Puré de patata sobre Monet
Lo único que van a conseguir los ecoagresores es que a la prohibición de los paraguas, los bolsos y las botellas de agua se sume la obligación de poner los cristales delante de las obras para protegerlas
Lo único que van a conseguir los ecoagresores es que a la prohibición de los paraguas, los bolsos y las botellas de agua se sume la obligación de poner los cristales delante de las obras para protegerlas
És un homenatge a l’esperit d’una època, amb documentació inèdita d’artistes coetanis com el grup Dau al Set o Joan Miró
El óleo reproduce el monasterio de Sant Benet de Bages y su precio de salida es de 60.000 euros
Por un momento olvidamos que la vida también es muchas cosas que suelen dejarnos sin tiempo para la poesía o la pintura
A ‘Les altures’, Sebastià Portell escriu sobre la vida de l’artista Ismael Smith, una figura marginal de l’heterodòxia, amb una voluntariosa voluntat d’agradar, ben lluny de l’esperpent i la sàtira del mateix Smith
Anda a vueltas con ‘Las mil y una noches’ y los proyectos de su fundación El Instante, en Madrid, donde se ha propuesto renovar de manera punkie, por ejemplo, un género como la zarzuela
El alza del precio de los combustibles y la revalorización del dólar dejan desierta la primera licitación para mover 100 piezas desde Alemania
El Mediterráneo del sur de Francia fue el hogar del artista durante las últimas décadas de su vida. Allí descubrió la cerámica, recuperó su afición por los toros, pintó con sus hijos, se enamoró, se desenamoró y siguió reinventándose hasta el final. Sigue allí, enterrado en lo alto de una cima, en un castillo que aparece solitario. Un periplo por la geografía y biografía del Picasso crepuscular.
Produjo 33.000 obras y, medio siglo después de su muerte, sus precios siguen subiendo. Picasso hizo gala de una gran habilidad empresarial y entendió que empezaba a crearse un mercado del arte contemporáneo. De la primera gran exposición de París a ‘Mujeres de Argel’, el picasso más caro vendido en subasta, y la tokenización de ‘Niña con boina verde’, una historia fascinante.
Frases lapidarias como “no hay estilo” o “yo no busco, encuentro” encarnan a este gigante de la historia del arte y eterna estrella de masas. Cubismo, abstracción, figuración, azul, rosa: sus mil caras incluyen obras aún hoy indescifrables… y una tormentosa relación con las mujeres.
Azul, rosa, cubismo, abstracción, figuración: Picasso dejó un buen puñado de obras maestras para la historia del arte
El universo del genio malagueño, 50 años después de su muerte
No solo los museos abren la puerta al personaje y su obra. Ensayos, libros de arte, biografías, ficción, cómic y entrevistas son pasaportes a su mundo
Tres ciudades vinculadas al artista alojan sus tres museos monográficos. De Málaga, donde nació el 25 de octubre de 1881, a Barcelona y París, las dos ciudades donde vivió gran parte de su vida. Un paseo por la obra de Picasso y la historia del arte.
A menudo las mujeres autoras estuvimos mudas. Fuimos, recuperando al personaje de Hustvedt, solitarias e incomprendidas
Las preguntas más frecuentes de los visitantes se repiten ante el gran mural del pintor malagueño en el Reina Sofía. Pocos cuadros marcan tanto un museo. Cada día, un cónclave mundial se reúne ante la obra maestra en Madrid
El otoño pictórico en Madrid es Amalia Avia, en Alcalá 31, y unos portales más arriba, en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, es Álvaro Delgado
El artista empleó, sobre todo, la violencia psicológica, más que física, y no solo con mujeres, sino también con hombres. Pero también fue el mejor pintor del siglo XX
Podem aventurar hipòtesis científiques més agosarades si alimentem la nostra vena creativa i poètica?
Los herederos de la pintora mexicana llevan casi 10 años en disputa legal con la empresa panameña, que controla el 51% de la marca
La pinacoteca guarda en sus almacenes un supuesto autorretrato del artista holandés que adquirió durante la II Guerra Mundial y que expuso como auténtico durante años
‘Corpórea’, de Marta Sanz, hincha vientres, y no por un estado de buena esperanza, sino porque comprime el tiempo que pasa y deja su huella en nosotras, que al acabar de leer somos un poco más viejas
Además, el radar cultural de ‘Babelia’: Mónica Ojeda y Samanta Schweblin triunfan en EE UU, la voz de ultratumba de Bill Callahan se ablanda y la nueva ciencia ficción sobre robots con sentimientos
Parte del ecologismo rechaza el acto por temor a que empañe la causa ambiental, mientras otros defienden la necesidad de usar recursos más extremos para llamar la atención sin causar daños
El museo Van Gogh desvela las influencias internacionales del pintor vienés en una muestra que ha retrasado dos años su apertura por la pandemia
“Son cenizas congeladas”, dice el artista mallorquín, que expone sus nuevos bodegones con la técnica de la grisalla en el museo parisiense y en la galería Thaddaeus Ropac, a las afueras de la ciudad
Las manzanas de sus bodegones, la obsesión del pintor con el monte Santa Victoria o sus series de bañistas, partes fundamentales de una de las exhibiciones más completas del artista francés
Las entrevistas en profundidad de ‘Encuentros’, el magacín ‘Culturas 2′ y el ecosistema literario español de ‘Un país para leerlo’ llegan en los próximos días a la parrilla del canal público
La colección [M]UMoCA recoge los desechos de los creadores para darle una vida a “todo lo que no sirve, lo que nunca llegó a ser arte”
El museo estadounidense concluye que ‘Muchacha con flauta’ no es obra del genio holandés, y aventura que el artista, en contra de lo que se creía, trabajó al frente de un taller
La moda responde con imaginación a estos tiempos convulsos. Es el nuevo elogio del movimiento artístico que surgió en el período de entreguerras.
La mitad de las 17.000 obras recuperadas por los franquistas tras la contienda fueron entregadas a extraños que no eran sus dueños o desaparecieron
La responsable del nuevo gran museo de Madrid, dedicado al arte acopiado por la Corona española, anuncia que la inauguración será como tarde en julio
Tras las hiperpublicitadas fotos e imágenes de los mandatarios de la OTAN y sus parejas ante la obra maestra de Velázquez, surgen voces que piden una mayor protección para la pintura en su sala del Prado.
Una exposición de la National Gallery of Art de Washington muestra la huella española en la obra del pintor estadounidense que estudió a los grandes maestros del Prado
El Reino Unido rinde homenaje a uno de sus mayores artistas en el centenario de su nacimiento. Una ambiciosa exposición en Londres desvincula su obra de su tortuosa biografía y rebate las críticas formuladas desde el feminismo
El Museo del Prado inaugura una exposición dedicada a Íñigo López de Mendoza, donde se muestran 23 joyas bibliográficas y pictóricas propiedad del noble
Hace 20 años, me impresionó con su pelo color fuego y su facilidad para mezclar colores en la paleta. Me costaba mirarla mientras hablaba porque sentía que no había pasado el tiempo
El pintor catalán, condenado en Estados Unidos por sus engaños, protagoniza un documental que desnuda una vida de excesos y que ha revalorizado su obra original
Al principio del aprendizaje se suele vincular el blanco con la luz, pero el blanco tiene la habilidad de dejar todo como si se hubiera derramado un vaso de leche sobre lo pintado