
El “canelo” del trabalenguas en el Congreso funciona con normalidad
Los pinganillos y pantallas facilitaron la traducción simultánea sin problemas y más de 23.500 personas siguieron el debate por el canal de YouTube

Los pinganillos y pantallas facilitaron la traducción simultánea sin problemas y más de 23.500 personas siguieron el debate por el canal de YouTube

La plataforma celebra un encuentro con la presencia de Yolanda Díaz el sábado, IU reúne a su dirección el viernes y Podemos culmina el 4 de noviembre el proceso interno para redefinir su estrategia abierto este fin de semana

Belarra abre un “proceso de reflexión” para “redefinir” la estrategia del partido, y avisa sobre Sumar: “Acuerdos en estas condiciones no se pueden volver a repetir”

Belarra interviene este sábado en un acto público con la militancia y reúne después al máximo órgano de dirección del partido

La portavoz principal en la Cámara reconoce que aún no han encontrado cómo compaginar su pluralidad interna con la coordinación de diferentes criterios y opiniones propias

El secretario de Estado, negociador principal de Sumar con el PSOE, aboga por trabajar para disminuir las tensiones entre los partidos del nuevo espacio político

La formación califica de “persecución” esta macrocausa, que dura ya tres años y que se ha desinflado. El PP y Vox la aprovecharon para atacar al Gobierno y al partido por delitos inexistentes

El magistrado Escalonilla descarta la financiación ilegal de Podemos, al que “aparta del procedimiento”, y desinfla aún más la causa

Las críticas del exvicepresidente socialista se suman a las de Felipe González, que ya tildó el martes de “inconstitucionales” los planteamientos de Junts

La socialista pone fin a una trayectoria de 19 años en los que ha sido presidenta del Congreso, ministra, diputada y número uno en las listas por Barcelona del PSOE en las pasadas elecciones generales

La coalición que lidera Yolanda Díaz otorga una portavocía adjunta a Catalunya en Comú, otra a Compromís y una última rotatoria entre Chunta Aragonesista y Més per Mallorca, pero ninguna a Podemos ni a IU

“Hay que juzgarlos por sus hechos futuros” dice Jorge Azcón (PP), que considera “censura” el expediente abierto por el Gobierno

La ministra de Igualdad en funciones defiende que la acción de su departamento se ha ajustado “al ritmo” que demanda una sociedad “abrumadoramente feminista” y aboga por profundizar en estas políticas la próxima legislatura

La ministra de Igualdad en funciones responde a EL PAÍS sobre el caso Rubiales, feminismo, ley trans, las rebajas de penas por la ley del solo sí es sí o su futuro político
El lema de la última década española podría ser de la regeneración a la resistencia. Nos hemos atrincherado en una guerra de posiciones

Los socialistas alegan que la dependencia de PNV y Junts obliga al Ejecutivo a marcarse objetivos más “realistas” para la próxima legislatura

El dirigente socialista se postuló pese a no contar con los apoyos necesarios. Entonces, su partido defendió esa opción y los populares la criticaron, al revés de lo que ocurre ahora

Los actores que dialogan hoy en la conversación política son el PSOE y Junts o, en todo caso, socialistas y PP, lo que implica un elevado riesgo para la actuación de las fuerzas que aspiran a democratizar y con ello transformar España

La líder de Sumar defiende el debate interno, pero con cohesión, en una primera reunión del grupo parlamentario sin la secretaria general de Podemos, Ione Belarra

El partido de Belarra afronta un ERE y la pérdida de un 67% de la partida presupuestaria pública, que incluye las subvenciones para gastos de funcionamiento ordinario, la seguridad y el sostén del grupo parlamentario

La socialista María Chivite repetirá en la presidencia en coalición con dos formaciones y tras lograr la abstención de Bildu

Palabras como ‘todes’ o ‘amigues’ son un legítimo mecanismo de autoafirmación de una minoría, pero dirigirse con esa jerga al conjunto de la sociedad obstaculiza hacer llegar las ideas: al final de lo que se discute es de esas ocurrencias

Yolanda Díaz se decanta por un perfil novedoso y una mujer de su máxima confianza

María Chivite (PSN-PSOE) será de nuevo presidenta gracias a la reedición del tripartito que ha gobernado la comunidad foral la última legislatura

La formación cerrará sus satélites en nueve comunidades autónomas y prescindirá de parte de la plantilla en la sede central

El veto, vigente desde 2021, deja ya al Supremo con un 25% menos de plantilla ante la imposibilidad de cubrir las vacantes de magistrados. La ponencia de sentencia rechaza el recurso de la derecha

Yolanda Díaz reúne a los diputados el próximo 16 de agosto, un día antes de la constitución de Cortes, y está previsto que el grupo parlamentario haga oficiales entonces los nombramientos

La oferta responde a la petición de la coalición de Uxue Barcos, que no obstante frena el “optimismo y la alegría” ante la presunta inminencia de un acuerdo

Las subidas corresponden a corporaciones donde gobierna el PP con Vox (12), en solitario (6) y con otras formaciones (3). La izquierda manda en las otras seis

La líder de Sumar subraya que su grupo está “volcado” en la negociación para la investidura con los partidos de la Cámara y advierte sobre una posible repetición electoral: “La formación que lo permita va a ser castigada por los ciudadanos”

Algunas casas de encuestas y medios conservadores hicieron creer que la victoria de Feijóo sería aplastante. Calibraron mal el efecto de los pactos con Vox entre quienes dudaban entre PSOE y PP, la mayoría mujeres, y la reacción de Cataluña a la amenaza de Abascal
La coalición que lidera Yolanda Díaz abre una nueva etapa política con los desafíos de gobernar y cohesionar el grupo

¿Fueron aquellos treinta y pico años de alternancia la edad dorada de la democracia, truncada por la irrupción de políticos coletudos o disfrazados de terratenientes?

El líder de Izquierda Unida confía en revalidar la coalición, aunque admite que requerirá “negociaciones, tiempo, discreción y altura de Estado”

Los lectores escriben sobre los pactos tras el 23-J, el apoyo a la izquierda en el barrio de Vallecas, en Madrid, la deslealtad de Podemos y el eslogan del PP “O España o el sanchismo”

El partido reclama estar en la comisión negociadora con el PSOE, presencia en el Consejo de Ministros y elegir a sus representantes

El portavoz parlamentario de Unidas Podemos, que no concurrió en las listas de Sumar el 23-J, anuncia que vuelve al CSIC y reclama “autonomía política” para el partido de Ione Belarra

El mayor problema del PP ha sido convertir cuatro años de oposición política en una batalla sin cuartel en todas direcciones que a la postre lo ha dejado en manos de Vox y le ha amputado cualquier posibilidad de negociar con cualquier otro socio

PSN, Contigo Zurekin y Geroa Bai progresan en su acuerdo programático, aunque los malos resultados de la coalición de Uxue Barcos deja en vilo el reparto de carteras

El portavoz de Sumar cree “un éxito” los 31 escaños de la formación de Yolanda Díaz, pide “actualizar el programa de Gobierno” con el PSOE y anuncia la convocatoria de la primera Asamblea del partido para después del verano