
Muere el pintor Javier de Villota, que dedicó su obra a los derechos humanos
Con su arte denunció crímenes de guerra, genocidios, fundamentalismos y la violencia sexista

Con su arte denunció crímenes de guerra, genocidios, fundamentalismos y la violencia sexista

El genio del pintor, que este otoño protagoniza una monográfica en el Prado, refleja lo que es de imposible alcance para la máquina igual que para el mono: la consciencia de su arte

Un nuevo estudio de la Universidad de París-Saclay plantea que en la escena de ‘El Diluvio’ de los frescos de la Capilla Sixtina aparece una mujer con signos de cáncer de mama

Las inundaciones en la Comunidad Valenciana están inscritas en la memoria de diversas generaciones, tienen presencia en el refranero local y han dado origen a canciones, pinturas, películas o novelas que han acabado por crear un imaginario colectivo sobre la relación histórica entre la ciudad, la huerta y el agua

La categoria del ‘grotesc’, com a categoria associada al ‘mal gust’ o al ‘kitsch’ ja no posseeix vigència, com mostra Giovanni Macchia en el seu assaig ‘El príncipe de Palagonia’

De la fama, Caravaggio pasa a la nada. Durante varios siglos no se habla de él, hasta que, a mediados del siglo pasado, una exposición en Milán lo desentierra

Madrid se ha llenado de talleres que maridan la artesanía y el alcohol. Vivo con el miedo de bajar un día a mi bar de siempre y que, en lugar de una tapa, con la caña me traigan un pegote de arcilla

En ‘La magia del silencio’, el historiador del arte Florian Illies se sumerge en la vida y la obra del gran pintor romántico alemán, reivindicándolo y mostrando insólitas conexiones
Se le recuerda como un talento precoz, un apasionado del jazz y el blues (y hasta del punk), y un convencido socialista, quien, sin embargo, tuvo una mirada plástica personalísima, en las antípodas del arte panfletario
La nueva estatua del pintor Emilio Varela se suma a los reconocimientos al escritor Gabriel Miró o al compositor Óscar Esplá. Los expertos piden un espacio de estudio y promoción de la generación

Fallecido el pasado verano, fue uno de los grandes del arte vasco. Visitamos el caserío donde creaba días antes de la exposición en el Museo de Bellas Artes de Bilbao que rescata su figura
El Museo Carmen Thyssen inaugura una exposición con 80 obras creadas entre 1870 y 1970

El lavado de cara de una vivienda no tiene por qué implicar una reforma integral: los pequeños o grandes detalles consiguen mejorar el aspecto de nuestro hogar y hacerlo singular sin maltratar nuestro bolsillo

El Museo del Prado inaugura una exposición que recrea el santuario del artista flamenco y sus trabajos con múltiples colaboradores

El Prado prepara una exposición dedicada a la Virgen de Guadalupe, mientras los museos americanos aumentan los fondos de una expresión artística que durante mucho tiempo se ha visto como una reproducción imperfecta del modelo europeo

Fácil, rápido y barato: retira la capa de gotelé de paredes y techos aplicando este gel decapante profesional y ayudándote con una espátula. Todo ello sin generar polvo

Franco y yo llegamos a Valencia el mismo día. Yo sabía que aquel mar era el que había pintado Sorolla

Después de 10 años sin exponer en la capital, el pintor presenta una muestra de obras recientes en la galería Prats Nogueras Blanchard

En el Festival Iberoamericano de Circo volví al mundo prodigioso de los lanzadores de cuchillos, los acróbatas aéreos y los voladores que se elevan por los aires colgados del pelo

El lugar donde puede contemplarse la evolución del arte español desde el siglo XVI hasta nuestros días sin salir de la misma sala

És la Biennal Manifesta 15 el cap de brot més visible i espectacular d’un programa metropolità per acostar propostes culturals interessants més enllà de Barcelona?

El museo disecciona la idea del autor de ‘Luces de Bohemia’ en una exposición en la que une la cultura popular a otras artes para entender el pasado y el presente

El pintor, contemporáneo al genio lombardo, encontró en las copias y falsificaciones del maestro una forma de vida

La pintora inaugura ‘L’anguila. La carn com a pintura i la pintura com a mirall’ a la Fundació Vila Casas

La precursora secreta de la abstracción, por delante de Kandinski o Mondrian, es uno de los pilares de la temporada cultural y protagoniza una gran exposición en el Guggenheim

Tras su presencia en la Bienal de Venecia y Art Basel, la artista venezolana, instalada en Europa desde los 17 años, expone su obra en una nueva exposición en el CA2M de Móstoles. Sus instalaciones y pinturas parodian la imagen occidental respecto a lo latino y lo caribeño

Los análisis químicos e históricos ratificaron la autenticidad del ‘Retrato de Melchior Michael’. La obra permanecía desde hace casi un siglo en el depósito del Museo de Bellas Artes de La Plata

Una investigación encargada por la galería Mauritshuis muestra que el retrato atrapa al cerebro en un bucle visual y que la respuesta emocional es 10 veces más intensa en el espectador cuando se encuentra cara a cara con una obra en un museo

Bajo el lema ‘Horror Patriae’ y cuestionando el mito ultra de la nación, la 57 edición del histórico Steirischer Herbst celebra cerca de 400 eventos en menos de un mes

Cecilio Chaves repasa en un políptico de 31 lienzos el horizonte de una ciudad que lleva más tres siglos encaramada a los tejados como lugares de ocio y esparcimiento

Cuatro exposiciones cierran en Amberes los homenajes en el 75º aniversario de la muerte del creador que superó el impresionismo para sumergirse en la vanguardia

El artista japonés, uno de los creadores contemporáneos mejor valorados por el mercado, presenta su primera gran muestra europea en el Guggenheim de Bilbao

La hija del artista, diseñadora de joyas, es la nueva administradora de su legado artístico. Visita Barcelona como patrona del Museo Picasso

Los responsables del Reina Sofía de Madrid y el Macba de Barcelona conversan sobre las preguntas y respuestas que el arte contemporáneo debe plantear en una sociedad como la actual. Museos como espacios para la reflexión y la transformación social

Este método, conocido como biolimpieza, consiste en entrenar microorganismos alimentándolos con pegamento fabricado con colágeno animal

En el lienzo de Onésimo Anciones sobre la voladura del diario ‘Madrid’ en 1973 se ven los personajes que caminaban riendo aquella noche del franquismo, cuando se ensayaban los primeros ritos de la libertad individual

La relación asimétrica entre hombres y mujeres en el arte nunca ha sido un secreto. La novedad reside en documentarla y dejar de verla como ‘natural’

Estos tres locales ofrecen experiencias imprescindibles ahora que cambia el tiempo

Desde Anaxágoras hasta Paul Cézanne, la geometría trasciende la historia del arte y la ciencia

El Museo Nacional de Arte (MUNAL) exhibe por primera vez en Latinoamérica cuadros de la Colección Pearlman del pintor italiano junto a obras de Van Gogh, Cézanne, Renoir, Manet o Pissarro que “dialogan” con los grandes artistas mexicanos como Dr. Atl, Orozco o Rodríguez Lozano