
El Parlamento venezolano reduce el número de magistrados del Supremo para aumentar su injerencia
La polémica reforma da más peso a la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, para presentar candidatos a la corte
La polémica reforma da más peso a la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, para presentar candidatos a la corte
Estrasburgo no admite la demanda de los jóvenes declarados culpables de agredir a dos guardias civiles y sus novias en octubre de 2016 en el municipio navarro
El Ejecutivo de Sánchez acusa a los populares de intentar zancadillear “a los españoles” sembrando dudas sobre la fiabilidad de la gestión de los recursos comunitarios en España
Podemos cuestiona la imparcialidad del CGPJ y lo acusa de extralimitarse
El Poder Judicial abre una batalla contra la norma por “invadir competencias” y “estatalizar la propiedad privada”, pero el texto que maneja el Ejecutivo no las toca
Salvador Alba maniobró para perjudicar a la actual delegada contra la Violencia de Género y alimentar una querella contra ella
Los dirigentes del PP han encontrado una nueva excusa para seguir negándose de manera manifiesta y terminante a participar en el proceso de elección para la renovación quinquenal del Consejo, desobedeciendo el mandato constitucional
La regulación del precio de los test de antígenos, el crecimiento de los votantes de ultraderecha o la polémica de Garzón son algunos de los temas que se han tratado
Expertas en Consumo explican qué facultades asisten a los ciudadanos y las novedades legislativas que entran en vigor este año
Los magistrados del Supremo y del Constitucional deben actuar de modo que sus resoluciones se perciban como justas, no como fruto de convicciones partidistas o del ciego voluntarismo doctrinal
La Generalitat denunció a un magistrado de lo social de Barcelona por falta de imparcialidad
El presidente del Gobierno rechaza celebrar la mesa de diálogo sobre Cataluña en enero e insiste en que “la prioridad es superar la pandemia”
El Constitucional sigue el ejemplo polaco y rechaza aplicar una sentencia del Tribunal de Luxemburgo
La carrera judicial no es diferente a la sociedad y mientras las mujeres no confiemos en nuestras capacidades seguirá habiendo una paradójica relación entre las jóvenes generaciones y quienes ocupan los altos cargos
El bloqueo político de la renovación del Poder Judicial por parte del PP ha marcado un 2021 convulso.
Los premios de la lotería son una fuente de conflictos legales. Los tribunales han tenido que resolver cientos de asuntos para dirimir quién se queda con el dinero
El periodista Salvador Camarena analiza la coyuntura y los retos pendientes de la Suprema Corte de México
El órgano electoral afirma que la organización de la consulta está en riesgo debido a la reducción de más de 4.900 millones de pesos prevista en su presupuesto de 2022
El tribunal se quedaría sin ‘quórum’ si se acepta la queja contra los magistrados Enrique Arnaldo y Concepción Espejel
Pedro González-Trevijano afirma que “las instituciones hay que renovarlas en tiempo y forma”
El Poder Judicial alega que la ley no prevé la posibilidad de sancionar expresiones extravagantes u ofensivas que se viertan en resoluciones no recurribles
Un juez condena al director de una plataforma de venta ‘online’ por usar publicidad encubierta de servicios sexuales, que aumentan por la dureza de la crisis
El sector conservador acepta establecer un sistema de consultas
No se resignen a esta humillación. El desaguisado tiene enmienda. Promuevan la recusación de Arnaldo en todos los asuntos conexos con aquellos con los que se lucró actuando en favor de parte
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid considera que la mayoría de los hechos prescribieron y no aprecia suficiente gravedad
No se debe confundir la independencia judicial con su falta de límites y de control, entendido este no como dependencia política sino como rendición de cuentas y exigencia de responsabilidades
Unidas Podemos recupera a De Prada, el juez de Gürtel vetado por el PP
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular las cuentas para 2022 con menores partidas para los órganos autónomos y más recursos para pensiones y becas
El Pontífice ha nombrado a una decena de féminas en altos cargos pero estas siguen apartadas de la cima del poder en el Vaticano
Casado insiste en que no pactará si no se modifica el método de elección del órgano a futuro
En política, el ‘non sequitur’ es una forma de vida, y nos creemos muy listos cuando pensamos que perjudicamos al rival aunque estropeemos lo que también es nuestro
El líder del PP defiende al cuestionado candidato, propuesto por los populares para el Tribunal Constitucional: “Es independiente”
El portavoz socialista resta importancia al respaldo de su grupo a Arnaldo para el Constitucional: “El PP tiene que asumir la responsabilidad de los perfiles que eleva”
La votación de Enrique Arnaldo como nuevo miembro del Tribunal conculca la dignidad que la Ley Fundamental le confiere a su más alto intérprete
El problema no es el apoyo del PP al candidato al Constitucional, es el apoyo del PSOE certificando que vale la pena pasar por el aro para mantener el ‘statu quo’
El diputado ha señalado que previamente se reunió con la dirección de su grupo para explicar su posición. La parlamentaria crítica de Podemos Gloria Elizo se decanta por el sí “en conciencia”
El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos afirma que sus diputados darán el sí al aspirante propuesto por el PP “con una pinza en la nariz”
Diputados del PSOE y Podemos ratificarán “con la nariz tapada” al candidato del PP. Los populares replican que el Gobierno nombró fiscal general a la exministra Delgado
El candidato del PP como magistrado para el Constitucional arremetió durante años contra el expresidente del Gobierno socialista
Con la composición que se vislumbra en el horizonte, el organismo va a tener difícil encontrar el reconocimiento que ineludiblemente necesita y del que, mal que bien, ha gozado hasta ahora