
La fiscalía de medio ambiente investigará el macrovertedero de Santiago
El ministerio público reclama informes sobre sus actuaciones a la Xunta, el Ayuntamiento, policía, Guardia Civil y bomberos

El ministerio público reclama informes sobre sus actuaciones a la Xunta, el Ayuntamiento, policía, Guardia Civil y bomberos

Casi uno de cada cuatro adultos es obeso y el sobrepeso afecta a 3,9 millones de niños menores de cinco años en la región, según un informe presentado hoy. Una tendencia mundial

Cada día mueren en el mundo 7.000 niños en su primer mes de vida. Muchos padres no les ponen nombre ante el temor de que no sobrevivan. La campaña #UnNombreUnaVida de UNICEF busca la entrega de los suministros y los recursos médicos necesarios para evitar esas muertes y sacar a los niños de un anonimato forzado

El 98% dels veïns de la ciutat estan exposats a alts nivells de contaminació per partícules

Los casos de gonorrea entre los hombres mantienen una tendencia al alza y crecen un 30% con respecto al año pasado

España será el país con más esperanza del mundo en 2040, según un estudio de la Universidad de Washington. Algo estamos haciendo bien

Aumenta el total de abstemios, pero en España se mantiene estable el consumo entre menores

La presidenta de la Asamblea General de la ONU reconoce que crece la brecha de la desigualdad e insta a ejecutar un cambio redistributivo y cultural que garantice formas sostenibles de producción y consumo

‘Darwin, te necesito’ es la serie de 'Materia' y EL PAÍS VÍDEO que aborda los tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad

Juan García y Cebolla, experto de la FAO, defiende la inclusión del derecho a la alimentación en las leyes de todos los países

Este es solo el primer paso hasta su completa regularización

La gripe aviar solo está a unas cuantas mutaciones de distancia de convertirse en la epidemia más larga y peligrosa que ha vivido nuestro planeta

La Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre reúne a más de 200 legisladores de 80 países dos días en Madrid para debatir cómo avanzar en la lucha contra todas las formas de malnutrición

Debemos pasar a acciones concretas: aumentar la financiación y crear marcos legislativos e institucionales para garantizar el derecho a una alimentación saludable y adecuada

Un vídeo de un surfista muestra la gran cantidad de residuos acumulados en el 'flysh' de Zumaia (Gipuzkoa)

La Comunidad y la embajada impulsan un plan para que dueños de tiendas y restaurantes sepan sus derechos y deberes

Un nuevo estudio revela las diferencias que hay en el metabolismo basal y en la forma en la que acumulamos grasa

Miles de desechos sepultan una playa de Guatemala y llegan hasta Honduras. La solución de contención del Gobierno es una estructura artesanal y 15 trabajadores para recoger los desperdicios

La corrupción no afecta igual a hombres y mujeres. En países como Sudáfrica o Colombia, ellas se pueden ver obligadas a trocar su cuerpo por un bien básico. Para combatir la ‘sextorsión’ se necesitan más datos

Expertos advierten de que tirar la toalla ahora podría provocar hasta 200.000 nuevos casos anuales

Un grupo de jóvenes promueve una plataforma para apoyar a las universitarias de Nairobi a enfocar sus carreras hacia la agricultura

Un grupo de adolescentes latinoamericanas cuenta por qué comenzaron en la lucha por la igualdad de género

La depresión es especialmente común, y en torno al 80% de los casos comienza en los primeros años de la edad adulta

En las crisis de refugiados, las prioridades políticas chocan a menudo con la protección del ecosistema, lo que impide dar con soluciones sostenibles que garanticen el derecho a agua y saneamiento

Las alarmantes cifras de desperdicio de alimentos obligan al Banco Interamericano de Desarrollo a institucionalizar los esfuerzos para combatirla

Un estudio estadounidense señala la polución de los acuíferos del enclave palestino como principal causa de mortalidad infantil

La FAO reclama acciones urgentes a los políticos, las empresas privadas, la sociedad organizada y a cada individuo para erradicar el hambre y la malnutrición

Este galardón lo otorga la Organización Mundial de la Medicina de Familia a quienes logran la excelencia en la asistencia sanitaria

Las autoridades deben garantizar algo más que productos seguros: alimentos nutritivos y sanos

El Día Mundial de la Alimentación recuerda a la comunidad internacional su compromiso político de erradicar todas las formas de malnutrición


Solo una docena de personas han superado en el mundo la enfermedad, mortal en el 97% de los pacientes. La menor contrajo la infección en una piscina pública

La planta de Manises trata basura de una treintena de municipios

EE UU financia con dos millones de dólares un innovador proyecto sobre los patrones urbanos que influyen en la salud

La tasa se ha duplicado desde 2000 y supera el 15% que, como máximo, considera necesarias la OMS

Un diálogo intergeneracional convoca en Guatemala a medio centenar de lideresas que abordan la falta de poder de decisión de las mujeres, la desigualdad económica y la violencia
Mak Muji es una recicladora de Yakarta que, cuando no recoge plástico en el vertedero, ejerce de comadrona
En el mayor vertedero de Yakarta vive una mujer que, a sus 55 años, es capaz de pasar horas recogiendo basura para reciclar y de traer niños al mundo. Todo con sus propias manos

Quitarse la vida es la segunda causa de muerte en el mundo entre los 15 y 29 años. Y el 79% de los casos se produce en países pobres. La falta de atención y el exceso de tabúes contados a través del caso de Amanda, una joven sudafricana

De los 13 millones de niños y adolescentes que viven en el país, el 90% recibe alguna asignación del Estado. Entre quienes carecen de ellas están los más vulnerables