_
_
_
_

Un homenaje al mar firmado por Miquel Barceló y Pere Gimferrer

‘Marineando’ reúne la traducción de un poemario de Gimferrer por Justo Navarro, y más de una veintena de ilustraciones de los cuadernos de Barceló en una edición limitada del sello La cama sol

Portada de 'Marineando' con la obra de Miquel Barceló y otros dibujos incluidos en el libro. Arriba a la derecha, el retrato de Pere Gimferrer, fotografiado por  André Morin, y abajo obras fotografiadas por Charles Duprat.
Portada de 'Marineando' con la obra de Miquel Barceló y otros dibujos incluidos en el libro. Arriba a la derecha, el retrato de Pere Gimferrer, fotografiado por André Morin, y abajo obras fotografiadas por Charles Duprat.Charles Duprat / VEGAP
Andrea Aguilar

El volumen 49 de La cama sol, la colección de libros semiartesanales que edita el sello del mismo nombre, reúne al poeta y académico Pere Gimferrer con el pintor mallorquín Miquel Barceló. “Desde el principio Gimferrer nos dijo que quería trabajar con Barceló”, explica al teléfono el fundador de la editorial, Javier Santiso. El poeta añade que él sabía que el artista quería hacerlo y, aunque no participó en la selección de imágenes, sí posó en 2010 para una de las obras que incluye el libro.

Llegó la pandemia y el proyecto de Marineando se fue alargando en el tiempo hasta que el pasado febrero salieron de la imprenta “encuadernados en rústica cosida con solapas e interior en pliegos de ocho intonsos”, como se describe al final de cada uno de los 1.550 ejemplares. El pasado 11 de junio finalmente comparecieron en un mismo escenario los coautores, en un acto en La Pedrera de Barcelona en el que Eduardo Mendoza acabó espontáneamente leyendo los poemas que Pere Gimferrer se resistió a recitar. “Fue una convocatoria única que nos costó muchos meses organizar”, subraya Santiso.

La cama sol es una editorial especializada en libros cuidadosamente editados que combinan arte plástico y poesía, en línea con el estilo de publicaciones que se hacían en Francia en el siglo XX con el trabajo, por ejemplo, de Joan Miró. El sello mantiene un modelo de subscripción, por lo que los miembros de su “club” reciben todos los títulos que se publican a lo largo de un año, (entre ocho y 10).

En las presentaciones sí es posible adquirir un título suelto y en el caso de Marineando el libro está a la venta en la propia Pedrera con motivo de la exposición Todos somos griegos del artista mallorquín, que cerrará este viernes 30 de junio. Precisamente la víspera, este jueves 29 de junio, La cama sol organiza una lectura de otro de sus títulos recientes. Editado asimismo en febrero, Un día de felicidad, reúne en sus páginas al pintor realista Antonio López con el músico y escritor Pascal Quignant. El trabajo del artista aparece intercalado con los textos del autor francés ganador del Goncourt en 2002 y del Formentor en 2023, figura clave Francia tanto en el campo literario como en el de la música. El acto en torno a Un día de felicidad se celebrará a las 18 horas en Casa de Vacas en el parque del Retiro de Madrid y en él participará Miguel Tadeo y leerá Jorge de Juan.

Dos retratos de Gimferrer, uno de ellos hecho en un paño negro con lejía y cuya reproducción abre Marineando, y más de 20 reproducciones de dibujos sacados de los cuadernos de viaje de Barceló realizados entre 2007 y 2023, se intercalan con los 16 poemas. Gimferrer publicó originalmente los versos en catalán de este poemario en la editorial Proa (Marijenant, 2016), pero gracias a la traducción de Justo Navarro aparecen por primera vez en castellano. “Gimferrer insiste en que Navarro es ahora el verdadero autor”, cuenta Julio Andreu al teléfono desde Barcelona, donde ejerce como director artístico del sello.

Dedicado a su abuelo, que “le hacía leer a Stendhal”, las imágenes que inundan los versos de Gimferrer estallan en esta cuidado libro en los colores con los que Barceló describe pulpos, calamares, sardinas, cangrejos, caballitos de mar y barcos que surcan el mar. “La vida tiene una luz de brisa marina”, escribe el poeta, y esa misma luz inunda de color las páginas con los trazos de Barceló.



Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Sobre la firma

Andrea Aguilar
Es periodista cultural. Licenciada en Historia y Políticas por la Universidad de Kent, fue becada por el Graduate School of Journalism de la Universidad de Columbia en Nueva York. Su trabajo, con un foco especial en el mundo literario, también ha aparecido en revistas como The Paris Review o The Reading Room Journal.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_