Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel bombardea el sur de Gaza tras un supuesto “intercambio de fuego” con Hamás en la zona

Hamás asegura seguir comprometido con el alto el fuego en Gaza y acusa a Israel de violarlo | Israel identifica el cuerpo de otro rehén y recibe dos más durante la pasada noche

El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra de Israel en Gaza. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Las Fuerzas Aéreas de Israel habrían llevado a cabo una operación la mañana del domingo para bombardear a Hamás en Rafah, al sur de la franja de Gaza. Según diarios israelíes como The Times of Israel, combatientes palestinos habrían abierto fuego contra soldados israelíes en esa zona y la ofensiva israelí sería una respuesta a esa violación del alto el fuego. Hamás ha asegurado que mantiene su compromiso con el acuerdo de alto el fuego tras las escaramuzas, aunque acusan al Gobierno israelí de haber violado los términos del acuerdo por el ataque y por impedir la reapertura del cruce de Rafah, fronterizo entre Gaza y Egipto. La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró el sábado que este cruce vital para la entrega de ayuda humanitaria permanecerá cerrado “hasta nuevo aviso”. Israel ha condicionado ahora su reapertura a la repatriación de todos los rehenes muertos bajo custodia de la milicia islamista. Hamás ha devuelto esta noche los cuerpos de otros dos israelíes, continuando así con el goteo de entregas que se han ido sucediendo desde el comienzo de la tregua en la Franja el día 10. Además, Israel ha confirmado la identidad de otro rehén como Ronen Engel, de 54 años.

El País
El País

Hamás asegura seguir comprometido con alto el fuego en Gaza y acusa a Israel de violarlo

El movimiento islamista palestino Hamás ha asegurado que mantiene su compromiso con el acuerdo de alto el fuego en la franja de Gaza, tras las escaramuzas con el ejército israelí en Rafah este domingo. “La ocupación sionista continúa infringiendo el acuerdo y buscando pretextos infundados para justificar sus crímenes”, ha declarado el líder de Hamás, Izzat al Rishq, en un comunicado publicado en el canal oficial de Telegram.

“Los intentos de (Benjamín) Netanyahu de eludir y renegar de sus compromisos se producen bajo la presión de su coalición extremista y terrorista, en un intento de evadir sus responsabilidades ante los mediadores y garantes”, ha añadido. La Fuerza Aérea israelí atacó posiciones en la zona de Rafah, en el sur de Gaza, tras un presunto ataque de milicianos contra fuerzas militares desplegadas en ese punto, según confirmó a EFE una fuente local en el lugar. (Efe)

Joan Cabasés Vega
Joan Cabasés VegaBeirut

Israel bombardea el sur de Gaza tras un supuesto “intercambio de fuego” con Hamás en la zona

Las Fuerzas Aéreas de Israel habrían llevado a cabo una operación la mañana del domingo para bombardear a Hamás en Rafah, al sur de la franja de Gaza. Según diarios israelíes como The Times of Israel, combatientes palestinos habrían abierto fuego contra soldados israelíes en esa zona y la ofensiva israelí sería una respuesta a esa violación del alto el fuego.

El medio israelí Canal 12 asegura que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha mantenido una llamada telefónica con el ministro de Defensa, Israel Katz, y con algunos líderes del ejército para evaluar la situación. Las autoridades israelíes aún no se han pronunciado sobre el ataque de manera pública y del que no se conoce un balance de muertos o heridos.

El País
El País

Hamás asegura a EE UU que no ha violado la tregua

El grupo islamista Hamás ha rechazado este domingo la acusación del Departamento de Estado de EE UU de estar a punto de cometer una “violación inminente” del acuerdo de alto el fuego debido a los ataques de sus milicianos contra otros clanes armados en Gaza, y culpa a Israel de haber armado y financiado a esas otras milicias.

“Esas falsas acusaciones son completamente consistentes con la propaganda israelí engañosa”, dice el grupo en un comunicado, en el que añade que fue Israel quien “formó, armó y financió a bandas criminales que perpetraron asesinatos, secuestros, robos de camiones de ayuda y robos contra civiles”.

Hamás confirma que los agentes de Policía de Gaza, “con un amplio apoyo civil y popular”, están persiguiendo a estas pandillas y haciéndolas responsables “de acuerdo a mecanismos legales claros, para proteger a los ciudadanos y preservar la propiedad pública y privada”.

Estados Unidos acusó ayer a Hamás de planear “una violación inminente” del alto el fuego debido a los ataques contra otros palestinos, en alusión a las continuas ejecuciones perpetradas por milicianos de Hamás contra clanes locales. En un comunicado, el Departamento de Estado de EE UU  añadió que había informado a los países garantes del alto el fuego sobre esta inminente violación y advirtió que “si Hamás continúa con este ataque”, tomará medidas para proteger a la población en Gaza y preservar la tregua que entró en vigor el pasado 10 de octubre. (Efe)

El País
El País
“La gente pregunta día y noche cuándo recibirán comida, tiendas de campaña o ropa de invierno”: las bombas callan, pero la escasez de alimentos continúa en Gaza

Desde la entrada en vigor del alto el fuego, hay alimentos básicos como harina o arroz, pero la carne o las verduras son aún un lujo, y la ONU advierte de que el número de camiones con ayuda tiene que aumentar drásticamente

Puedes leer la información completa aquí

El País
El País
El retraso de la primera fase de la paz en Gaza diluye el optimismo del alto el fuego

El pasado lunes ―con los milicianos de Hamás controlando las calles de media Gaza, la mayoría de cadáveres de rehenes israelíes por devolver y un Gobierno tecnocrático, fuerza multinacional y órgano extranjero supervisor todavía en el papel―, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en su red social: “La segunda fase ha comenzado ahora mismo”. Nadie sabe muy bien a qué se refería: es justo la parte de su plan para Gaza que concentra todos los asuntos de largo aliento y espinosos (desarme de Hamás, nueva administración de la Franja, fin del repliegue israelí…). Y, si algo ha demostrado esta primera semana de alto el fuego, es que su negociación y puesta en práctica será peliaguda.

Puedes leer la información completa aquí

El País
El País

Israel identifica el cuerpo de uno de los rehenes como Ronen Engel del kibutz Nir Oz

El ejército israelí ha informado este domingo a la familia del rehén Ronen Engel, de 54 años, de que su cuerpo había sido devuelto a Israel desde Gaza para su entierro; tras la identificación de madrugada de sus restos mortales en el Instituto Nacional de Medicina Forense.

Ronen Engel fue secuestrado ya sin vida del Kibutz Nir Oz, localizado a pocos kilómetros de la Franja, detalla un comunicado castrense. Su mujer y sus dos hijas fueron también capturadas y devueltas durante el primer acuerdo de liberación de rehenes en noviembre de 2023. “Después de 744 días, mi padre finalmente regresó a casa”, ha escrito hoy su hija Mika en Instagram. “No es lo que esperábamos, no es lo que deseábamos para él, pero por fin ha llegado”, ha añadido.

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos ha afirmado en otro comunicado que su regreso “brinda cierto consuelo a una familia que ha vivido una incertidumbre y unas dudas insoportables durante más de dos años” y ha pedido el retorno del resto de cautivos fallecidos. Esta misma madrugada, Israel recibió, a través del Comité Internacional de la Cruz Roja, los ataúdes con los restos mortales de dos rehenes fallecidos. Con la entrega de estos cuerpos, en Gaza siguen los cadáveres de 15 rehenes secuestrados durante el ataque múltiple de Hamás del 7 de octubre de 2023. (Efe)

El País
El País

Hamás acusa a Israel de violar el alto el fuego por negarse a reabrir el cruce de Rafah

Hamás acusa al Gobierno israelí de haber cometido una “violación flagrante” de los términos del acuerdo de alto el fuego por impedir la reapertura del cruce de Rafah, fronterizo entre Gaza y Egipto. “La decisión de Netanyahu de impedir la apertura del cruce de Rafah hasta nuevo aviso es una violación flagrante (...) y una negación de los compromisos que asumió con los mediadores garantes”, ha dicho el grupo en un comunicado a última hora del sábado.

Además, Hamás señala que su cierre imposibilita también la salida y evacuación de heridos y enfermos, así como la llegada a Gaza de maquinaria pesada para la remoción de escombros o equipos especializados para examinar y verificar la identidad de los cientos de cuerpos de palestinos que Israel está devolviendo al enclave.

“Hacemos un llamado a los mediadores y garantes del acuerdo a tomar medidas urgentes para presionar a la ocupación para que abra inmediatamente Rafah, la obligue a cumplir con todos los términos del acuerdo y ponga fin a sus crímenes actuales contra nuestro pueblo palestino en Gaza”, añade el texto. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer sábado que Rafah seguirá cerrado “hasta nuevo aviso” en función de si Hamás devuelve los restos mortales de los cautivos restantes, y frente a las declaraciones de la Embajada de Palestina en Egipto y la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que el cruce abriría el lunes. (Efe)

El País
El País

Buenos días. El grupo islamista Hamás acusó al Gobierno israelí de haber cometido una “violación flagrante” de los términos del acuerdo de alto el fuego por impedir la reapertura del cruce de Rafah, fronterizo entre Gaza y Egipto.

Además, el ejército israelí informó este domingo a la familia del rehén Ronen Engel, de 54 años, de que su cuerpo había sido devuelto a Israel desde Gaza para su entierro; tras la identificación de madrugada de sus restos mortales en el Instituto Nacional de Medicina Forense.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_