
Abusos laborales
Algunas de las lacras más graves que dejó la reforma del PP, como la temporalidad, empiezan a encontrar solución
Algunas de las lacras más graves que dejó la reforma del PP, como la temporalidad, empiezan a encontrar solución
Durante más de 60 años, una mujer indígena de la Huasteca trabajó para una familia adinerada de la capital. Luego, sus patrones la encerraron hasta que su sobrina la rescató. Su caso ilustra la indefensión de las empleadas domésticas
Los de abajo aguantan peor que antes la explotación y los de arriba planean la escapada
Las consecuencias de la crisis económica, cultural y ética en España ponen a prueba a una pareja que augura quererse para siempre
El Vicente Soldevilla solo tiene nueve de los 16 médicos que debería y la cifra cambia cada día: el lunes por la mañana tuvieron que avisar de que no había profesionales en el turno de tarde
Hay trabajos que te consumen poco a poco, que te matan la salud y que te roban el alma como un dementor
La filósofa Ana Carrasco-Conde estudia en su último libro la naturaleza del mal y asegura que mirar de frente al horror es la única manera de que no se repita
Catalina Acosta llevaba seis décadas empleada sin contrato ni prestaciones laborales como interna en una casa de la que, desde el inicio de la pandemia, no le permitían salir
Los lectores opinan sobre las decepciones vitales en la madurez, la cultura del esfuerzo, los asesinatos machistas y la elección de magistrados para el Tribunal Constitucional
Esta batería de preguntas gira en torno a tres cuestiones: ¿Tiene usted conciencia de clase?, ¿es usted interclasista?, ¿las dos preguntas anteriores son incompatibles?
Los lectores escriben sobre la dificultad de los jóvenes para encontrar trabajo según sus estudios, las malas formas en la política, el cuidado del medio ambiente y la brecha entre ricos y pobres
Viñeta del domingo 7 de noviembre de 2021
Contemplamos como espectadores indiferentes la enésima reforma laboral que se resolverá con otra década de migajas para que la próxima generación herede otra derrota amnésica
La pugna se dirime ahora en las reuniones de carácter técnico “para abordar contenidos” que mantendrán representantes de Trabajo, Economía, Hacienda y Seguridad Social
Los lectores opinan sobre la precariedad, el uso de móviles por niños, el aborto y la publicidad de alimentos ultraprocesados
El ascensor social de la educación superior se resiente: 1,2 millones de graduados se encuentran en situación de vulnerabilidad
La escandalosa precariedad del trabajo en España requiere una respuesta decidida y ambiciosa por parte del PSOE; las dudas y titubeos en este ámbito explican en gran medida la decadencia de la socialdemocracia
Cada día en España se producen casi dos accidentes laborales mortales. Faltan inspectores y sobra precariedad
En las academias, universidades, colegios e institutos proliferan los contratos temporales escasamente retribuidos
Un marco laboral estable y consensuado conviene tanto a la economía como a la conformidad de Bruselas
El Ejecutivo trata de frenar el envejecimiento y la precariedad tras años sin reposición suficiente. El 90% de los catedráticos se va en los próximos 10 años
La desocupación continúa en descenso, pero todavía es superior a la de los primeros meses de 2020
Los lectores escriben sobre las personas acompañantes de ancianos, la clase media, el futuro laboral de los jóvenes y los migrantes que llegan a España en patera
La política salarial del Gobierno mexicano beneficia particularmente a los trabajadores formales más pobres
Las personas que cuidan son las que sostienen, con sus manos desnudas, la certeza de que siempre habrá alguien ahí. Muchas veces, a costa de sí mismos
La Comisión Europea teme que los cambios puedan restar flexibilidad al mercado de trabajo
La ministra de Trabajo replica el discurso del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como solución para remediar la escasez de mano de obra que denuncian los patronos
Las incertidumbres no deben impedir que las cuentas públicas reparen las brechas sociales, de edad y de género
Precariedad, salud mental, soledad, covid... son temas que afectan a los cerca de 300 actores no profesionales que forman un impresionante crisol de la juventud actual en la nueva película de Jonás Trueba
La entrada en vigor de la prohibición del ‘outsourcing’ coincide con un aumento de las contrataciones permanentes aunque todavía es pronto para evaluar el impacto
La autonomía universitaria podría observarse en pequeñas decisiones como el gasto no fijo en ediciones de libros, en obras faraónicas o en ágapes.
El abandono institucional, la informalidad, la precariedad o la falta de planificación urbana y gestión del riesgo son algunas de las razones que se esconden detrás de los fallecidos y afectados por los fenómenos extremos de los últimos meses
El precio de los alquileres y la precariedad se han aliado contra el derecho a un hogar propio
El reto de la crianza no es individual, sino social, pero la sociedad no lo pone fácil
El eslogan de Scholz “Una sociedad de respeto”, reivindica la dignidad de los ciudadanos carentes de poder o autonomía laboral, siempre en segunda fila en nuestra apreciación social
El espacio de María Taosa, que hereda la franja del veterano programa de Tomás Fernando Flores en la cadena pública, apuesta por la inmediatez y se abre a otras tendencias, incluida la música comercial
La actual universidad es una ontología de negocios disfrazada de servicio público
Los lectores escriben de cómo se convirtieron en amantes de la literatura, los jóvenes sin empleo, el Día Mundial Sin Coches y las elecciones en Rusia
El tribunal decide admitir a trámite los recursos del PP y Vox, que cuestionan la “urgente necesidad” de la nueva regulación
Se puede conseguir trabajo y ser pobre, e incluso trabajar y ser muy pobre