Un proyecto con 32 jóvenes del municipio de Parla que habían abandonado la educación obligatoria refleja que la colaboración con los canes les ha ayudado a prestar más atención, desarrollar la empatía y sentirse útiles
Conocemos muchos factores de riesgo, pero aún no tenemos ningún modelo que prediga individualmente que alguien vaya a acabar con su vida
El ejercicio físico es uno de los principales aliados para retrasar el envejecimiento. ¿La clave? Según el doctor Peter Attia, elegir prácticas que podamos mantener toda la vida.
La llamada jornada intensiva mejora la conciliación familiar en un tiempo en el que los niños no van al colegio, aumenta la motivación y favorece un buen estado de ánimo. Las bondades del horario estival juegan a favor de los empleados, pero también de las compañías, a pesar de que muy pocas lo aplican.
Entre las consecuencias de este fenómeno, que puede agravarse durante el verano, se encuentra la irritabilidad, la falta de concentración y una baja autoestima
Con menos responsabilidades académicas durante las vacaciones, es habitual que los jóvenes pidan a sus padres que sean más flexibles con los límites. Los expertos aconsejan escucharles y consensuar las medidas en una época en la que también es buen momento para que se produzca un acercamiento
Con más de 15 millones de ejemplares vendidos, esta lectura de James Clear es amena, didáctica y genera hábitos positivos duraderos mediante cambios pequeños
La psicología social explica el éxito de las publicaciones más extremas y faltonas en las plataformas digitales, pero los especialistas advierten del descrédito y radicalización que generan
Australia se convierte en el primer país que permite recetar MDMA para estrés postraumático y psilocibina, presente en hongos alucinógenos, para depresión. Los expertos admiten que los estudios son “prometedores”, pero piden cautela
El título duplica sus alumnos en siete años y suma los mismos que Periodismo y Sociología juntos
Un documental de Netflix ha popularizado las teorías de un psiquiatra neoyorquino aquejado de párkinson sobre cómo utilizar la fuerza interior para afrontar dificultades
Esta canción melancólica, una de las más míticas de Presuntos implicados, nació gracias a que Sole Giménez se distanció de una amiga en su juventud
Los adultos suelen clasificar lo que los menores sienten en positivo o negativo, pero las emociones son más bien agradables o desagradables y todas ellas aportan una información valiosísima que se debe atender
Este sentimiento es ese gran desconocido, un impulso que va y viene cuando le apetece, y no cuando se le llama. Pero hay que saber entenderlo y partir de una situación de sosiego y sin excesivas preocupaciones
La desconexión es el objetivo principal de unas vacaciones, pero resulta imposible con un aparato en nuestro bolsillo que no deja de reclamar nuestra atención y los terroríficos datos sobre nuestra incapacidad para descansar del trabajo
La crisis ecológica genera conflictos afectivos que para muchos resultan difíciles de manejar
No consigo entender por qué mitificamos de tal modo el Mal. Por qué los malotes nos parecen tan atractivos
El estudio científico de la risa y sus efectos sobre el bienestar personal y social se ha visto eclipsado por la investigación de emociones negativas que afectan a la salud mental, como la ansiedad y el miedo
El azar y la paranoia marcaron la vida de este científico y filósofo austriaco amigo de Einstein, y cuyos trabajos han sido clave en el desarrollo de la ingeniería de software.
El científico portugués habla sobre los sentimientos, su papel en la aparición de la consciencia y cómo nos unen al resto de seres vivos
Dada la desinformación, diversidad y complejidad de los casos, es necesario ofrecer a cada menor los apoyos más apropiados para garantizar su progreso emocional y académico. La díada escuela-familia resulta esencial para su desarrollo
Cuando nuestra pareja hace un comentario inapropiado o comete un error, la sociedad intenta convertirnos en responsables de sus acciones, palabras o pensamientos. Hablamos con expertas sobre por qué no es justo asumir como propias las opiniones o conductas de la persona con la que compartimos nuestra vida.
Cada vez más estudios demuestran que el marco mental adecuado para mejorar nuestro estado físico no tiene por qué ajustarse a la verdad
No hay mejor momento del año para tomar consciencia de que formamos parte de la naturaleza y sus elementos
El presidente de la Sociedad Internacional para el Estudio de las Adicciones Comportamentales alerta sobre las dificultades de la sociedad para adaptarse al uso de la tecnología y a los nuevos hábitos de los menores