
La entrega de los Premios Nobel 2018
Denis Mukwege y Nadia Murad han recibido el galardón de la paz a la una de la tarde en el Ayuntamiento de Oslo y el resto de los premiados a las 16.30

Denis Mukwege y Nadia Murad han recibido el galardón de la paz a la una de la tarde en el Ayuntamiento de Oslo y el resto de los premiados a las 16.30

La Nobel de Medicina investiga la conexión entre la longevidad, las enfermedades y las estructuras que protegen los cromosomas

Rajoy eliminó los galardones durante varios años. No se entregaban desde 2014

Raúl Mur, que estudia técnicas que utilizan las más prestigiosas universidades, recibe un premio a jóvenes investigadores informáticos

La concesión del Premio Nobel de Economía de 2018 a William Nordhaus (Universidad de Yale) y Paul Romer (Universidad de Nueva York) es poco discutible

Dos estadounidenses se llevan el galardón por integrar los estudios sobre el cambio climático y las innovaciones tecnológicas en el análisis macroeconómico

Frances Arnold, George Smith y Gregory Winter reciben el galardón por haber desarrollado nuevos métodos para crear "proteínas que resuelven muchos problemas de la humanidad"

Pese a que se inspiren en la naturaleza, sin embargo, las obras de ingeniería no son producto de un proceso evolutivo

La Real Academia de las Ciencias de Suecia concede su galardón a Arthur Ashkin, Gérard Mourou y Donna Strickland, tercera mujer reconocida con este premio desde 1901

James Allison y Tasuku Honjo han realizado investigaciones clave para el desarrollo de las nuevas terapias contra el cáncer

James Allison i Tasuku Honjo van fer investigacions clau per al desenvolupament de les noves teràpies contra el càncer

La científica noruega fue codescubridora del "GPS" con el que se orienta nuestro cerebro

Los expertos son escépticos ante la demostración de la hipótesis de Riemann ofrecida por Michael Atiyah

España vuelve a triunfar en los Ig Nobel con un estudio sobre los insultos al volante


Maryna Viazovska opta a ser la segunda mujer en ser distinguida en el Congreso Internacional de Matemáticos

El matemático kurdo Caucher Birkar había puesto el galardón en un maletín tras recibirlo

El alemán Peter Scholze recibe la medalla Fields junto al iraní Caucher Birkar, el australiano Akshay Venkatesh y el italiano Alessio Fegalli

En los primeros años del premio, en la década de 1950, los comités decidieron directamente evitar a los mejores matemáticos

William Phillips, Nobel de Física, defiende los cambios inminentes al Sistema Internacional de Unidades

Richard Feynman siempre admitió que la imaginación de la naturaleza, al estar basada en el conocimiento material, supera con creces nuestra imaginación

La sección de Ciencia de EL PAÍS recoge el testigo de entidades como Indra, Talgo y Deimos Space

El premio Nobel de Medicina advierte sobre los riesgos de ignorar los relojes biológicos del cuerpo

La compositora finesa recoge el Premio Fronteras del Conocimiento en Madrid, donde estrenará una ópera la temporada que viene en el Real

La Fundación BBVA entrega los premios Fronteras del Conocimiento con un alegato por la ciencia como herramienta básica en la toma de decisiones

Los pueblos natales de Ramón y Cajal y Severo Ochoa estrenan la red que pretende unir a las villas europeas con premios Nobel

Carolyn Richmond, catedrática emérita de Literatura Española de la City University of New York y viuda del novelista, acaba de recibir el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos

El científico estadounidense viaja a Argentina para recibir un Honoris Causa en la UBA

Bresnahan, Pakes y Porter reciben el Galardón Fronteras del Conocimiento por unos hallazgos que hoy usan las autoridades de competencia de EE UU y la UE

Los descubrimientos de Rosemary y Peter Grant sobre la evolución en tiempo real se están aplicando para la conservación de especies amenazadas

Las investigaciones de James P. Allison han aumentado la esperanza de vida de un 20% de los pacientes con melanoma metastásico hasta 10 años

El catedrático Omar Yaghi crea materiales que pueden capturar y almacenar el dióxido de carbono

El investigador recibió el Nobel de Medicina y Fisiología en 1968 por los avances en biología molecular y fue el primero en construir un gen sintético

El catedrático de Yale William Nordhaus propone gravar las emisiones de dióxido de carbono a 40 euros por tonelada

Las matemáticas permiten comprender y predecir situaciones en las que las personas actúan de manera irracional

El Nobel de Física destacó además por sus investigaciones teóricas sobre la dinámica de los sistemas cristalinos, la óptica y la química

Nobel de Fisiología y Medicina por descubrir las bacterias que producían la tuberculosis y el carbunco, sentó las bases de la bacteriología junto a Louis Pasteur

El autor recuerda la figura de Marianne Grunberg-Manago, que firmó como primera autora los artículos que publicaban el descubrimiento que llevó al Nobel del investigador hispanoestadounidense

Ximo Puig en los premios Jaime I: "Reivindicamos un país de razones frente a la confrontación de emociones"

El astrofísico indio predijo la existencia de los agujeros negros en el Universo y logró el Premio Nobel por sus estudios sobre la estructura y evolución estelares