No se confía en el porvenir como lugar de compensación de las actuales renuncias; el único tiempo de gratificación es hoy
Lo que queda tras la rabia que están sembrando los partidos ultraderechistas es la nada
El trumpismo comienza a funcionar como mercancía de exportación ideológica
Falta por contar el voto en el exterior, pero la extrema derecha de Geert Wilders ya no podrá alcanzar al D66, según la agencia estatal de noticias
Tras la victoria en las legislativas, Javier Milei tiene la obligación de buscar consensos básicos para su agenda de reformas
Ganarse la vida es importante, pero mucho más no traicionar la vocación que nos llevó a dedicarnos a un trabajo
El nombramiento de la derechista Sanae Takaichi como la primera jefa de Gobierno nipona no augura un avance en las políticas de igualdad
Todo es volátil en la política del presidente de EE UU, salvo el delirante culto a su vanidad, la depredación económica y su potencia destructiva contra la legalidad
El problema no es solo que Trump sea inmoral, sino que ha construido un espacio político donde la inmoralidad no es un obstáculo sino un activo
Teresa Ribera advirtió que hablar de desregulación significaría reducir el modelo de alta calidad de vida y salud que disfruta la ciudadanía europea
El ex vicepresidente colombiano lamentó la desaparición de la capacidad disuasiva de la justicia penal ante el auge de la delincuencia organizada a nivel global
La circunscripción de Caerphilly llevaba votando a la izquierda más de un siglo. Ahora la victoria ha sido para los nacionalistas, y la ultraderecha populista pasa del 2% al 36%
Pensar y votar no siempre se rozan. En vísperas electorales, prefiero suponer eso a suponer que millones de ciudadanos eligieron reflexivamente a Milei
Los lectores y las lectoras escriben sobre las residencias de mayores, las paradojas de la ultraderecha, la situación de los jóvenes, y el lenguaje en los medios de comunicación
Trump cada día se parece más al dios romano de dos caras: un rostro afable y esperanzado en los asuntos internacionales y otro huraño y desconfiado en los nacionales
El grupo socialdemócrata en la Eurocámara considera que la formación del populista Robert Fico no cumple los valores europeístas
Los hijos de una clase media empobrecida y enfurecida respaldarán un totalitarismo democrático que puede abolir con sus votos la democracia liberal
Los populares se harán un favor si no se traicionan intentando asemejarse a una ultraderecha normalizada que le marca los debates
La desesperación de los ciudadanos franceses frente al caos político se convierte en el mejor combustible para la ultraderecha
El presidente argentino ofrece un concierto ‘amateur’ y manipula el mensaje de ‘Libre’
Los partidos de la derecha moderada que se han empeñado en copiar el discurso de los populistas han acabado hundiéndose, con pocas excepciones
Los lectores y las lectoras escriben sobre el rechazo de Ayuso a un registro de médicos objetores, los trámites consulares y el juez Peinado
Es cierta la urgencia de revisar todos los programas, toda la dotación, eficientar el aparato público, pero comprometer un número sin considerar las variables en juego o el “doble click” de cada puesto, de cada iniciativa, no parece una apuesta razonable
La inacción e irrelevancia en la crisis de Gaza es sintomática de una Europa incapaz de actuar en un mundo de fuerzas desatadas
Ante el auge apabullante del extremismo y el matonismo conviene recordar la dimensión de los que estamos enfrente
La deportación penal ya está prevista en las leyes, pero un uso excesivo puede menoscabar funciones propias del derecho
Sánchez rompe con la ceguera de los partidos clásicos de toda Europa: la ultraderecha no crece por la migración, sino porque conservadores y socialdemócratas adoptan su discurso
El conocido como el ‘Trump checo’ necesita el apoyo de partidos radicales euroescépticos y prorrusos para optar a un segundo mandato como primer ministro
Sanae Takaichi gana las primarias del PLD y será previsiblemente investida como primera ministra
El magnate populista tiene opciones de volver a gobernar tras las elecciones de este viernes y sábado pero dependerá de extremistas prorrusos y antieuropeos
Quienes critican acertadamente prácticas populistas ajenas luego las reproducen sin complejos en otros ámbitos
Es tan falso el síndrome posaborto como pensar que la maternidad es el único destino de las mujeres
El partido de Feijóo quiere evitar que lo equiparen con Vox, pero no tiene el coraje de marcar claramente las distancias
El PP pretende presentarse como una tercera vía en la cuestión migratoria con obviedades y generalizaciones
Los lectores y las lectoras escriben sobre las desigualdades educativas, la política fiscal del presidente de la Junta de Andalucía, los jóvenes que votarán por primera vez en las próximas elecciones y la ampliación del aeropuerto del Prat
No aparece por ningún lado una nueva edad de oro de la economía americana
El caso argentino bajo Javier Milei representa la manifestación más reciente de esta problemática
En menos de nueve meses, el Gobierno de Donald Trump ha atacado todo lo que permite que Estados Unidos funcione: de las libertades civiles a las universidades, pasando por servicios básicos como la sanidad, mientras usa a los inmigrantes como chivo expiatorio. Todo en un momento de violencia política, con el asesinato de Charlie Kirk, que Trump intenta usar para atacar, en especial, la libertad de prensa