Bajo una lluvia torrencial, la marcha por los siete años y 11 meses sin justicia en el caso Ayotzinapa, en imágenes
En medio de una semana repleta de novedades en la búsqueda de la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes, sus familiares, amigos y simpatizantes recorrieron el Paseo de la Reforma en un acto de protesta
Un niño lleva un cartel durante la marcha donde puede leerse lo que apunta el reporte presentado en el Palacio Nacional el jueves pasado: la desaparición de los estudiantes el 26 de septiembre de 2014 fue un crimen de Estado.Rodrigo OropezaFamiliares de los 43 estudiantes posan frente al antimonumento con el número +43, instalado en el paseo de la Reforma de Ciudad de México. Ni la lluvia torrencial ni el viento han impedido que los familiares y compañeros de los jóvenes hayan conmemorado el séptimo aniversario y 11 meses desde su desaparición en Iguala, Guerrero.Rodrigo OropezaLa Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos ha organizado la marcha de este viernes. En las normales rurales del país, los alumnos, la mayoría de origen humilde, se preparan para ser maestros de educación primaria. Desde 2014 los compañeros de los desaparecidos han luchado por esclarecer el caso.Rodrigo OropezaDurante la marcha, los jóvenes normalistas gritan las consignas a todo pulmón y al unísono, formando un coro atronador: "¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!".Rodrigo Oropeza (EL PAÍS)La mano de una mujer indígena, ataviada con vestimenta tradicional, carga con pancartas durante la marcha.Rodrigo OropezaUn cartel con el rostro de uno de los jóvenes desaparecidos, Doriam González Parral, cubre a un niño sentado en una carriola, durante la marcha.Rodrigo OropezaUna pancarta simula un pasamontañas como los que portan los zapatistas. La lucha de los familiares y amigos de los 43 estudiantes ha congregado a otros movimientos sociales, estudiantiles, agrarios, indígenas y obreros.Rodrigo OropezaUn hombre se sitúa frente al Ángel de la Independencia con una lista de exigencias para la justicia en el caso Ayotzinapa.Rodrigo OropezaDesde hace siete años, el 26 de cada mes, los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos son quienes encabezan la manifestación para exigir justicia por los muchachos.Rodrigo Oropeza