
Nadie quiere gestionar la salud de los presos
La Sanidad penitenciaria debería estar transferida a las comunidades desde 2003, pero 18 años después, solo asumen la competencia tres: Cataluña, País Vasco y, ahora, Navarra

La Sanidad penitenciaria debería estar transferida a las comunidades desde 2003, pero 18 años después, solo asumen la competencia tres: Cataluña, País Vasco y, ahora, Navarra

Hacen falta inversiones y reestructurar un sector que ha quedado exhausto por los retos de la pandemia

Los sanitarios reclaman más recursos para afrontar la sobrecarga de trabajo en atención primaria derivada de la covid. Los sindicatos estiman que sería necesario incorporar 5.000 médicos de familia más

La Seguridad Social había denegado ese reconocimiento a un auxiliar administrativo que trabaja en el sector salud

La Generalitat alega que prorroga solo el 65% de los contratos de refuerzo por el retroceso de la enfermedad y anuncia 6.500 nuevos para localidades turísticas y sustituciones por vacaciones

Una tienda de compraventa de oro avisó a los Mossos de que les estaban vendiendo las piezas

El déficit en las plantillas y la llegada del verano supondrán una reestructuración

En el marco del Día Mundial de la Enfermería, las trabajadoras de la salud realizaron una jornada nacional de paro y movilización

Mientras jóvenes y no tan jóvenes lanzan sus mascarillas al aire como si fueran los birretes de una graduación, las abejas de bata blanca siguen trabajando para salvar vidas de mayores y no tan mayores

La consejería estudia medidas contra el uso de vacunas, al margen de la normativa, para un centenar de sanitarios menores de 60 años

Cinco meses después del inicio de la campaña de inmunización, casi uno de cada cinco profesionales de Cataluña sigue sin tener ninguna protección contra la covid

Los profesionales de la salud exigen mayores restricciones a la circulación para frenar el aumento de casos, pero chocan con una importante resistencia social

La Unidad de Cuidados Intensivos del Vall d’Hebron de Barcelona, que llegó a ser la más grande de España en la primera ola con 200 camas, se instala en una eterna calma tensa. El servicio combina ahora pacientes con covid y de otras patologías

El llamado médico de los pobres” es uno de los grandes símbolos de la fe cristiana en Venezuela

El grupo Ángeles de las Vías dejó de atender accidentes viales para prestar ayuda a pacientes con esta enfermedad en medio del colapso hospitalario en Venezuela
La velocidad sin precedentes con que se desarrollaron las vacunas contra el coronavirus es un logro de la humanidad. Con visión de futuro, se puede aprovechar este éxito para una mejora en la salud global y la longevidad

Las autoridades sanitarias del país han detectado en las últimas 24 horas 352.991 nuevos casos positivos, registrando un nuevo récord de contagios diarios

Los lectores opinan sobre la interinidad, la violencia machista, los políticos y los trastornos de conducta alimentaria

Seis comunidades han firmado el convenio con Hacienda para la gestión de las ayudas directas a empresas

Los expertos de EL PAÍS analizan las afirmaciones más controvertidas de los candidatos de los principales partidos en los comicios del 4-M

Asisto a la despersonalización, solo aliviada por la humanidad del gremio sanitario, de los hospitales faraónicos frente a la imprescindible pequeña escala, la proximidad física y afectiva, de los centros de salud de barrio

EL PAÍS reúne un año después a varios de los profesionales protagonistas de su documental ‘Los que se enfrentaron a la curva’ para conocer su estado mental por la pandemia

L’Ajuntament obre el segon servei d’odontologia municipal per a persones vulnerables
Andalucía difunde entre sus 120.000 profesionales prácticas para gestionar emociones y reducir el estrés provocado por la pandemia

Alguns projectes han estat objecte de recursos judicials malgrat el suport de la ciutadania, altres depenen d'estudis que no arriben... La pandèmia també ho ha retardat tot

Los lectores escriben de los aplausos al personal médico, la ley que obliga a llevar mascarilla en todo momento, la cultura segura y las fiestas ilegales, entre otros asuntos

Una convocatoria de vacunación improvisada termina en caos, frustración y largas filas de trabajadores sanitarios, que acusan discriminación y la ausencia de una estrategia para inocularlos

Escaparon de los contratos de meses o días. Querían estabilidad. Investigar sin robar horas al sueño. Pasar más tiempo con los pacientes. O tener vida. Cada vez son más los médicos y enfermeras que emigran. Y que faltaron en esta crisis. Sus vidas son el negativo de los males de un sistema que dejó de cuidarlos.

El análisis de 1,25 millones de bajas provocadas por el virus evidencia diferencias por sectores y vuelve a sugerir también diferencias por nivel de renta

El país inmuniza a un ritmo de 200.000 dosis al día, pero solo un 3% de las personas de más de 60 años ha recibido la segunda inyección

La norma deja abiertos aspectos clave como las comisiones de evaluación o quién administrará el medicamento letal

Mensajes escritos, orales y en vídeo llegaban a centros hospitalarios y residencias de mayores
No hay crisis reputacional en nuestro Sistema Nacional de Salud, pero hay salarios bajos, contratos temporales que se suceden sin interrupción y problemas de presupuesto

El Ejecutivo prevé cambios legislativos que reduzcan los abusos de las Administraciones

El sistema sanitario del país africano cuenta con 0,8 médicos para cada 10.000 habitantes, las instalaciones en los distritos no pueden atender dolencias comunes y los hospitales adolecen de falta de facultativos y equipamiento. Con esos mimbres hacen frente ahora a la pandemia que se ha agudizado desde enero

Desde poner mensajes de ánimo a los enfermos pegados en los yogures de la comida a aceptar camas de hoteles por falta de existencias: el Ramón y Cajal se adaptó cada día para hacer frente a la pandemia

Al principio fue la tardanza de las pruebas y la falta de material de protección. Después, la mala gestión del ocio y las Navidades. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad sigue negando que existieran deficiencias

Los lectores opinan sobre la crisis económica, la covid-19, Carles Puigdemont, el feminismo y los trabajos que a veces no valoramos lo suficiente

Los profesionales que atienden la salud en España se quejan de que faltan canales como una plataforma que permita las videoconferencias o algo tan cotidiano como enviar fotos o vídeos a través del móvil

Los sanitarios del hospital madrileño rinden homenaje a los muertos por coronavirus entre narcisos amarillos y violines