Ir al contenido
_
_
_
_

El novio de Ayuso compra también el ático del edificio donde vive junto con la presidenta

Alberto González Amador adquiere esta segunda vivienda, después de la que compró en 2022 tras cometer su presunto fraude fiscal de más de 350.000 euros

Alberto González e Isabel Díaz Ayuso

Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha comprado el ático que ambos disfrutaban en alquiler por 5.000 euros al mes y que durante un año y medio ha sido objeto de polémica por la falta de detalles sobre la operación. El empresario ha adquirido a su casero el inmueble, en una séptima planta, valorado en más de un millón de euros con la ayuda de una hipoteca de 600.000 euros en Caja Rural de Zamora, según información a la que ha tenido acceso EL PAÍS. Amador es propietario también de otro piso en la planta sexta, adquirido en julio de 2022, tras cometer el presunto fraude fiscal de 350.000 euros por el que deberá sentarse en el banquillo. Según fuentes de la operación, las negociaciones comenzaron en septiembre y el valor total del inmueble supera con creces el millón de euros. La superficie del ático es de 158 metros cuadrados, a lo que se añaden también dos plazas de garaje.

En conjunto, Ayuso y Amador disfrutan de dos inmuebles que suman 360 metros cuadrados en Chamberí, una de las zonas más caras de Madrid, donde los precios de mercado por dos viviendas similares superarían los tres millones de euros. Ayuso, no obstante, se mofó de un periodista que se refirió al ático como un piso de lujo. “¿De lujo? Hay que morirse de la risa con ustedes”, dijo la presidenta en una rueda de prensa en abril de 2024.

La vivienda había saltado a las noticias un mes antes, cuando se conoció que Amador estaba siendo investigado. Se supo que Amador y la presidenta disfrutaban de dos inmuebles en un mismo edificio del distrito madrileño de Chamberí, uno de los más cotizados de la capital. Las sospechas se dispararon cuando trascendió que el ático había sido comprado por una empresa leonesa propiedad del economista que asesoró a Amador durante la investigación de Hacienda, Javier Luis Gómez Fidalgo. Se especuló sobre si la presidenta y su pareja disfrutaban de este inmueble de manera gratuita.

El 10 de abril de este año, ante la jueza que lo investigaba, Amador reveló que pagaba a este casero 5.000 euros al mes con una opción a compra que expiraba el 31 de agosto. Fidalgo había comprado el ático con su sociedad de inversión Babia Capital SL, en julio de 2023. El entorno de Fidalgo contó a EL PAÍS que la compra se produjo como un “favor” a Amador, a quien conoció un año antes con ocasión de la defensa que el economista tuvo que hacer ante Hacienda.

Una persona autorizada que hablaba en nombre de Fidalgo contó que durante una reunión en las Navidades de 2022, la pareja de Ayuso le dijo que tenía un “disgusto”. “Justo ahora que me he comprado el piso de abajo y lo estoy arreglando, me he embarrao hasta las patas, justo ahora ponen a la venta el de arriba que es el que me gusta, lo tengo jodido, no lo voy a poder comprar”. Y Fidalgo, que además de tener un despacho de asesoría fiscal se dedica a negocios inmobiliarios, le respondió:

—¿Te importa o te complica que meta la nariz?

Amador le respondió que no. “Encantado. A ver si luego me lo alquilas y me lo vendes”, una frase que Fidalgo no se tomó muy en serio al principio. Días después, Amador le facilitó el teléfono del dueño del ático y quedaron para visitarlo. La compraventa se ralentizó unos meses porque los vendedores eran múltiples herederos y debían ponerse de acuerdo. Finalmente, en junio de 2023, se formalizaron los préstamos de Fidalgo y sus socios a Babia Capital. La compraventa del inmueble fue registrada el 21 de julio. De todo ello, asegura, existen pruebas porque los préstamos fueron registrados en la Consejería de Hacienda de la Comunidad de Madrid y el alquiler en la Agencia de la Vivienda Social, también dependiente del Ejecutivo autonómico.

Las negociaciones para la compra de este ático se produjeron justo antes de que Amador declarara en el Tribunal Supremo como testigo en la causa por revelación de secretos contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. El caso, que ha quedado visto para sentencia, puede tener efectos en las causas por las que está siendo investigado ya que este alega que su derecho a la defensa se vio vulnerado.

Amador se deberá sentar en el banquillo por el caso de fraude fiscal, que presuntamente cometió cuando presentó el impuesto de sociedades de sus dos consultoras de calidad sanitaria, en los ejercicios 2020 y 2021. Según Hacienda, se valió de 15 facturas falsas que elaboraron para él cuatro cómplices. La Fiscalía piden para la pareja de Ayuso una pena de cárcel de tres años, nueve meses y un día, y una multa de 623.000 euros. La Abogacía del Estado solicita la misma pena de prisión y una multa de 448.000 euros. Las acusaciones particulares, PSOE y Más Madrid, piden cinco años de cárcel. Además, Amador también está siendo investigado por un presunto soborno al ejecutivo de Quirón que le ha dado trabajo durante años.

No se ha conocido aún una reacción de la presidenta madrileña a la noticia de EL PAÍS sobre esta nueva adquisición inmobiliaria, pero previsiblemente este asunto se tratará este jueves a la Asamblea de Madrid, donde Ayuso se enfrentará a la oposición en el pleno. Desde que se conoció la existencia de este ático, la izquierda lo ha convertido en un arma arrojadiza contra la presidenta.

¿Tiene algo que contar? Escriba a los autores a mviejo@elpais.es y fpeinado@elpais.es

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_