
Los presidentes del PP darán la batalla en los tribunales contra un posible pacto económico para Cataluña
Once dardos de los barones populares contra Sánchez en el Senado: “Si esta indignidad triunfa, pronto no habrá españoles”

Once dardos de los barones populares contra Sánchez en el Senado: “Si esta indignidad triunfa, pronto no habrá españoles”

Varios barones populares confirman que presentarán recursos de inconstitucionalidad si se aprueba el proyecto que Aragonés expuso antes de marcharse del debate

Las posiciones del presidente catalán dejan claro que la negociación con ERC avanza

El ‘president’ abandona la comisión sin escuchar a los líderes del PP y los acusa de atizar el anticatalanismo para “desgastar al adversario”

La relación de Cataluña con España les preocupa mucho menos que en 2017, pero una amplia mayoría no está conforme con el nivel de autonomía actual
Las asistencia de los mandatarios a estas citas de la Cámara alta estuvo relacionada con el Estatuto o con el debate territorial que se “celebrará” anualmente según el Reglamento, aunque lleva sin convocarse desde 2005

Los socialistas bajan casi un punto con respecto al sondeo de septiembre, mientras que los populares recuperan medio. Sumar y Vox ocupan el tercer y cuarto puesto

Los barones territoriales populares con poder trasladarán al Senado las proclamas ya lanzadas desde sus respectivas instituciones autonómicas y en intervenciones en público

Los populares preparan actos los tres próximos fines de semana contra la medida de gracia. El líder del PP acusa a Sánchez de “blanquear el brazo político de una organización terrorista”

El Gobierno y el lehendakari no acudirán a un debate forzado por el equipo de Feijóo para retratar la situación con el proyecto de amnistía

No es asumible que Puigdemont (quien no ha pasado ni un día en prisión) resulte, sin más, amnistiado, lo que lo redimiría ante los suyos y revestiría de proeza su conducta

Los lectores escriben sobre el conflicto en la franja de Gaza, la importancia de leer y escuchar diferentes puntos de vista sobre la amnistía, el cierre de una biblioteca en Madrid y el excesivo uso de los móviles por los menores

Óscar Puente, tras la reunión de la comisión negociadora de los socialistas: “Es bueno que aquellas personas que se han situado fuera del sistema vuelvan a él”

El Gobierno y el PSOE deciden plantar a los populares y mantener el silencio en plena negociación. La portavoz del Govern señala que no le consta una posible reunión entre el president y Sánchez

Zapatero despliega la argumentación de defensa del perdón mientras el Ejecutivo sigue negociando

El expresidente socialista justifica los cambios de opinión cuando se está en el Gobierno y argumenta la conveniencia de una ley del perdón “en situaciones excepcionales”, como la vivida en Cataluña con el ‘procés’ en 2017

La mayoría progresista que negocia esa norma cree que manejará el calendario para acelerarla incluso por urgencia pero duda que sea posible antes de Navidades

Los lectores escriben sobre la tala de olmos longevos en las calles, los bombardeos sobre Gaza, la amnistía a los políticos del ‘procés’ y las críticas a los jóvenes por vagos
Sería conveniente que los partidos favorables a la medida asuman también como prioridad incorporar a los conservadores a una deliberación que puede acabar con un período de inestabilidad dañina

Los lectores escriben de la distancia que nos separa del horror en Gaza, la propuesta de amnistía de los juristas afines a Sumar y la urgencia de los tiempos

“No estamos aquí para escuchar o hacer lo que ya se ha hecho en los últimos cuatro años”, advierte la portavoz del partido de Puigdemont en el Congreso

Los populares justifican los posibles pitidos al presidente en funciones mientras le acusan de “hacer daño” a España

Los lectores escriben sobre la guerra entre Israel y Hamás, la inmigración en Canarias y la posible amnistía a los políticos del ‘procés’

Los populares utilizan su mayoría absoluta en la Cámara alta para invitar a los dirigentes territoriales a a la Comisión General de Comunidades Autónomas. García-Page, Chivite y Barbón descartan asistir

Ahora solo falta el contacto con Puigdemont. Llega la recta final para la investidura de Sánchez

Quim Forn, en nombre de Òmnium Cultural, es el único exconsejero indultado de la Generalitat que acudió al acto de presentación del texto en Barcelona

Los expertos en derecho penal que han participado y avalado el dictamen defienden el encaje constitucional de la medida de gracia a los encausados del ‘procés’

La medida se aplicaría a todos los hechos que hayan tenido por finalidad la reivindicación del derecho de autodeterminación de Cataluña entre enero de 2013 y agosto de 2023

El expresidente catalán dirige la estrategia de Junts para dar apoyo a Pedro Sánchez y trata de eludir las demandas de bloqueo que germinan dentro de la entidad independentista que controla él mismo

La formación de Yolanda Díaz puntualiza que el informe de los expertos no recoge un proposición de ley sobre el perdón a los encausados del ‘procés’

“Veo declaraciones y sentencias que no me gustan nada”, afirma el expresidente, refiriéndose al tribunal de garantías

Urtasun marca diferencias entre el documento de expertos que se presenta el martes en Barcelona y el texto legal que negocia con otros partidos

Los líderes del PP y Vox se dan un baño de multitudes en Barcelona, pero Ayuso es la más jaleada

El retroceso de Sumar penaliza al conjunto de la izquierda, según el barómetro de EL PAÍS y la SER

A las direcciones de ERC y Junts les corresponde ahora explicar a quienes defienden que Cataluña ya ha proclamado la independencia que no ha habido ni habrá victoria

No concuerda sostener que el país se hunde por culpa de los catalanes, del sanchismo o de la eventual amnistía; y al mismo tiempo, que no se requieren medidas políticas para encauzar la cuestión catalana

Una amnistía rindiendo pleitesía a un delincuente fugado con el solo fin de colmar las aspiraciones personales de un derrotado en las urnas sería una renuncia a los valores éticos y democráticos del socialismo

Los lectores escriben sobre el perdón a los líderes del ‘procés’, la situación de la sanidad pública, los precios del alquiler y el patriarcado

La forma de justificar la medida de gracia en la exposición de motivos, clave de la negociación. Para el PSOE, el ‘procés’ fue un fracaso colectivo; para ERC y Junts, un pulso democrático legítimo

La importancia de los tributos, la amnistía a los líderes del ‘procés’, los problemas con la Sareb y el racismo son los temas que los lectores abordan este domingo