
Estados Unidos formaliza su propuesta de una tasa corporativa global del 15% ante la OCDE
La propuesta del Departamento del Tesoro persigue poner freno a la carrera a la baja registrada en los últimos años

La propuesta del Departamento del Tesoro persigue poner freno a la carrera a la baja registrada en los últimos años

La omisión de aspectos clave en materia económica y social en el texto del acuerdo evidencia la falta de criterio común entre Esquerra y Junts

El presidente de Estados Unidos retoma una tradición incumplida por Trump, quien se negó a desvelar cualquier tipo de información sobre sus finanzas

Una tarifa entre uno y 1,5 céntimos por kilómetro y cobro electrónico automático sin barreras: así es el sistema de pago por las autovías que quiere implantar el Gobierno

El Banco Mundial avisa de la correlación entre economía sumergida, bajo desarrollo y niveles elevados de pobreza y de desigualdad

El sistema institucional de España carece de características básicas para evitar la competencia de la capital con los territorios y equilibrar la concentración de poder

La presidenta se abre a tener consejeros de Vox en su Gobierno y a presidir el PP de Madrid

La directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, señala que es urgente encontrar un consenso para evitar “una espiral caótica de impuestos o guerras comerciales en las que todos pierden”

La UE y la ONU critican la brutalidad de las fuerzas de seguridad en unas protestas que ya suman 20 muertes y 800 heridos

El presidente del PP critica que el Gobierno haya “ocultado” la reforma del impuesto para perjudicar “a las familias”

La propuesta incluye bonificaciones por estudios en centros privados

Tras el repunte incipiente de la economía, resurge una ortodoxia que dormía con un ojo abierto

Gabilondo tiende ahora la mano a Iglesias, mientras la presidenta acusa a sus rivales: “Están destrozando España y ahora quieren destrozar Madrid”

Los expertos de EL PAÍS analizan las afirmaciones más controvertidas de los candidatos de los principales partidos en los comicios del 4-M

El CIS refleja que los votantes de derechas son los únicos a los que las consecuencias económicas de la pandemia les preocupan más que las sanitarias

La institución con sede en París aboga por tener planes de ajuste a medio plazo, pero solo cuando la recuperación esté absolutamente encauzada

Berlín pide ante la OCDE recortes “más pronto que tarde” y vigilar las pensiones

Resulta difícil calibrar los efectos de las políticas fiscales y monetarias, por lo que la inflación podría subir más de lo previsto o ser más persistente
La brecha entre el impulso que sería necesario hoy y los fondos europeos se ha acrecentado

La presidenta de Madrid es la primera líder del PP que no reduce la fiscalidad desde 2004

Díaz Ayuso se vuelca en señalar que el aspirante del PSOE dijo que no subiría los impuestos en los próximos dos años, mientras que el Ejecutivo quiere hacerlo en 2022

La comisión de sabios deberá plantear propuestas para recaudar más por sociedades y armonizar los impuestos sobre la riqueza: patrimonio y sucesiones

La ministra María Jesús Montero no descarta que algunas medidas se aprueben antes

El Gobierno afina el plan con la Comisión Europea y retrasa su entrega a finales de abril
Tras sacar toda su artillería contra la crisis del coronavirus, los bancos centrales buscan el complicado equilibrio de retirar las ayudas sin descarrilar la recuperación

El giro de Washington, que ha propuesto un impuesto mínimo de sociedades del 21% en todo el mundo, allana las negociaciones para cambiar las reglas internacionales

La actual crisis reclama mejorar el marco de recaudación a las multinacionales

La evasión de impuestos es un problema global: el FMI cree que el 40% de toda la inversión extranjera directa es ficticia

El jefe del Departamento de Finanzas del Fondo llama a los Gobiernos a poner en marcha políticas fiscales redistributivas para paliar los efectos de la recesión

La asimetría en la capacidad fiscal y en el acceso a la vacuna merman la recuperación del bloque en desarrollo. En las economías avanzadas, el gasto fiscal entre 2020 y 2022 equivaldrá al 16% de su PIB

El Departamento del Tesoro y el IRS han comenzado a hacer depósitos bancarios y a enviar cheques o tarjetas a los domicilios de los solicitantes

El presidente asegura, en plena polémica por la reforma eléctrica, que su Gobierno “siempre” respetará a las empresas mexicanas y extranjeras

El secretario Arturo Herrera intenta infundir confianza y asegura que 2021 va a ser “mucho mejor” de lo previsto pese al impacto devastador de la pandemia

La Comisión Europea propone que los países no se sometan a la disciplina del Pacto de Estabilidad y Crecimiento hasta que recuperen los niveles de actividad anteriores a la crisis

Los resultados corporativos presentados muestran el destrozo que la pandemia ha causado en la actividad económica española

La herida de la covid incluye caídas de hasta el 27% del PIB en Baleares, zona cero del desplome en España. Los plazos son decisivos: si la recuperación no llega en verano, miles de empresas cerrarán

El tipo medio efectivo abonado por los grandes grupos es del 17% de sus ganancias en el mundo

Los ministros de Industria resucitan la propuesta de que los grandes grupos declaren lo que tributan al fisco en cada país

Las reformas de Reagan —bajó el impuesto de la renta— fueron el primer paso. Luego se pasó la carga impositiva de las rentas del capital a las del trabajo. En el siglo XXI se redujo el impuesto del patrimonio

El joven economista francés, discípulo de Thomas Piketty, sostiene que la injusticia fiscal es uno de los grandes fracasos políticos de nuestro tiempo