/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/4J6OV36RHFF4XLKCQVN4UCIKFU.jpg)
Retrat d’Eva Baltasar, la poeta novel·lista
La primera escriptora catalana finalista del premi Booker International, pel seu llibre ‘Boulder’, explica que escriu “per gaudir i ser feliç”
La primera escriptora catalana finalista del premi Booker International, pel seu llibre ‘Boulder’, explica que escriu “per gaudir i ser feliç”
Los mensajes contradictorios de la Real Academia Española en torno a la acentuación de la palabra crean confusión entre alumnos, editores, correctores o profesores
‘Tristissima noctis imago’ es quizá un libro menor, pero en él hallamos la pátina simbolista, la torsión gongorina y hasta la suntuosa escenografía veneciana que constituyen las señas de identidad de un autor cuya cosmovisión singular mantiene su vigencia
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Dorothy Allison, Felisberto Hernández, José Balza, Álvaro Enrigue, Mercedes Valdivieso, Pere Gimferrer, Mariano Sigman, Ramón Alemán y Marguerite Duras
El novelista y poeta argentino vuelve a publicar, medio siglo después, su antología sobre aquel grupo de escritores estadounidenses que explotó en los años cincuenta
El profesor universitario Eloi Grasset analiza en 'La trama mortal' la contribución del escritor y poeta en la reconstrucción del maltrecho campo cultural catalán durante el tardofranquismo
Autores como Vargas Llosa, Marías o Gimferrer siguen acentuando el adverbio, pese a que la Academia a la que pertenecen cambió la norma en 2010
‘El aire de los libros’ reúne los últimos textos del inclasificable autor mallorquín, guardados en un baúl en su casa
Sin saber nada del fotógrafo Oriol Maspons, ni de la vida, se me ocurrió imitar la mítica portada de ‘Últimas tardes con Teresa’
El escritor habla de los peligros de su oficio en su investidura como doctor 'honoris causa' por la Universidad Internacional de Valencia
La obra del argentino puede verse con un gran artefacto preocupado por el funcionamiento de la máquina de inventar
Personalidades de distintos ámbitos debaten sobre cómo surgen las ideas para sus obras
El escritor barcelonés, que vuelve al castellano con 'Las llamas' tras escribir sendos libros en catalán e italiano, habla de poesía, cine, series y de su labor como editor
Wallace Stevens va ser, segons Harold Bloom, el "millor i més representatiu" poeta americà dels anys trenta i quaranta
El fallo destaca la "universalidad" de la obra del escritor catalán, al que define como un "renovador constante"
La promiscuidad cultural de los escritores nos ha salvado de los prejuicios de los nacionalismos. Autores como Pere Gimferrer o Terenci Moix han sido un puente entre catalán y castellano
Unas jornadas en la Universitat Internacional de Catalunya rinden tributo a los cinco años de su muerte al escritor Carlos Pujol
Pere Gimferrer publica el poemari 'No en mis días', el seu retorn al vers en castellà
La introspecció sobre l’instant fa excepcional aquest poemari en l’obra de Gimferrer
La escritora Eva Blanch, cuñada de Esther Tusquets, reconstruye en ‘Corazón amarillo sangre azul’ los últimos meses de la mítica editora
El poeta y académico publica 'Marinejant', versos que desprenden "angustia"
Dos libros de versos, en sendas ediciones bilingües con traducción castellana de los originales catalán e italiano respectivamente, compendian la poética de Pere Gimferrer
El eterno candidato portugués al Nobel publica en España 'Comisión de las lágrimas'
No abundan los críticos de literatura extranjera de cuyo trabajo guardo recuerdo memorable
Una trentena d'estudiosos analitzen la influència d'un dels intel·lectuals més polèmics, constructor tant del nacionalisme català com de l'espanyol amb Franco
Una treintena de estudiosos analizan la influencia de uno de los intelectuales más polémicos, constructor tanto del nacionalismo catalán como del español con Franco
La literatura catalana ha fet gestions durant un segle llarg pel guardó suec, amb noms de Guimerà a Gimferrer