El producto interior bruto avanza un 0,5% entre octubre y diciembre, empujado por el sector exterior pero lastrado por el consumo de los hogares y la inversión
La lectura provisional es seis décimas inferior a la expansión del año anterior, pero permite a la primera potencia mundial prolongar el ciclo más largo de su historia
El ritmo de reducción de la brecha fue intenso en los sesenta, se frenó en los ochenta y se invirtió durante la crisis de 2008 por la fuerte caída del empleo
Un grupo de expertos pide usar otros indicadores al margen del PIB para reflejar de forma más precisa el bienestar, el impacto medioambiental y la desigualdad
El INE confirma que la economía creció un 1,9% interanual en el tercer trimestre. En el periodo mejoraron el consumo y la inversión pero empeoraron las exportaciones
2019 comenzó con promesas para abordar otra política económica y dar un impulso a la actividad, pero la inestabilidad política y la incertidumbre económica exterior han lastrado las expectativas
La comunidad acapara el 19% de la riqueza y rebasa a Cataluña como motor de España gracias a su modelo basado en los servicios y los incentivos fiscales
El nuevo Gobierno deberá cumplir el mecanismo preventivo europeo que se verá reforzado en 2020 por la entrada en vigor de la reforma Constitucional del artículo 135
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo presenta un informe para el desarrollo sin respuestas para todo, pero con propuestas, al menos, posibles
La renta por habitante cae más de un 4% en los seis últimos años, el periodo que la Cepal toma como referencia, presionada a la baja por Venezuela, Argentina y Brasil
La actividad económica avanzó un 0,6% entre julio y septiembre. El consumo de los hogares fue uno de los impulsores del crecimiento, con un aumento del 0,8%
Las protestas en varios países de la región son una oportunidad para que los políticos arbitren medidas para impulsar el crecimiento y reducir la desigualdad
López Obrador, que llegó hace un año al poder prometiendo un gran crecimiento, se da de bruces con una economía en recesión, que dificulta su ambiciosa agenda social
Cuando los países abandonan sus responsabilidades globales y orientan su mirada únicamente a defender los 'supuestos' intereses de los suyos, solo crecen las amenazas para todos
El Servicio de Estudios certifica que el PIB per cápita autonómico se ha distanciado un poco más con respecto de la media española por la productividad
Se precisa un pacto de Estado, con planes plurianuales gestionados por científicos para aumentar el I+D de España con transparencia, control y responsabilidad