
Doce autonomías redujeron el porcentaje del presupuesto para políticas sociales en el año de la pandemia
Madrid y Cataluña se sitúan a la cola del gasto social por habitante, mientras Navarra y País Vasco están a la cabeza

Madrid y Cataluña se sitúan a la cola del gasto social por habitante, mientras Navarra y País Vasco están a la cabeza

La intervención social durante 12 años en el asentamiento de la Alquería de las Moreras, un polígono de Valencia, evidencia las dificultades y logros para integrar a varias familias excluidas

En los campos del fértil Valle del Delta del Nilo, agricultores y artesanos se esfuerzan en preservar la fabricación de pergaminos, una actividad que se resiente desde que el turismo disminuyera en 2011 y que la covid-19 ha debilitado aún más

La concejal de Servicios Sociales, Isabel Lozano, asegura que habrá alternativas antes del 12 de agosto para los cerca de 30 vecinos afectados que el lunes se negaron a abandonar las viviendas
La Consejería de Políticas Sociales gastó de su propio presupuesto el dinero que le hizo falta en 2018 y 2019 y nunca lo vio reembolsado, según la exdirectora de la Dirección General de Igualdad

Medio centenar de jóvenes se concentra en los inmuebles ante la presencia policial. El Ayuntamiento da ahora un plazo de 10 días a los afectados para abandonar las viviendas

Andrii Shutkevych llegó al Donbás en junio de 2015 para ayudar durante tres meses. Más de un lustro después, este pastor protestante continúa en la primera línea del conflicto

Expertos en criminología, educación y psicología social diseccionan el comportamiento gregario de la pandilla de jóvenes, la mayoría sin antecedentes, que desembocó en el crimen de A Coruña

Retrasar solo dos meses el retiro anticipado voluntario compensará al trabajador

La apuesta por este deporte en El Salvador tiene que ver con la búsqueda de atracción turística para sus playas así como de inversiones para infraestructuras

Urge un sistema eficaz y transparente de inspección de los centros de mayores

El Pla Convivint, impulsado por la consejería de Igualdad Políticas Inclusivas, programa 21 actuaciones sociales que prevén generar 250 puestos de trabajo directos

Un informe revela que el 40% de la población española vive en comunidades con sistemas débiles o irrelevantes

El Ayuntamiento invierte 4,9 millones de euros en adquirir 41 viviendas del Plan Permuta

Ocurrió algo que no estaba en el guion: Podemos desafió a los partidos convencionales en el terreno electoral. Con alcaldías como las de Madrid y Barcelona, el activismo de la generación de la crisis del 2008 tocaba poder

La cumbre de Oporto ha dado un paso adelante, pero persiste la asimetría entre la densidad de las políticas económicas comunes y la delgadez de las sociales

Los niños y jóvenes que juegan al fútbol en el barrio de Etetack, en la ciudad camerunesa de Yaundé, están apadrinados y apoyados por el Ramassà, un club que juega en la cuarta categoría regional catalana de la Liga

Los jefes de Estado y de Gobierno respaldan el plan de acción de Bruselas para desplegar políticas de empleo, igualdad de género y educación

El presidente del Consejo Europeo pide pactar criterios sociales “más allá del PIB”, que midan si la UE avanza “en la buena dirección”

El Ejecutivo aprueba un decreto para prorrogar el escudo social tras el 9 de mayo y posibilitar que algunas medidas sigan en vigor hasta agosto

En sus cien primeros días, el presidente de EE UU ha dado un giro a las políticas progresistas anteriores

“Biden está siendo aburrido deliberadamente, pero lo que está diciendo es radical”, critica el senador texano Ted Cruz
El demócrata, de 78 años, ha impulsado en sus primeros 100 días la agenda más progresista en décadas en un ambiente de sorpresiva calma. Ha hablado poco, ha corrido mucho y ha inyectado energía a su generación, tan dañada en esta pandemia

El Gobierno pide que las reglas fiscales dejen espacio para la inversión en sanidad y educación

El Índice de Rezago Social de Coneval confirma que los Estados del suroeste, con Chiapas, Oaxaca y Guerrero a la cabeza, son los que más problemas tienen

En varias urbes africanas un programa utiliza el circo para integrar socialmente a los niños de la calle o la fotografía para que las mujeres generen debates transformadores

La necesidad de atender a los más vulnerables ocupa el nuevo ensayo de la filósofa, una preocupación que la pandemia ha colocado en el centro de la cultura contemporánea

Rocío Calvo, professora del Boston College, exposa la situació de la comunitat llatina als Estats Units

Gabilondo tiende ahora la mano a Iglesias, mientras la presidenta acusa a sus rivales: “Están destrozando España y ahora quieren destrozar Madrid”

El aumento de la oferta es la mejor solución para garantizar precios accesibles

Si se quiere discutir sobre las causas profundas del descontento y su amenaza a la estabilidad de nuestras democracias merecería la pena girar el debate hacia las políticas públicas

La terminología empleada por técnicos y planificadores urbanos a menudo se convierte en elitista y deja fuera la participación vecinal

El desafío de su puesta en vigor es mucho más amplio que la simple aplicación de una política fiscal acertada, ya que involucra también la vigencia y práctica de los valores institucionales, que son críticos para su éxito en beneficio de las sociedades

Se necesitan medidas para paliar el acentuado declive demográfico español

El secretari d’Estat de Drets Socials afirma que el Govern combat la fragilitat dels serveis socials
El Ejecutivo entra en una espiral de guerra interna cuando el PP está más débil. Un sector minoritario plantea la salida del líder de Podemos, pero el presidente lo descarta

La descoordinación de los socios y la irresponsabilidad de UP son muy dañinas

L’Ajuntament presenta l’avaluació del programa B-Mincome, fet amb 1.000 famílies

En un año marcado por la emergencia sanitaria, resistir ha obligado también a crear, imaginar, y fortalecer más que nunca. En los espacios de creación o 'labs' de España y América Latina se han alumbrado más ideas que nunca

El texto enviado por el Ministerio de Seguridad Social a los ministros del área económica contemplaba la ampliación a 35 años del periodo de cómputo para el cálculo de la pensión de jubilación