"Cuando las administraciones propician el diálogo sincero, tranquilo y moderado es en beneficio de los ciudadanos”, afirma el presidente en La Rioja dos días después de la mesa de diálogo
La reunió es va centrar en un llarg debat sobre quan, qui i com va començar el conflicte
La mesa se centró en un largo debate sobre cuándo, quién y cómo empezó el conflicto
El voto en contra de Junts per Catalunya indigna a los republicanos
Con la preocupación por el coronavirus, que crece, y por la economía, que tiembla, el jeroglífico catalán sonaba ayer como algo extraño y extemporáneo, como un disco rayado
Viñeta de Peridis del 27 de febrero de 2020
El objetivo de la primera reunión entre Sánchez y Torra fue “dar imagen de normalidad”, algo perfecto si supiésemos qué es la normalidad
Manuel Murillo pidió entre sus contactos de WhatsApp "ayuda y organización" para perpetrar el magnicidio.
Pablo Casado critica que la reunión en La Moncloa con apariencia de cumbre de Estado persiga "el despiece y la desigualdad entre españoles"
La mesa de diálogo se abre con la duda de si Esquerra apoyará el objetivo de déficit
La Generalitat aborda el diálogo con frivolidad institucional en su delegación
Este Ejecutivo, además de su debilidad objetiva tiene otro problema: su bisoñez, descoordinación y amateurismo
El 'expresident' y el exdiputado de Esquerra analizan el arranque de la negociación en un debate organizado por EL PAÍS
La máxima responsable de la Airef anuncia que quiere reforzar la evaluación de políticas públicas
"Si lo único que se les ocurre es preguntar por Venezuela a este Gobierno me lo tomo como un cumplido, porque significa que lo estamos haciendo muy bien", replica el presidente
El Ejecutivo considera que lo importa es que el dialogo comience
En el terreno simbólico, Sánchez pisa terreno minado, y con él toda la sociedad
El politólogo Lluís Orriols analiza las posiciones del Ejecutivo y del Govern ante la mesa de diálogo
La reforma busca precios más transparentes y dar más margen de negociación a los productores
La presidenta de los socialistas, Cristina Narbona, responde a los medios de comunicación
Peces-Barba avisó hace 25 años que el reconocimiento por el Gobierno del “hecho diferencial” en Cataluña y el País Vasco rompería el consenso constitucional y potenciaría el nacionalismo español excluyente
El Gobierno ha asumido una visión cínica y, al mismo tiempo, efectiva de la gobernanza
No es una buena noticia para España. Tampoco para el Gobierno, aunque la situación pueda resultarle todavía cómoda
Con el campo en plena tensión, el Gobierno da máxima prioridad a la defensa de la política agraria común
El fracaso de la cumbre para fijar las cuentas tras la salida del Reino Unido revela la profundidad de la división entre los socios
El presidente se vuelca con Gonzalo Caballero en el arranque de la precampaña en Galicia, donde el PSOE confía en que el PP pierda la mayoría absoluta tras 11 años en la Xunta
Es una historia de éxito. Pero llega un momento melancólico en el que debes aceptar que te has convertido en algo distinto a lo que esperabas ser y que también has dejado de ser quien eras
Si para servir al Estado hay que ocultarse actuando en los límites de la legalidad, existe algún problema que afecta a esa democracia
Paluzie alega que la entidad "no es gobierno" y ve "con bastante escepticismo" la reunión
El presidente del Gobierno y otros políticos e intelectuales escriben cartas a los dos hermanos poetas por su exposición en el Instituto Cervantes
Madrid es la única región que bonifica al 100% el impuesto de patrimonio, que grava la riqueza, y bonifica al 99% sucesiones y donaciones
Viñeta de Peridis del 21 de febrero de 2020
Los 27 tratan de cubrir el boquete británico durante la celebración de una cumbre extraordinaria
La negociación de las cuentas europeas comienza con una profunda división entre los Veintisiete
Durante los últimos cuatro años, los problemas de la gente han volado demasiado bajo para ser detectados por la política
Iglesias, Calvo, Darias, Castells e Illa también participarán en la mesa de diálogo
La expresidenta andaluza tuvo un papel muy activo en el comité federal del PSOE que avaló la estrategia en Cataluña
La coalición dirigida por Pedro Sánchez ha dejado en suspenso la distinción entre una izquierda de gobierno que propone reformas y otra de lucha que preconiza rupturas
Juan Carlos Campo pide cooperación a las asociaciones profesionales para sacar adelante sus principales proyectos
La vicepresidenta Teresa Ribera lamenta el "insostenible" desarrollo en el litoral y augura una bajada de la luz en 2020