Cuando Tiziano metía un intruso en cuadros de desnudez como los que se ven en la exposición ‘Pasiones mitológicas’ del Museo del Prado tal vez introducía su propia imagen deformada por la vejez y la avaricia. ¿Puede el pintor hacer otra cosa, sino visibilizar lo que debió permanecer oculto?
El nuevo edificio, que albergará unas 28.000 obras del pintor noruego, ha sido diseñado por el arquitecto español Juan Herreros en colaboración con Jens Richter
La pieza, subastada con otras 14 obras del artista urbano Juan Carlos Argüello, fue adquirida por el Estado por 3.000 euros. Todas las obras superaron los 78.000 euros en diversas ventas
El legado del madrileño Juan Carlos Argüello, uno de los pioneros del arte urbano en los ochenta, vive un proceso de reivindicación artística. Este miércoles salen a la venta una quincena de sus obras
El maestro Francisco Toledo fue uno de los artistas mexicanos más importantes de las últimas décadas. ‘Toledo Ve’, la última exposición que hizo antes de morir, ha aterrizado en Madrid de la mano de Casa de México, acompañada de otra muestra de sus obras pictóricas, ‘El color como forma’, hasta el 19 de septiembre.
El Museo de Bellas Artes exhibe desde hoy el retrato, tras adquirirlo en Nueva York por 63.000 euros. La cantante se retiró en su plenitud cuando se empezó “a enseñar mucho las piernas”
El cuadro, con un precio de salida de 50.000 euros, fue comprado en 1914 por los antepasados de los actuales dueños, que desconocían que la obra fuera de la artista italiana
La pintora sevillana, figura clave del realismo español, expone en estos días en el Jardín Botánico de Madrid. Cuando un cuadro no le sale, se sienta ante él hasta que se hace de noche
La experta mundial en el pintor milanés cree que existe un consenso entre los investigadores sobre la atribución del cuadro que apareció en Madrid, aunque duda de que venga de la colección de Godoy
Referente del ‘art déco’, ilustradora, escenógrafa y escritora, arriesgó su vida durante un año disfrazándose de hombre para poder estudiar Bellas Artes en Múnich
La popularidad que alcanzó la escritora gallega, fallecida hace 100 años en Madrid, se observa en la cantidad y variedad de retratos que inspiró. Esta selección muestra algunas de esas obras, que van desde la caricatura humorística o sarcástica al retrato noble de una autora total, que se atrevió con casi todos los géneros novela, cuento, teatro, ensayo, crónica de viajes, artículos o poesía
Dos siglos después de su muerte, su figura sigue siendo criticada y reivindicada a partes iguales. Su carrera dejó estela también en el arte, donde Jacques-Louis David o Dominique Ingres lo retrataron como emperador o guerrero. En cine, Marlon Brando lo encarnó en 1954 en Désirée
Creador portugués de gran proyección internacional, su trabajo multidisciplinar se centró en el estudio del cuerpo y sus expresiones. Ha fallecido a los 72 años
Guillermo Paz realiza retratos de músicos y actores internacionales y nacionales en paredes apartadas de la ciudad andaluza para trabajar con tranquilidad. Recientemente ha homenajeado al fallecido Quique San Francisco con un grafiti que revolucionó las redes sociales
Las obras maestras coleccionadas por el comerciante Sebastián Martínez en el siglo XVIII se reparten por museos y galerías de todo el mundo. Entre las 735 piezas figuraban ‘tizianos’, ‘goyas’, ‘velázquez’ y, tal vez, el cuadro más caro de la historia
Las 36 páginas del documento de permuta de 1823 detallan que el eccehomo pasó a manos del político, en vez de otras obras, para evitar futuras reclamaciones de propiedad. Las pruebas en los archivos y el juicio de los especialistas se contradicen sobre la posible pertenencia del cuadro a la colección de Godoy
Una exposición del Centro Botín en Santander narra a través de 200 obras el impacto de piezas artísticas antiguas en la ruptura del pintor con el canon clásico
Las pinturas de Prince Galla Gnohité se exponen por primera vez en España. En ellas denuncia el sistemático olvido de los niños en su país y reclama soluciones
La muestra ‘Womanology’ reúne 47 piezas de creadoras contemporáneas, adquiridas durante más de dos décadas por el coleccionista vasco José Ramón Prieto. El conjunto incluye obras de Louise Bourgeois, Marina Abramović o Cristina Iglesias