Los precios no bajarán de golpe
La caída de la actividad comenzaremos a verla en algunos indicadores en las próximas semanas en España y en muchos otros lugares
La caída de la actividad comenzaremos a verla en algunos indicadores en las próximas semanas en España y en muchos otros lugares
Las palabras de Von der Leyen favorecen la posición española como modelo para la reforma del mercado energético de la UE
Los lectores opinan sobre los vicios y virtudes de los españoles, la vuelta a la rutina, la posición de España en energías renovables y la llamada generación de cristal
La media mensual supera la cota inédita de 300 euros por megavatio hora y el miércoles el mercado marcará el segundo precio más alto jamás registrado
La caída del combustible contribuye al descenso, y el Gobierno cree que los precios seguirán bajando
Bruselas anuncia una intervención “de emergencia” en el mercado para frenar la escalada de la energía
Von der Leyen reconoce que el aumento de los precios de la energía ha puesto de manifiesto “las limitaciones de nuestro actual diseño del mercado de la electricidad”
Es el nivel más elevado desde que entrara en vigor el tope al gas el 15 de junio
La inversión en infraestructuras de agua se ha desplomado
A la vista de retos como el cambio climático, las enormes desigualdades, el agotamiento de los recursos o la situación bélica, cabe esperar que se debata sobre esas cuestiones; no sobre si Feijóo es peor que Casado o si los socios del Gobierno son indignos y su presidente un chisgarabís
La legislación alemana obliga, como la española, a apagar los escaparates, pero impone límites de temperatura solo en edificios públicos. Francia, Portugal e Italia ultiman sus planes
Ante las predicciones más pesimistas es preferible abandonar el derrotismo y rearmarse con acciones concretas
Los importes se mantienen en niveles históricamente elevados pese a la bonificación de 20 céntimos
El gobierno limita la temperatura en inmuebles públicos a 19 grados y prohíbe la climatización en piscinas privadas
Tokio anuncia un giro radical y se prepara para abandonar el “apagón” atómico, empujada por la guerra en Ucrania y al alto coste de las materias primas
El continente acusa el imparable ascenso del precio del gas y el desplome del euro frente al dólar
Los lectores opinan sobre la carestía de la vivienda, la afición al juego, la geopolítica, el decreto de ahorro energético y la lucha contra los incendios forestales
Los alimentos preparados o procesados tienen aumentos menores, pero los productos frescos están muy por encima del incremento de precios general
La construcción del gasoducto MidCat uniría a España con Alemania pero choca con el rechazo de Francia
En lo que va de año, los saltos de agua convencionales aportan la mitad de energía que en 2021. Las centrales de ciclo combinado, obligadas a quemar más gas para compensar esa merma
El ministro de Transporte, Clément Beaune, quiere plantear la cuestión a la vuelta de las vacaciones de verano
Las subidas de precios impulsan los comercios de bajo coste y las marcas blancas, y desincentivan el uso del coche
La lucha cotidiana de un local de categoría media-alta al que la imparable subida de precios de todo empieza a ahogar y cuyo propietario duda sobre qué camino tomar para sobrevivir
El buen tono general de los depósitos ofrece un colchón ante un invierno que se antoja complicado, pero los riesgos permanecen. La puja exacerba la competencia con Asia por los barcos metaneros
El organismo que hace los cálculos oficiales advierte de que las perspectivas “no habían sido tan sombrías desde los noventa”
El aterrizaje paulatino de las materias primas aventura un futuro menos negro para la inflación, pero los bancos centrales advierten de que no variarán su hoja de ruta
Ahora que somos las estrellas abrasadas de una velocidad bella, incendiaria, iluminadora y adictiva, lo verdaderamente moderno es repensar los toldos, pabellones, pérgolas y marquesinas
La reducción del impuesto, que pasará del 19% actual al 7%, estará en vigor hasta marzo de 2024
Los precios aumentaron un 8,9% en julio en los Diecinueve y desde el Eurobanco no se descarta una recesión técnica
Madrid, Palma, Bilbao, Córdoba y Vitoria aportarán recursos propios para complementar la ayuda estatal. Otros cuatro municipios ampliarán la subvención a colectivos golpeados por la inflación
La espiral alcista tiene un componente mental de ida y vuelta: la ida es la sensación de que no se van a frenar en un tiempo y la vuelta es la sensación de ser más pobres
El interés del vecino del norte da un empuje a un proyecto que España y Francia habían abandonado hace tres años. Bruselas ha reservado fondos que podrían ir a una infraestructura que considera “prometedora”
El índice de precios al consumo de julio muestra que los alimentos se encarecen cada vez más, mientras que otros productos han empezado a frenarse
Los usuarios deberán de pagar 32 centavos más por cada litro de gasolina a partir de este sábado 13 de agosto
Los precios del combustible bajan un 2% con respecto a la semana pasada, pero siguen haciendo mella en los bolsillos de los consumidores
El dato definitivo del INE, publicado este viernes, constata que la electricidad y los alimentos mantienen el aumento del coste de la vida
La base imponible del nuevo impuesto debería ser el beneficio extraordinario y no la facturación
Las quejas de la Comunidad de Madrid por la orden de apagar los escaparates de noche para ahorrar energía iluminan las redes
La gasolina suma siete semanas abaratándose y el gasóleo seis, lo que no sucedía desde la primavera de 2020, aunque los importes siguen siendo muy elevados en términos históricos
“Es lo que toca”, dice la dependienta de una tienda sobre la regulación del aire acondicionado obligatoria desde este miércoles