España mejora lentamente su nivel educativo: el 28% de las personas entre 25 y 34 años tienen como máximo la ESO
El último informe de la OCDE insiste en que la repetición de curso, “pese a su popularidad en algunos países, tiene una eficacia baja”
El último informe de la OCDE insiste en que la repetición de curso, “pese a su popularidad en algunos países, tiene una eficacia baja”

Estudiantes del posgrado digital para profesores de la Universidad Isabel I, reabierto el pasado curso, denuncian dificultades para reclamar o contactar con los profesores, mercantilización extrema y temarios repletos de fallos

Una interacción de calidad entre profesores y alumnos, en plena transformación del sistema de aprendizaje hacia un modelo híbrido, requiere de un uso pedagógico de la tecnología para fomentar la participación, crear un flujo de comunicación bidireccional y reforzar la sensación de acompañamiento
El número de campus españoles entre los 500 primeros se reduce a 11. La influyente clasificación internacional refleja la pujanza de los campus chinos

El mexicano Marco Muñoz lamenta que en España importe más el título universitario que generar conocimiento y critica el corsé que suponen los sistemas educativos en cuanto a innovación

Iñaki Loroño presentó documentos y grabaciones de las amenazas que recibe desde hace meses de otros docentes por denunciar irregularidades. El Rectorado le ofrece un traslado

El proyecto de ley mejora elementos cruciales del actual sistema sin agotar el capítulo de futuras reformas

El ministro se muestra optimista sobre la aprobación de su reforma: “Hemos tenido conversaciones con 13 grupos y las reacciones han sido positivas”

El colectivo cree que “la música suena bien” pero teme que “el redactado de la norma sea traicionero”. La inestabilidad laboral bajará en los campus del 40% al 8% si se aprueba la ley
El presidente de los consejos sociales, que fue secretario general de Inditex durante 32 años, cree que la nueva ley que impulsa el departamento de Subirats es un “retroceso” en la gestión de los campus

Cinco detalles bonitos y prácticos disponibles en Amazon para sorprender a tus maestros/as a final de curso

En la propuesta de LOSU, se deja muy claro que, desde el Ministerio de Universidades, quieren terminar con la precariedad, pero no con el precariado.

El magistrado interroga este lunes como testigo a la profesora que, según el empresario, le puso al habla con el primo del alcalde
La Complutense de Madrid acoge este sábado la 25ª edición del Concurso de Primavera, en el que las ciencias exactas son las protagonistas

Los estudios superiores diseñados para los más pobres se enfrentan al despido de profesores y los alumnos acusan el deterioro del plan académico

Los rectores y asociaciones científicas emplazan a paralizar “con efecto inmediato hasta nuevo aviso” los convenios, mientras 12 universidades del país invasor han sido expulsadas de la asociación europea de campus

En las universidades hay igualdad en el sueldo base, pero en los complementos la brecha llega al 17%. Un informe analiza por qué solo un 27% de las científicas solicitantes de un complemento por transferir conocimiento lo lograron

La guerra deja a decenas de docentes y estudiantes de este país varados en España. Los campus salen a su auxilio y acogen campañas de recogida de ayuda

El gasto en nuestro país es del 1,1% del PIB, muy alejado del 2,5% de los Estados Unidos

La ley que prepara el departamento de Subirats obligará a los docentes ayudantes doctor a pasar por un programa de metodologías. El ministro recuerda que leer la tesis no convierte al investigador en un buen maestro

Recién jubilado tras 30 años como profesor de la UAB, Xavi Giró critica el aumento del ‘yo’ en el oficio

El fundador de Minerva, que se jacta de ser la universidad más selectiva del mundo, cree que en Estados Unidos no se premia la meritocracia y las familias solo quieren un certificado

En las academias, universidades, colegios e institutos proliferan los contratos temporales escasamente retribuidos

El nuevo borrador establece que los campus diseñarán su propia prueba. El Ministerio de Educación dice que la discusión sobre el cambio sigue abierta

El Ejecutivo trata de frenar el envejecimiento y la precariedad tras años sin reposición suficiente. El 90% de los catedráticos se va en los próximos 10 años

Los gestores de alto nivel podrán impartir menos horas de clase y los talentos que se fueron a un país de la UE no deberán validar su currículo

Seleccionamos cinco amplificadores portátiles para maximizar la voz y proyectarla con más volumen sin necesidad de forzarla

Bright Sheng, que sufrió en China la represión de la Revolución Cultural y dos veces finalista de los Pulitzer de la música, provocó el enfado de sus alumnos por usar la película en la que el intérprete británico actúa con el rostro pintado de marrón

La autonomía universitaria podría observarse en pequeñas decisiones como el gasto no fijo en ediciones de libros, en obras faraónicas o en ágapes.

La profesora de Filosofía de la Universidad de Sussex está en el ojo del huracán por un libro sobre género y feminismo

El anteproyecto anula ahora la opción de que un comité elija al rector, que los decanos se seleccionen entre tres candidatos y la limitación de los claustros a 100 componentes

La Conferencia de Rectores cree que el anteproyecto se entromete en la autonomía de los campus y no se puede garantizar la paridad en los cargos, aunque sí es posible favorecerla, porque no hay suficientes mujeres
La actual universidad es una ontología de negocios disfrazada de servicio público

El excandidato socialista se siente “corresponsable, que no culpable” de su derrota en Madrid y reconoce que tiene “mono de desafíos” tras su susto de salud y su retirada de la primera línea política

El ministro defiende la reforma legal emprendida, que espera que logre consensos, para reducir la precariedad de una parte del profesorado y mejorar la calidad del sistema

La norma establece que los rectores solo podrán estar en el cargo un mandato de seis años, introduce la evaluación de la docencia y persigue reducir la discriminación salarial por género en las facultades

La nueva ley debería cambiar el método de selección del profesorado

La detención de una destacada historiadora egipcia que trabaja en Berlín vuelve a poner el foco en la escalada de la represión contra los investigadores que residen en el extranjero

El exvicepresidente, alejado de los focos desde el pasado 4 de mayo, permanece callado mientras decide su futuro profesional

El profesorado asociado materializa los trabajos basura, pues imparte más del 50% de la enseñanza de grado —el necesario—, cobra y cotiza poco