
El poderoso encanto de la impotencia
Si hay tantos actores políticos incapaces de llegar a los acuerdos necesarios para transformar la sociedad es porque han descubierto que resulta mucho más confortable gestionar la intransigencia que la cesión
Si hay tantos actores políticos incapaces de llegar a los acuerdos necesarios para transformar la sociedad es porque han descubierto que resulta mucho más confortable gestionar la intransigencia que la cesión
La sensación de pertenecer a algo que nos une, aun siendo diferentes, es imposible cuando todo está lleno de brechas que asedia el populismo
A principios de 2015 Trump era un constructor con ‘realities’ televisivos de éxito, y Bolsonaro un diputado del que sus colegas se mofaban
Los integrantes de FRENA han recibido orines, insultos y humillaciones, pero el movimiento confirma su irrupción en el panorama político con la toma de la principal plaza del país
En los próximos 15 meses habrá una decena de elecciones presidenciales o parlamentarias en la región, en un contexto social y económico incierto
Los populismos han aprovechado la decadencia de los discursos de la izquierda y de la derecha para convertirse en la ideología ascendente del siglo XXI
Con el presidente de EE UU se han globalizado unas maneras públicas, las del peor todo vale, que ratifican a quienes ya las prodigaban por los parlamentos de sus países. Incluidos los nuestros, por supuesto
El fallecimiento de Ruth Bader Ginsburg ha dejado en evidencia que la izquierda de su país la necesitaba como icono y baluarte de resistencia frente a un reaccionarismo creciente y avasallador
El presidente de EE UU parece estar recurriendo a las tácticas de líderes autoritarios que manipulan los sistemas democráticos para mantenerse como ha ocurrido en Turquía, Rusia, Hungría y Polonia
La cultura democrática que nos hacía ser quienes somos, que nos convertía, hasta cierto punto, en apóstoles de los valores democráticos, va mermando en nosotros
La pandemia, la recesión y la sensación de inseguridad de los franceses aceleran la mutación ideológica del mandatario
'Babelia' adelanta un fragmento de 'La tiranía del mérito', del famoso profesor de Filosofía Michael J. Sandel, que desmonta la retórica del ascenso social
‘Ideas’ adelanta un extracto del nuevo libro del sociólogo César Rendueles, ‘Contra la igualdad de oportunidades’. En él, defiende el igualitarismo, de una sociedad en la que se dé a cada persona lo que necesita
El retroceso del apoyo a la ultraderecha coincide con una radicalización del partido “dominado crecientemente por actitudes extremistas”, según un estudio de la fundación Bertelsmann
Es tal el grado de perversión que ha alcanzado Trump en su acoso a los valores democráticos, que ha declarado que si pierde las elecciones de noviembre será únicamente debido al fraude electoral
El partido republicano ya no existe, devorado por el trumpismo y transmutado en una especie de nacionalismo populista, racista y tribal
El que fuera estratega de Trump ha sido acusado de fraude
Bannon es una de las cuatro personas acusadas de supuestamente defraudar a cientos de miles de donantes a la campaña 'online' "We Build the Wall"
Matteo Salvini celebró en el Papeete Beach su enorme popularidad hace un año. Pocos días después intentó derrocar al primer ministro Conte en una jugada desastrosa que le apartó del Gobierno y dio inicio a su caída en desgracia
Al populismo hay que combatirlo, no usarlo. Incluso aunque pienses que lo puedes controlar, el monstruo acaba siempre por cobrar vida propia
El sentimiento de identidad europeo se ha expandido de pequeñas élites culturales a amplias capas de la sociedad, pero afronta un grave reto con el naconalismo en tiempos de pandemia
Es una mentalidad que permea hoy a muchos movimientos políticos, de la extrema derecha a la ultraizquierda pasando por el ecologismo
Nos hallamos ante la búsqueda de un nuevo equilibrio, el resultado de un inesperado efecto pendular que ha dejado desnudos a políticos y analistas por igual y que tal vez dé forma a una esperanza nueva
Tras la ajustada victoria en las elecciones presidenciales del domingo, el Gobierno ultraconservador dispone de tres años más para destruir la democracia polaca. Es muy probable que lo consiga
Tras las elecciones del pasado domingo, el país amaneció partido en dos
EE UU, México y Brasil, donde la inequidad es elevada, están liderados por populistas y los fallecidos por el virus crecen
Las formaciones ultras no logran capitalizar la inquietud ciudadana en Italia y Alemania, mientras que en Francia el Reagrupamiento Nacional aguanta como alternativa
Ni el que passa als Estats Units ni el que passa a Espanya és excepcional. És conseqüència d’una evolució de les democràcies liberals cap a l’autoritarisme que cal prendre’s molt seriosament
La televisión pública de Polonia se ha convertido en un repugnante órgano de propaganda que ha multiplicado su actividad por el temor oficialista ante el resultado de las elecciones presidenciales
En Latinoamérica, donde los ciudadanos desconfían de los Gobiernos y los Gobiernos de los ciudadanos, las decisiones miopes sobre la pandemia pueden convertir una tierra ya vulnerable en apta para la violencia
Llamando a la pandemia ‘kung flu’, Trump consigue aglutinar en dos sílabas la negación del contagio y el desprecio por los extranjeros
¿Favorece más a Vox la tertuliana criticando al Gobierno con sus maneras estebanescas o el presentador prohibiendo la crítica de manera furibunda?
El mandatario flirtea con el autoritarismo y sortea intentos de destitución. Ahora usa la pandemia para apelar a sus fieles
El joven politólogo alemán cree que esta crisis quitará la careta a los líderes que desconfían de la ciencia. Más aún viendo que sus países encabezan el ‘ranking’ de infectados
España se parece cada vez más a Cataluña, donde parte de la sociedad está convencida de vivir reprimidísima en un régimen no democrático
Como demuestra la historia del fascismo, poner el racismo y la violencia política en tela de juicio es de capital importancia para la supervivencia de la democracia
El país latinoamericano se encamina al pico de la pandemia en un contexto político que entraña graves riesgos