El presidente lanza una ofensiva en España y en Europa y el viernes estará en Roma con el italiano, el portugués y el griego para acudir después de Berlín a ver a Scholz
Los inversores confían en que se produzcan progresos en la mesa de negociación entre Moscú y Kiev, y descuentan un menor consumo por el brote de covid-19 en China. Arabia Saudí sopesa aceptar yuanes y no solo dólares en sus ventas al gigante asiático
Hernández de Cos pide que la política fiscal actúe de forma focalizada en los hogares y sectores más vulnerables, recuerda que hará falta un plan de consolidación fiscal a medio plazo y señala que las pensiones no deberían actualizarse de forma automática
El precio de la electricidad está de triste actualidad. El conflicto en Ucrania activa todas las alarmas (no solo en los hogares) y pone en entredicho el sistema energético en el viejo continente. Esta es la situación a la que se enfrentan las economías europeas
Los efectos del conflicto son palpables en la escalada de los precios. En este episodio, Miguel Jiménez y Claudi Pérez explican por qué habrá que acostumbrarse a una nueva crisis. Presenta Ana Fuentes.
Los gobiernos europeos y Bruselas tratarán de consensuar un esquema común antes de la cumbre de finales de la semana que viene, pero incluso sin acuerdo España tomará sus propias medidas
En Europa se ha priorizado la seguridad energética impulsada por Alemania, partidaria de incrementar la cooperación económica como mejor camino para acercar Rusia a la democracia
La Conferencia de Presidentes acuerda cuatro puntos y abre la puerta a mayores bajadas de impuestos, como reclama el PP. España podrá acoger a 18.200 refugiados ucranios
La sangre del pueblo ucranio va a ser utilizada para justificar nuestra ruina, para decirnos que no nos quejemos. Pero hace mucho que muchos españoles se despiertan en algo más parecido a una pesadilla
Los opositores venezolanos, que habían tenido hasta ahora en la Casa Blanca su mejor aliado, ni siquiera han comentado de manera directa el encuentro de funcionarios de Biden con Maduro
La petrolera británica abandonará su actividad en estaciones de servicio, combustibles de aviación y lubricantes en Rusia, y advierte de que la decisión provocará un deterioro en sus cuentas
El estallido del gas se traduce en valores máximos a lo largo y ancho de Europa, y mete aún más presión a Bruselas para que cambie el sistema de fijación de precios
El traspaso al mercado eléctrico fuerza a Bruselas a estudiar medidas de urgencia para evitar que los hogares y empresas paguen toda la factura de la guerra
Los castigos al Kremlin y un apagón en el comercio internacional pueden contagiar a los mercados emergentes y generar una reacción similar a la crisis financiera global, considera el analista Ian Bremmer
España ve fiscalmente “insostenible” el sistema de ayuda a los consumidores vulnerables propuesto por la Comisión y reclama un “freno de emergencia” para hacer frente a situaciones extraordinarias
El importe medio sigue escalando en paralelo al recrudecimiento de la guerra de Ucrania y se sitúa en 261 euros por megavatio hora, el segundo sábado más caro de la historia
Repostar un vehículo con un depósito de tamaño medio en España cuesta 17 euros más que hace un año, tras una subida de los combustibles de hasta el 8,5% en lo que va de 2022
El uso masivo de energías renovables se vende como la solución mágica para la crisis energética y la escasez de recursos naturales que padece el planeta. ¿Y si la energía verde (por sí misma) no fuera el remedio?
España ingresa 223.382 millones por impuestos en 2021, la mayor recaudación de la historia. Los recursos de 2021 fueron superiores en un 5% a 2019, un año sin crisis sanitaria
Las empresas de energía con participación estatal, que existen en numerosos países de la UE, constituyen una herramienta poderosa para resolver problemas de escasez, falta de inversiones o descontrol de los precios