
Rodrigo Buenaventura (CNMV): “Las criptomonedas son inútiles socialmente”
El presidente de la CNMV pide “revitalizar” el mercado de renta variable para que las empresas puedan financiarse
El presidente de la CNMV pide “revitalizar” el mercado de renta variable para que las empresas puedan financiarse
El giro repentino desde la política de covid cero a la apertura total no logra salvar un 2022 marcado por las disrupciones, pero abre la puerta a un rebote en 2023
El organismo aumenta su pronóstico de inflación para este año, hasta el 4,2%
La economía se estanca en el último trimestre, lo que aleja el fantasma de la recesión técnica invernal que se pronosticaba hace unos meses
La entidad reduce el avance del PIB mundial para 2023 al 1,7% por la crisis inflacionista, la subida de tipos, la caída de la inversión y la invasión de Ucrania
¿Se está negociando la paz en Ucrania? ¿Qué piensa hacer la Unión Europea tras el escándalo del Qatargate? ¿Qué supone que China se abra al turismo en plena escalada de contagios de covid?
Georgieva cree que la tercera parte de la economía mundial entrará en recesión este año
Necesitamos flexibilidad, resistencia e innovación para adaptarnos a un mundo diferente y puede que mejor
La variación salarial recogida en convenios se limita al 2,69%, frente al 8,4% del IPC promedio en 2022. Los supermercados y el sector público, entre los que más incrementan las retribuciones
La fijación de unos salarios mínimos justos, que proporcionen un nivel de vida digno, debe constituir la premisa básica de cualquier economía nacional que tenga conciencia social
2023 será un año complicado pero, por fin, la política económica es la correcta para contener la inflación y minimizar su impacto sobre los más vulnerables
Tras una sucesión de crisis, el reto es aplacar la inflación sin menoscabar la prosperidad futura
La recaudación tributaria avanza un 17% gracias al tirón de la inflación, la resistencia del mercado del trabajo y las subidas salariales
La pregunta clave para el año que viene es si los bancos centrales van a ser capaces de doblegar la subida de los precios y hacerlo sin causar un profundo daño a las economías, en un entorno de máxima volatilidad económica y tensión geopolítica
El PIB se expandió solo un 0,1% en el tercer trimestre por el menor impulso de las exportaciones, la inversión y el consumo de los hogares. Salvo catástrofe en el tramo final, sin embargo, el repunte anual superará el 5%
Las dos entidades anuncian un acuerdo de exclusividad con vistas a la adquisición, que está muy avanzada según fuentes conocedoras de la negociación
El indicador crece en todas las autonomías, con un alza media del 4,4% en 2021
El secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, apunta a un resultado ‘llamativo’ en el final del año
La región de la capital mantiene el liderazgo en términos de renta per cápita y volumen de PIB
La Administración central acapara el grueso del pasivo en el tercer trimestre con uno de los mayores repuntes interanuales: un 6,1%
Un informe de Fitch sitúa a las entidades de España como las segundas con más riesgos asociados al sector inmobiliario por el alto porcentaje de hipotecas variables y el peso de los préstamos en sus activos
Si la marcha de los precios no se deteriora, las correcciones positivas de las previsiones de crecimiento serán la norma
España resistirá mejor que la mayoría de las economías avanzadas y las viviendas se encarecerán entre un 2% y un 4%, según un informe de Fitch. En algunos países, las bajadas llegarán al 10%
El PIB de la UE creció un 0,4% durante el pasado verano, según Eurostat
Las previsiones apuntaban a un invierno difícil y a una recesión. El pesimismo ha menguado a golpe de dato, y aunque la incertidumbre exige prudencia, la evolución de la actividad permite por ahora soltar aire
El servicio de estudios del banco no cree que la inflación en la zona euro haya tocado techo
Hernández de Cos dice que se producirá una “leve” subida de la actividad y estima que las medidas del Gobierno han rebajado la inflación en dos puntos
La sensación de fatiga ante la pandemia y las restricciones de la política de covid cero podría llevar el descontento social a otro nivel, al tiempo que crece la incertidumbre entre los inversores que puede socavar la economía del país
Primero, ayudas universales; luego, a la clase media trabajadora; ahora, a los vulnerables
“España tiene la gran oportunidad de ser el primer productor verde de Europa”, ha asegurado el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, durante el Foro Tendencias 2023
El organismo pide retirar las ayudas generalizadas y avisa de que las medidas para mitigar la inflación no deben poner en peligro la transición verde
La moderación de precios podría alentar la recuperación a partir de la primavera
Goirigolzarri destaca que “la política monetaria es clave para buscar el equilibrio entre la inflación y el crecimiento del PIB”
España se convierte en el primer país que solicita los primeros tres desembolsos, que se suman a los 31.000 millones ya recibidos
Bruselas reduce a la mitad el crecimiento previsto por el Gobierno, pero las proyecciones son mejores que en Francia, Italia y Alemania
El organismo critica las medidas generalizadas y carga contra los nuevos impuestos a banca, energéticas y grandes fortunas
La ratio de ingresos sobre PIB sube en más de tres puntos hasta el 43,7% frente al 47,2% del promedio europeo con datos de 2021, sin que esto obedezca a las subidas de impuestos
La recaudación tributaria aumenta en 28.000 millones entre enero y septiembre
Las divergencias en las previsiones económicas del Gobierno, la Airef y el Banco de España ponen el foco en el dictamen que emitirá Bruselas en unas semanas
La Airef cree que las corporaciones locales tendrán un superávit del 0,5% el año que viene