El periodista de la cadena Telemundo Rogelio Mora-Tagle, que conducía el espacio, aclaró que después del percance el candidato respondió a los cuestionamientos
Los ciudadanos que votan a estos partidos sospechan que algo se tambalea de cara al mañana y seguirán buscando el bienestar en algún lado. Si no se lo ofrecemos, lo buscarán en la nostalgia reaccionaria
Dirigentes socialistas y de las coaliciones de izquierdas afirman que la “lógica electoral” frente a la derecha hace que fluya un entendimiento “natural”
El Gobierno sale airoso de otra prueba de pactos a varias bandas en el Congreso
El presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, impidió en dos ocasiones la entrada en vigor de la ley y volverá a escrutarla de nuevo
La simplificación del sufragio exterior estará en vigor para las próximas convocatorias electorales
La humorista habló sobre el exregidor del PP Miguel Celdrán, fallecido en 2021 y quien, por sus palabras homófobas, dio origen al evento LGTBI+ de Los Palomos en la ciudad
En su reaparición pública, Angela Merkel encarna un sentimiento alemán de profundas y contradictorias raíces históricas
Humberto de la Calle ha planteado a los dos candidatos a la presidencia un verdadero programa de gobierno que incluye la aplicación íntegra de los acuerdos de paz
Desde la crítica de Cuca Gamarra, al debate entre Yolanda Díaz y una diputada de Vox por los datos de empleo
Moreno, con una campaña amable y en sordina, consigue de momento evitar que la idea de Macarena Olona como futura vicepresidenta monopolice la campaña
La pareja inició su relación en 2014, cuando el socialista todavía habitaba en El Elíseo y salía con la periodista Valerie Trierweiler. Él tiene cuatro hijos con Ségolène Royal y ella dos con el cineasta Santiago Amigorena
El portavoz republicano en el Congreso indigna a Junts al referirse de forma despectiva a la declaración de independencia de 2017
El líder de la oposición se centra en la inflación y en las bajadas de impuestos y el presidente le exige que cumpla la Constitución y renueve los órganos caducados.
Gabriela Warkentin habla en este nuevo episodio con Diego Fonseca, periodista y escritor de ‘Amado líder’, su libro más reciente donde analiza los riesgos de los populismos
La salida de Igualdad de Amanda Meyer se produce semanas después de la crisis desatada entre Podemos y e IU por las negociaciones para formar una coalición de izquierdas en Andalucía
El municipio almeriense se convirtió en feudo de la extrema derecha, pero la inexperiencia de sus concejales, su estructura piramidal y las divisiones internas provocaron la ruptura del Gobierno con el PP y el fracaso de su modelo de gestión
Rafa de Miguel, corresponsal de EL PAÍS en el Reino Unido e Irlanda, analiza la situación en la que queda el primer ministro conservador después del voto de la moción de censura
Los líderes de las formaciones han expuesto en tres bloques de media hora sus propuestas electorales
Jesús Gascón, inspector de Hacienda, sustituiría a Héctor Izquierdo y daría un perfil más técnico al cargo
Los abogados de la vicepresidenta presentan alegaciones al escrito de la Fiscalía que solicita investigarla por su gestión
Los populares reiteran que no renovarán el órgano de gobierno de los jueces antes del 12 de junio, cuando expira el mandato de cuatro magistrados del TC, y acusan al Ejecutivo de ser el “único responsable” de la situación
El presidente recomienda a la oposición que revise su estrategia
No es una tontería reclamar imparcialidad e independencia a los medios de comunicación. Y dejar de normalizar, hasta el punto de alardear, las relaciones íntimas con el poder
Alemana nacida en la capital belga, su padre fue un alto funcionario que asistió a la firma del tratado seminal de la UE en Roma. La primera mujer en presidir la Comisión Europea es médica, madre de siete hijos y una consumada jinete
Pese a la aparente tranquilidad de la cita electoral del domingo, la contienda alumbra la inseguridad constante en que viven funcionarios y candidatos, presentes y pasados
La formación de López Obrador confía en asestar el enésimo golpe a la oposición en las elecciones del domingo en seis Estados. La campaña ha sido un trampolín para fortalecer la imagen de los principales precandidatos
El Tribunal Superior Electoral se alía con las grandes tecnológicas para frenar la circulación de noticias falsas mientras el presidente Bolsonaro siembra dudas sobre el sistema de votación
La presidenta choca con su socio en la Asamblea, donde Monasterio la culpa de no tomar medidas para evitar incidentes como los vividos en París, en la final de la Champions
El alcalde se había librado durante años de grandes críticas, hasta que la dura diatriba de una comparsa le ha acusado de ser “un tirano”
Las amenazas del bolsonarismo más radical alientan al expresidente brasileño a hacer una campaña con medidas de seguridad que lo alejan de su fuerte: el contacto con la gente
El presidente apela a sus mejores momentos en su primer discurso ante la Nación
El presidente del PP presenta su declaración de bienes en el Senado
Las mediciones apuntan a que Morena se impondrá por lo menos cuatro de los seis estados en juego
El gobierno de Duque no es impopular por caprichos de la ciudadanía. Lo es porque ha sido insensible e insolidario
Entre las decenas de asesinatos de políticos que México registra cada año, sicarios mataron a los dos funcionarios públicos más importantes de este pueblo de Morelos, entre enero y marzo. Cuatro meses de entrevistas con compañeros, vecinos y enemigos muestran feroces desconfianzas y enredos de mil capas
La expulsión de Podemos de la consejera Raquel Romero lleva a la oposición a exigir su destitución, pero la presidenta, la socialista Concha Andreu, la mantiene y no ve peligrar su Gobierno
Los ministros de Unidas Podemos escenifican el deshielo durante la campaña andaluza
La presidenta madrileña solo actuará en una provincia en precampaña, igual que el resto de barones populares, a diferencia de la intensa presencia que tuvo en las elecciones de Castilla y León
La Agencia Tributaria sometió a controles más estrictos a los solicitantes de ayudas familiares y a los empresarios que querían registrar su negocio si su aspecto o apellido no parecía occidental