El gasto en educación crece un 70% gracias a los 1.800 millones de ayudas europeas
El Gobierno aumenta la partida de becas en 514 millones, escolarizará a los menores de tres años más vulnerables y ampliará la oferta de Formación Profesional
El Gobierno aumenta la partida de becas en 514 millones, escolarizará a los menores de tres años más vulnerables y ampliará la oferta de Formación Profesional
Els campus asseguren que la caiguda no té un efecte econòmic, però sí que afecta la pluralitat de les aules i les expectatives i vivències dels estudiants
El clàssic canvi de llengua a l’aula a demanda d’un sol alumne ha trobat una resposta inusitada
Se debe desterrar la evaluación como un mecanismo de sanción y de desafección del alumnado por lo estudios
Casi todos los alumnos catalanes van a diario al instituto. Pese a las ventajas pedagógicas, profesores, directores y expertos se muestran preocupados
PSOE y Podemos pactan con varios grupos del bloque de la investidura una enmienda que se votará este martes en la comisión de Educación, donde se tramita la Lomloe
El consejero de Educación critica la decisión de Educación de flexibilizar las evaluaciones y los criterios para pasar de curso durante este curso
Rosa Ana Rodríguez llama a alcanzar un consenso que evite que los estudiantes se vean perjudicados por regulaciones desiguales
Las familias denuncian numerosos casos de falta de atención a los alumnos. La calidad de la enseñanza a distancia varía entre autonomías, institutos y dentro de un mismo centro
La Junta primará los acuerdos con las empresas para la educación secundaria frente a las plazas públicas
Juan González Armengol es el nuevo viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Nadia Álvarez Padilla, de Organización Educativa
Un informe del Ministerio de Educación analiza cómo Italia o Portugal consiguieron escuelas más inclusivas. La ONU apremia a España a acabar con la segregación en centros especiales
El Ministerio de Educación pacta también con las autonomías simplificar el currículo escolar y que los exámenes de selectividad vuelvan a ser más sencillos este curso. La comunidad escolar atribuye la escasez de docentes a la precariedad en el sector
Con la normativa vigente, se puede repetir hasta tres veces. Otra de las medidas presentadas concede más autonomía a los centros, que podrán decidir el 10% del contenido curricular
A pesar tener decretados casi el 100% de servicios mínimos, los sindicatos celebran el éxito de la convocatoria mientras el Gobierno regional la tacha de residual
Medio centenar de docentes describen el inicio del año escolar. Sus desvelos giran en torno a la seguridad frente al virus, la falta de espacios y de apoyo institucional y el impacto de la crisis en el aprendizaje de los alumnos
El dirigente de Compromís cree que el miedo impidió una mayor reapertura del sistema educativo en mayo: “Aunque nos hubiéramos empeñado, la respuesta no hubiera sido la de ahora”
Tiene 12 años y solo va a clase la mitad de días de la semana. La epidemia obliga a miles de adolescentes como ella a ser más autónomos desde antes
La ciudad autónoma, que continúa a la cabeza en abandono escolar temprano, arranca sus clases sin el cupo de profesores covid para dar apoyo a los estudiantes
Expertos, alumnos y profesores de todo el mundo cuentan su experiencia y esbozan los retos a los que se enfrenta el sistema educativo
El decreto ley estipula que el 20% se dedique a educación superior, pero muchas comunidades racanean la inversión y no dan cifras de gasto
El curso se centrará en los temas esenciales y continuará la integración tecnológica. El currículo es muy extenso y está anticuado, advierten numerosos especialistas
Padres y profesores reclaman a la Junta más inversión. La seguridad “no está mínimamente asegurada”, protestan en un comunicado los 40 docentes de un colegio de Sevilla
Centenares de profesores renuncian a la plaza ofertada por la administración o se plantean hacerlo ante la opacidad de los contratos
CC OO denuncia la falta de profesores y se pregunta cuándo llegarán los barracones, mientras que los directores reclaman las cámaras, los dispostivos y las enfermeras prometidas
El máximo responsable de enseñanza en el sindicato pide al ministerio y las comunidades que aúnen posturas para garantizar una presencialidad segura en las aulas y les acusa de dejación de funciones
La OCDE advierte de que el cierre de los centros educativos tendrá consecuencias económicas durante el resto del siglo XXI
La Administración comenzó a llamar este lunes a los docentes para incorporarse a los centros escolares. Los directores todavía no saben cuándo llegarán
El sindicato afirma que faltan 23.000 de los cerca de 38.000 docentes comprometidos para reforzar las plantillas en un curso marcado por la pandemia del coronavirus
Los colegios, institutos y universidades de toda España empiezan a retomar la actividad educativa de un curso marcado por las medidas de seguridad para contener la pandemia de coronavirus
8,2 millones de alumnos vuelven a las aulas este mes, medio año después del inicio del cierre escolar. Las autoridades educativas esperan que las medidas diseñadas sirvan para no tener que repetirlo
El objetivo de este procedimiento sin precedentes es acercarse al límite de 20 alumnos por aula recomendado por los ministerios de Educación y Sanidad. El desafío se centra en secundaria y FP
Este test es más preciso y determina si en el momento en el que se realiza la persona está enferma o no
José Antonio Martínez, experto en educación y miembro del Consejo Escolar del Estado, cree que el sistema educativo español está anquilosado
La escuela pública, hoy maltrecha por los efectos de la pandemia, sufre la falta de recursos por los recortes, el abandono escolar y la brecha digital. ¿Qué se puede hacer para salvar uno de los grandes pilares del Estado de bienestar? Con este especial, EL PAÍS inicia una serie sobre las medidas necesarias para reactivar el Estado de bienestar
Lourdes Orueta, presidenta de la Asociación de Inspectores de Educación, señala que es fundamental fomentar y otorgar fondos a las actividades extraescolares para que los alumnos disfruten
España necesita forjar un compromiso nuevo contra los estragos de la pandemia
Hacen falta más recursos, algo que la pandemia no va a facilitar, y muchísima más voluntad política
Hasta 1.117 profesionales de los 7.948 anunciados para la educación pública están en esa categoría