![Pedro Sánchez, en el centro, en la última reunión de la dirección federal del PSOE.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XCRSOMOFUPBZYO5RU4ITKS4NMU.jpg?auth=dda87666416eead0899498c6c45506cb3c3dfa06675760b018c81d77ee497253&width=414&height=311&focal=1420%2C879)
Pedro Sánchez destaca en la ejecutiva del PSOE el respaldo a su investidura de 12,6 millones de votantes pertenecientes a ocho partidos
Setenta sedes socialistas han recibido ataques vandálicos desde el inicio de las protestas contra la amnistía
Setenta sedes socialistas han recibido ataques vandálicos desde el inicio de las protestas contra la amnistía
Las leyendas e historietas han servido hasta ahora de consuelo y de entretenimiento para el independentismo, pero de poco servirán en el futuro. Solo vale la palabra hecha ley gracias al único titular de la soberanía indivisible
La medida de gracia incluye a los organizadores de las consultas del 9-N y del 1-O, pero el grueso de afectados son los detenidos durante las protestas de 2019 por la condena a los líderes del ‘procés’
A ellos hay que pedirles, con respeto democrático y cordialidad cívica, que lean la ley de amnistía con ojos limpios, ateniéndose a los hechos tangibles y no lo que no dice ni insinúa ni puede inducir a sueños o pesadillas
“Pedro Sánchez debería irse del país en el maletero de un coche”, dice el vicesecretario de Organización de los populares
La medida de gracia incluye todos los delitos vinculados a las consultas del 9-N y del 1-O cometidos entre 2012 y la actualidad
La norma, que será aprobada el martes y que incluye un mecanismo para ralentizar la ley de amnistía, será recurrida por el PSOE ante el Constitucional
Ximo Puig anuncia medidas jurídicas contra los ataques personales y a las sedes del partido. Halladas pegatinas en Salamanca con insultos y la imagen del diputado del PSOE David Serrada. Pintadas con amenazas de muerte en varias sedes del partido
La vicepresidenta pide al grupo parlamentario “hacer pedagogía” sobre la medida de gracia que ha granjeado los apoyos de Junts y ERC y reclama ”una nueva relación” con el PSOE
El jurista Joan Ridao, quien ha participado en la redacción de la proposición de ley de medidas de gracia para el ‘procés’, explica en este artículo los fundamentos jurídicos y políticos en los que se inspira
El PSOE registra en el Congreso la proposición de ley | El preámbulo señala, para alejar la unilateralidad, que “todos los caminos deben transitar por el marco jurídico nacional e internacional” | La norma, que se tramitará “por la vía de urgencia”, no incluye referencias a la investigación de casos de ‘lawfare’ ni posibles beneficios para sus víctimas
Armengol lanza un mensaje a favor del “diálogo y el consenso” para suavizar las protestas en las calles y determinados discursos políticos en vísperas del debate de investidura
Cientos de personas se manifiestan contra la medida de gracia en Ferraz, a la que acude también Tucker Carlson, presentador estadounidense ultra | El Gobierno asegura que la ley de amnistía es “impecable desde el punto de vista constitucional” | El Supremo rechaza cualquier intento de “fiscalizar” la labor de los jueces
Se le está dando a Junts el estatuto de único representante de una Cataluña eterna e intemporal, en asuntos que son de todos los catalanes de hoy
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha fijado el debate de investidura de Sánchez para el miércoles y el jueves
El pacto del PSOE con Junts para formar Gobierno revela la ausencia de racionalidad en un partido que fue líder de la transformación democrática en España pero ha puesto fin al consenso constitucional
La baronesa se beneficia del ‘efecto capitalidad’ y de su potente agenda mediática para distinguirse y tener voz propia dentro del torrente de críticas del partido
Viñeta de Peridis del 13 de noviembre de 2023
El PSOE y sus socios harían mal en ignorar el calado social de las movilizaciones contra la amnistía
“Pedro Sánchez, dictador” o “España no se vende” son algunos de los lemas que se han escuchado en las concentraciones convocadas por el Partido Popular contra la amnistía
Tras el acto en la Puerta del Sol organizado por el Partido Popular, el líder de Vox ha liderado una marcha que ha terminado frente a la sede socialista por décimo día consecutivo
Los barones del PP en Andalucía, Aragón, Cataluña, Aragón y Valencia llaman a la protesta de forma pacífica y avanzan acciones para frenar el pacto de investidura de Sánchez
Ante el mensaje vengativo de parte de los manifestantes, la líder del PP Isabel Díaz Ayuso opta por no defender la democracia, sino por alentar el grito que pide el encarcelamiento del presidente del Gobierno
Feijóo: “No nos callaremos hasta hablar en unas elecciones y que todos podamos otra vez votar”. Vox secunda las protestas
Cientos de miles de personas han acudido a las concentraciones convocadas por el PP para protestar contra la amnistía pactada entre el PSOE y los partidos independentistas catalanes como parte de los acuerdos para asegurar la investidura de Pedro Sánchez
“No vamos a contribuir a la criminalización de los españoles que se están manifestando contra el golpe de Sánchez”, dice un argumentario interno
Obiols, Serra, Montilla, Navarro e Iceta equiparan a los “partidos procesistas” con los de la derecha por querer mantener los problemas entre Cataluña y España al creer que “les da votos y poder”
Cientos de miles de personas acuden a las manifestaciones convocadas por el PP contra la amnistía| Feijóo: “No nos callaremos hasta que haya elecciones” | La delegación del Gobierno calcula 80.000 personas en la protesta en Madrid; el PP, 500.000 | En Barcelona , la Guardia Urbana dice 6.000.
El número tres del PSOE recibió el encargo por su discreción, temple y experiencia negociadora con los nacionalistas
Cualquier gobierno derivado de las urnas debe ser considerado como legítimo por parte de todos los ciudadanos, incluyendo aquellos altamente disgustados con el resultado electoral
La ausencia de abstenciones en la investidura anticipa una legislatura larga. La estruendosa reacción a los pactos y la presencia de Vox ayudan a galvanizar la mayoría. El punto débil es la arrogancia del hiperliderazgo del presidente
La campaña contra los pactos del PSOE lleva al país a la máxima tensión, con la ayuda de asociaciones de jueces, sindicatos de policía, obispos o empresarios
El auto que imputaba a Puigdemont por terrorismo acabó reforzando el pacto. Los negociadores del PSOE y Junts revisaron a fondo la ley de amnistía
El cambio de estrategia en los partidos independentistas, el PSOE y el PP desde la declaración unilateral de independencia de 2017 revoluciona el tablero político
La secretaria general de ERC defiende la ley de amnistía para hacer un “reset” a la política catalana y garantiza la estabilidad de la legislatura
No se comprende bien por qué es necesario que el Partido Socialista acepte que las reivindicaciones, no de los independentistas, sino de “la sociedad catalana” en su conjunto “tienen un profundo recorrido histórico”
Me pregunto en qué consiste exactamente eso que llamamos plurinacionalidad, si es compatible con la idea de interés común o, por el contrario, vamos hacia un mosaico de regiones y nacionalidades
Viñeta de Peridis del 12 de noviembre de 2023
Una mayoría ideológicamente transversal respaldará a Sánchez. PP y Vox no pueden ignorar esa realidad
Afirmar que el acuerdo con el PSOE significa introducir a Junts en la Constitución es como mínimo apresurado o un engañabobos. Y los socialistas también lo saben