La federación vecinal de Valencia se queja por irregularidades en el 90% de las viviendas turísticas registradas en la Generalitat
Hay publicadas 5.968 pisos de uso turístico pero solo 300 cuentan con el código de registro único obligatorio
Hay publicadas 5.968 pisos de uso turístico pero solo 300 cuentan con el código de registro único obligatorio

El TSJA dicta su enésimo apercibimiento por dilatar la ejecución del fallo de 2016 que ordena la declaración de no urbanizable del suelo sobre el que se asienta el hotel ilegal

Un excolaborador de Marta Higueras, exmano derecha de Carmena, logra en el TSJM cambiar la modificación parcial del plan general de ordenación urbana de la capital

Las asociaciones vecinales se movilizan contra una norma que abre la puerta a urbanizar en suelo rústico y cuadruplicar la población de algunos barrios bajo la premisa de la emergencia habitacional

Más Madrid ultima un recurso contra la licencia municipal y el TSJM admite el ya planteado contra el plan especial aprobado por el Ayuntamiento

Varias asociaciones alertan de los problemas de seguridad, movilidad y convivencia que implica la remodelación del Benito Villamarín que califican de “pelotazo especulativo”

El grupo municipal socialista calcula que se podrían construir más de 70.000 pisos protegidos para alquiler o venta

Los apartamentos que restablecen su legalidad voluntariamente aumentan un 80%, pero aun así no suponen ni un 0,03% si se compara con los que siguen siendo ilegales

Almeida presenta el plan que anunció en octubre para endurecer las condiciones a los apartamentos de vacaciones del centro, pero admite que el problema está en los ilegales

El Gobierno, de PP y Vox, pretende flexibilizar los trámites para reformas en el entorno del Patrimonio de la Humanidad, un mes después de que lo solicitaran los promotores urbanísticos

Buhardillas, sótanos y estudios de menos de 30 metros cuadrados se anuncian en los portales inmobiliarios por hasta 12.500 euros el metro, con dimensiones prohibidas por la nueva legislación y en contra de las recomendaciones de la OMS

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, asegura que esos terrenos podrían acoger “proyectos estratégicos” y que así lo recogerá su nuevo Plan General de Ordenación Urbana, en proceso de aprobación

El Ayuntamiento de la capital publica el listado y la ubicación de los alquileres vacacionales legales, que se concentran en los distritos Centro, Tetuán y Arganzuela

Luz verde al proyecto, que contempla torres de 23 alturas, 548 viviendas y 6.300 metros cuadrados para equipamientos en los barrios de la Puerta del Ángel y Los Cármenes

El mayor desarrollo urbanístico de España da los primeros pasos mientras el sector mira a la principal empresa promotora

El proyecto de un centro de alto rendimiento agilizado por la Junta de Andalucía preocupa a ecologistas, regantes y Ayuntamiento de Coín

La modificación de las normas urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid propone un modelo de ciudad volcado a la obtención de plusvalías y de rentabilización al máximo del suelo

El TSJ madrileño desestima todos los recursos pendientes contra la Operación Chamartín, el mayor planeamiento inmobiliario de España y uno de los mayores de Europa, en una decisión recurrible ante el Supremo

La concejalía de Urbanismo adjudica por 285.000 euros la redacción de siete estudios previos para redactar un plan urbanístico que sustituya al vigente, aprobado en 1987

Tras litigar un abogado desde 2001, la Administración tramita la recuperación de los 3.854 metros cuadrados de jardines que había antes de que el fuego devorara el edificio

El Ayuntamiento aprueba en un pleno extraordinario una serie de cambios en el plan de ordenación urbana, vigente desde 1997, con los votos a favor de Vox, Ciudadanos y PP

El Gobierno central y la Junta han creado un grupo de trabajo para resolver las discrepancias que el Ejecutivo sobre el articulado del texto
Alcaldes, promotores y propietarios reclamaban la simplificación de la maraña legislativa que impulsa la LISTA, pero los expertos advierten sobre los efectos nocivos para el medio ambiente si no se aplica con control

Unidas Podemos se opone a la norma porque considera que fomentará la especulación y limita el acceso a la vivienda

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía argumenta que el proyecto, que ya estaba parcialmente suspendido, carece del documento de Evaluación Ambiental Estratégica preceptivo

Los pisos turísticos solo podrán ocupar las plantas baja o primera de un edificio y nunca sobre otra vivienda, según las nuevas normas urbanísticas municipales

La sentencia, no obstante, condena por cohecho a multas de 6.000 euros al exalcalde Luis Alperi y de 18.000 al empresario Enrique Ortiz y exonera de todos los cargos a la exalcaldesa Sonia Castedo

La ciudad aprueba la construcción de edificios de hasta 15 pisos en la base del cabezo de la Joya, que alberga un yacimiento arqueológico en el que se han hallado decenas de tumbas y valiosas piezas expuestas en los principales museos del mundo

El Ayuntamiento tramita la construcción de torres de hasta 29 pisos gracias a dos cambios realizados hace más de 10 años en el plan urbanístico

El ayuntamiento y la Junta de Andalucía impulsan un hotel en suelo no urbanizable y otro en zona inundable mientras se redacta el nuevo plan urbanístico para el municipio

Juan Antonio Roca y Julián Muñoz acuden de nuevo a los juzgados mientras se desconoce el número exacto de causas pendientes derivadas de la corrupción urbanística en la Costa del Sol
Sonia Castedo señala que la ley autonómica le obligaba a informar al promotor sobre el PGOU
El empresario Enrique Ortiz y el exalcalde Luis Díaz Alperi desmienten ante el tribunal el intercambio de dinero y regalos a cambio de favores en el PGOU alicantino
El caso del plan urbanístico de Alicante incrimina a dos exalcaldes del PP y a uno de los mayores constructores de la provincia que se enfrentan a penas de entre ocho y 10 años
La magistrada les recuerda que el fallo al que apelan para anular las escuchas aún no es firme

Las obras finalizarán en 2025

El grupo constructor redujo sus pérdidas un 92% en 2019

Un hotel de lujo y 186 viviendas ocuparán los pocos suelos libres en la ciudad, con un plan urbanístico desfasado de 1986

Un hotel de lujo y 186 viviendas ocuparán los pocos suelos libres en la ciudad, con un plan urbanístico desfasado de 1986

La tasa de reutilización de los residuos de las obras y demoliciones en España es de las más bajas de Europa