Ir al contenido
_
_
_
_

La federación vecinal de Valencia se queja por irregularidades en el 90% de las viviendas turísticas registradas en la Generalitat

Hay publicadas 5.968 pisos de uso turístico pero solo 300 cuentan con el código de registro único obligatorio

Viviendas turísticas Valencia
C. V.

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia (FAAVV) se ha quejado a la Generalitat por las irregularidades en el registro de la Viviendas de Uso Turístico (VUT) y pide la eliminación del 90% del registro de empresas de la comunidad autónoma porque carecen del código de registro único que facilitan los Registradores de la Propiedad y que es obligatorio desde el pasado mes de julio. Solo 300 de las 5.968 VUT censadas por la comunidad autónoma tienen el código obligatorio.

La entidad ha reiterado a la consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunidad Valenciana, Marian Cano, la solicitud de entrevista que hicieron ya el pasado mes de abril para abordar la modificación del decreto ley que regula las viviendas de uso turístico y la revisión del registro público de alojamientos turísticos.

La Federación vecinal de Valencia ha trasladado “la enorme preocupación” entre vecinos por la desregulación de hecho del alojamiento vacacional o de temporada en la Comunidad Valenciana y particularmente en Valencia. Así ocurre desde la aprobación del Decreto-ley aprobado en agosto de 2024 que modifica la normativa reguladora de los pisos turísticos.

La exclusión de este tipo de arrendamientos del ámbito de la normativa turística está provocando la proliferación de viviendas residenciales como alojamiento turístico encubierto ofertándose libremente en las plataformas.

La norma, recuerda la federación, fue creada con el propósito de homologar los sistemas de registro a la normativa europea, mejorar su regulación y evitar impactos negativos en la vivienda. Sin embargo, la exclusión de otros tipos de alquiler, como el de temporada, unido a la falta de control sobre las VUT continúa generando problemas en el acceso a la vivienda en la ciudad.

La entidad vecinal considera que en el registro de empresas turísticas de la Generalitat se deben incluir aquellas viviendas cuya actividad sea la de alojamiento de temporada o vacacional, cuenten con el código único de identificación regulado por esta ley y la oportuna acreditación municipal de compatibilidad urbanística.

“No tiene sentido, y es una inconsistencia que evidencia la necesidad de adaptar la regulación actual, que a nivel europeo se exija un numero de identificación a las viviendas de arrendamiento por temporada y que en la Comunidad Valenciana disfruten de algo parecido a un paraíso fiscal hotelero”, denuncia la entidad.

Actualmente en este registro hay publicadas 5.968 viviendas de uso turístico, pero solo 300 cuentan con el preceptivo Código Registro Único, obligatorio desde el pasado mes de abril para todos los arrendamientos turísticos y de temporada, 595 cuentan sorprendentemente con un mismo número de código que se repite por igual en todas ellas.

Pisos turísticos en plantas residenciales

“Hemos detectado igualmente que aparecen registradas viviendas turísticas que claramente incumplen el PGOU de Valencia al tratarse de viviendas turísticas situadas en plantas con viviendas residenciales. Estas inconsistencias además de crear confusión evidencian un total descontrol sobre la vigilancia y supervisión que la administración sobre un tipo de alojamiento que agrava el actual problema de acceso a la vivienda”.

En concreto, la Federación vecinal solicita que se elimine del citado registro las 5.373 VUT que carecen del necesario Código de Identificación Único para que el citado registro cumpla con la normativa estatal y europea.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

C. V.
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_