María Kuznetsova es la portavoz de OVD Info, la organización que alerta de los abusos contra los rusos que se oponen a la guerra en Ucrania, entre los que hay más de 15.000 detenidos
El silencio frente a la barbarie puede explicarse por la inseguridad económica, así como en la falta de reflejos en parte de la izquierda para articular un discurso propio
Las recientes movilizaciones de transportistas, agricultores o pescadores en España se interpretan como ideológicas, pero que algunos de sus instigadores sean (muy) de derechas no implica que su causa lo sea. Es un malestar más profundo
Los altos precios energéticos y de los alimentos, agravados por la guerra en Ucrania, castigan particularmente a los más vulnerables, que han visto su capacidad adquisitiva notablemente reducida
La reivindicación de unos ciudadanos que exigen que no se cometan atrocidades en su nombre es hoy, bajo las bombas contra civiles, aún más decente si cabe
El intento de acallar a los artistas que le criticaran desde el escenario se vuelve contra el presidente de Brasil
La plataforma convocante mantiene el paro indefinido y anima a los conductores a seguir hasta el final, a la espera de una nueva reunión con la ministra de Transportes
Rufián cree que es “el momento más negro de la coalición” y Errejón percibe que la base aliada se ha “erosionado por el cortoplacismo”
La calle, los socios y el Congreso aumentan la presión sobre Sánchez ante la crisis que llega
Descontento por la subida de la factura de la luz, de los precios de los combustibles, de los alimentos. Una ciudadanía exhausta, castigada por una serie de crisis encadenadas, empieza a mostrar a las claras su disgusto. Las raíces del problema son profundas
La cuestión es quién capitaliza el descontento de una población cansada y desmoralizada
El populismo no surge porque sí. Es la reacción visceral ante toda una serie de problemas sin resolver y la ansiedad provocada por la pérdida de las cómodas distinciones y valores
La violencia marca los viernes del nuevo Gobierno que, ante el rechazo de los vecinos y comerciantes, envía al Congreso una propuesta de indulto para los presos de las revueltas de 2019
La globalización, intermediarios y las nuevas tecnologías para la contratación fragilizaron las condiciones del camionero hasta que estalló el descontento por la escalada de los carburantes
Los lectores escriben sobre el paro de transportistas, los políticos populistas, las condenas a manifestantes en Cuba y las huellas que pueden dejar en los menores los problemas familiares
Los críticos con el Kremlin afrontan pintadas en sus casas con insultos como “cerdo judío” por oponerse a la invasión de Ucrania
Preguntas y respuestas sobre el pacto alcanzado por el Ejecutivo y el Comité Nacional del Transporte por Carretera, que la plataforma convocante de los paros rechaza
La ministra de Transportes accede a reunirse esta tarde con el presidente de la Plataforma del Transporte, que no acepta el acuerdo alcanzado con el resto del sector
Andalucía secunda el “voto de confianza” al Gobierno pero mantiene el amarre de los barcos porque con el actual coste del gasóleo “no es rentable”
El pecado de las antiguas potencias coloniales es que no asumen la responsabilidad que tienen con la población de países con cuyos gobiernos establecen acuerdos
Las protestas del sector del transporte por el encarecimiento de los carburantes afecta a toda España y amenaza con desabastecer de productos básicos a los supermercados
El Ejecutivo cierra un acuerdo de madrugada con las asociaciones de transportistas con ayudas por 1.050 millones de euros a la espera de que la plataforma desconvoque la huelga
Los empleados tienen el sueldo congelado desde 2018 y amenazan con convocar huelga en pleno relevo de la contrata del servicio de la limpieza urbana
Transportes adelanta la reunión con las organizaciones de camioneros mientras otros sectores piden la resolución del conflicto, que afecta desde el abastecimiento de supermercados hasta la producción industrial
Podemos, los aliados, la oposición en el Parlamento, la patronal y los afectados cuestionan los planes de respuesta a la crisis
El Ejecutivo avanza algunas actuaciones para la pesca y el transporte, pero confía en cambiar el ánimo ciudadano con un gran paquete el martes
El Congreso validó el jueves pasado el real decreto-ley que permitía revisar los contratos en el caso de grandes subidas del precio del combustible
Al Gobierno le está faltando empatía ante las consecuencias de una guerra (y una inflación) que no será relámpago
Los lectores escriben sobre la huelga de transportistas y la reacción de los ciudadanos, la atención al cliente y la acogida a los refugiados de la guerra en Ucrania
La cumbre europea no puede fracasar en su deber de asegurar el suministro y los precios asequibles de la energía
Las marchas se producen la víspera de que comience el Consejo Europeo en el que los líderes comunitarios buscarán acordar un paquete de medidas con las que hacer frente a la inflación
El favorito en las encuestas tendrá como fórmula vicepresidencial a la activista medioambiental, una voz autorizada entre los jóvenes y los movimientos sociales
Seis de los transportistas movilizados explican los motivos de las protestas
En la crisis actual, con la agudización de las dificultades en pocas semanas, una respuesta gradual no será suficiente
Entre sus reclamaciones, piden que se vuelva a permitir la caza del lobo y la tórtola, así como en los parques nacionales, y la retirada del proyecto de ley de bienestar animal
El encarecimiento de la energía empieza a calentar las calles a la espera de la respuesta europea
El jubilado valenciano Mariano García ha sido arrestado en una manifestación en Jersón, según ha comunicado una amiga ucrania a la hermana del activista
Seat y Ford aprueban ERTE por falta de suministros. Las empresas de materiales de construcción avisan de que tendrán que parar obras si no reciben pedidos. Danone y Heineken advierten de que el paro puede impedirles distribuir sus productos
Palabras como “ultraderecha” o “genocidio” y la más común entre el vulgo, “facha”, adormecen el cerebro de los bobos y zanjan todo raciocinio
Las severas sanciones a los condenados, que alcanzan hasta los 30 años de prisión en algunos casos, han provocado críticas en las redes sociales y peticiones de amnistía