Feijóo dice estar dispuesto a retomar la negociación y afirma que “firmará todo aquello que sea avanzar en la independencia judicial”, aunque advierte a Sánchez de que retire el ultimátum. Fuentes del PP de Madrid ven un “error” un acuerdo
El independentismo fue más allá de sus propias fuerzas y cuando se pierde el principio de realidad el descarrilamiento es inevitable
Tenemos uno de los ambientes políticos más tóxicos de las democracias, pero, en el día a día, nuestras políticas transitan por los serenos cauces de la moderación
La formación advierte de la “amenaza significativa” que afronta el colectivo desde las elecciones autonómicas y municipales de 2023
El Gobierno apeló al órgano de garantías al entender que la nueva regulación vulnera la Ley Fundamental
El Banco de España cree que resolver la falta de oferta pasa por incrementar cuanto antes el volumen de terreno edificable
El líder popular sitúa la “financiación singular” fuera del ordenamiento jurídico a pesar de que fue un concepto incorporado por el PP catalán en su programa electoral de 2012
La nueva normativa sobre vivienda, que los dos grandes partidos estuvieron a punto de acordar en mayo, deriva ahora en dos iniciativas enfrentadas: la de los socialistas con el PNV y la que los populares registrarán en septiembre
El expresidente sostiene que el PSOE “no solo ha dejado de ser constitucional, sino que ha dejado de ser un partido nacional” y se ha convertido en una “sucursal” del PSC
El candidato socialista a la Generalitat pide tiempo para seguir negociando una mayoría con ERC y los comunes | Los republicanos denuncian ante los Mossos un ciberataque que ha accedido a sus bases de datos internas
El referente socialista en enseñanza advierte del impacto, en un contexto de fuerte caída del alumnado, de las políticas de admisión escolar que han aprobado las comunidades autónomas gobernadas por la derecha
Los lectores escriben sobre la influencia de los discursos políticos en los jóvenes, las legislativas francesas, la renuncia de Yolanda Díaz al liderazgo de Sumar y la muerte de Françoise Hardy
Lo fundamental para rectificar el clima político español no es la esencia, sino el método, pues se agolpan demasiadas heridas como para que las cure cualquier discurso
La mayoría absoluta de jueces conservadores aprovecha el bloqueo impuesto por Feijóo para convertir el Consejo en un ariete contra las políticas de Sánchez
Los lectores escriben sobre la incesante bronca política, las nauseas durante el embarazo, las ciudades en verano y la situación de la izquierda española
Los cinco años y medio de bloqueo por el PP de la renovación del CGPJ son una anomalía de la democracia que no puede prolongarse
Los populares avisan que se opondrán a un trato bilateral del Gobierno con la Generalitat, como reclama ERC
Los populares han formulado 100 preguntas a miembros del Gobierno en este periodo de sesiones, ninguna al titular de Economía
La Comisión Europea considera ilegal aquella operación y afirma que se hizo para sacar más dinero tras la privatización de la concesionaria Aucalsa
El atentado que costó la vida al concejal del PP en Errenteria era uno de los más de 200 crímenes ETA que permanecían impunes cuando se disolvió ETA
García Ortiz convoca una junta el martes 18 de junio tras el desacuerdo de los cuatro miembros del Supremo | El PP pide su dimisión | Rovira (ERC) descarta volver de momento a España aunque la ley de amnistía esté en vigor
Cuando parecía que Feijóo tenía normalizado a Vox aparece una formación de ultraderecha más dura y oportunista
El mandato de los miembros del Consejo caducó hace más de cinco años y sigue con la misma mayoría conservadora que lo constituyó en 2011. Eso es todo, y no hay más que rascar
El presidente responde a Guilarte y a Feijóo, que planteaban que el Ejecutivo podría tener algún poder sobre esas decisiones
El partido ultra deja solo a su socio de gobierno en el Ayuntamiento (PP) y le acusa de querer sacar rédito político
Ángel Luna critica en una resolución los cambios introducidos por la formación ultra para eliminar de una fundación de empleo la mención expresa a las mujeres
La impugnación pide suspender todos los acuerdos adoptados por la Cámara tras aceptarse el voto de Puigdemont y Puig, lo que afectaría al debate de investidura
Robles carga contra los populares y les acusa dilatar la renovación del órgano de los jueces usando la mediación de la Comisión Europea, que no cree necesaria
La portavoz ultra afirma que entre los migrantes que llegan a España apenas hay mujeres o refugiados
“La amenazante alternativa esbozada resultaría aterradora”, dice Vicente Guilarte en el documento enviado a las Cortes con su propuesta definitiva para desbloquear el Poder Judicial
Sumar plantea una coordinación transitoria con Elizabeth Duval, Lara Hernández, Rosa Martínez y Txema Guijarro | Sánchez promete una propuesta para renovar el Poder Judicial “respetuosa” con su independencia, pero evita dar detalles
Un informe de Más Madrid detecta grandes desigualdades en la forma que se limpian los barrios de la capital según el nivel de ingreso de los vecinos o si están dentro o fuera de la M-30
Los populares presumen de haber logrado tramitar 14 proposiciones de ley en el Congreso y el Senado, pero los socialistas sacan pecho por sus 32 iniciativas legislativas
PSOE y PP se intercambian mensajes de reproches que alejan aún más el acuerdo y apuntan a un cambio de la ley para que el CGPJ pierda la atribución con más interés político
En España puedes tener menos votos que tu rival en un plebiscito y ganarlo, las denuncias falsas no existen salvo cuando denuncian a los míos y lo que no me conviene no sucede
Las elecciones europeas demuestran que el PSOE sigue teniendo pendiente la renovación autonómica que prometió hace un año
El retraso en la incorporación de los residentes con motivo de la pandemia agrava un problema que se repite cada año
“El siguiente paso será el referéndum [de independencia]”, opina la presidenta regional, que además envía dos nuevas normas a la Asamblea regional
El magistrado pide a la Guardia Civil que esclarezca la adjudicación de un tanatorio privado en Mairena del Alcor a la empresa familiar de otro alto cargo popular en Andalucía
El presidente sitúa al PP como parte de “una internacional ultraderechista de tres cabezas” y lo culpa del éxito del “señor Alvise”