_
_
_
_

Milei modifica su agenda en Berlín después de que un portavoz de Scholz criticara sus acusaciones contra Sánchez

El Gobierno argentino evita responder sobre los motivos del cambio de programa

El presidente argentino, Javier Milei, el pasado sábado en la Cumbre por la Paz en Ucrania, en Suiza.Foto: DENIS BALIBOUSE (REUTERS) | Vídeo: EPV

La agenda del encuentro que este domingo mantendrán en Berlín el presidente argentino, Javier Milei, y el canciller alemán, Olaf Scholz, ha cambiado sustancialmente a escasos cuatro días de la visita. Los mandatarios no mantendrán la reunión bilateral que estaba prevista ni tampoco darán una rueda de prensa conjunta, como se hace siempre que un líder extranjero visita al canciller. En esta ocasión, el programa quedará limitado a una “breve visita de trabajo” entre las dos delegaciones, según ha comunicado una portavoz del Gobierno alemán en rueda de prensa ordinaria. Desde Buenos Aires han confirmado también que el encuentro no revestirá el carácter de reunión bilateral.

La cancelación de parte del programa no ha partido del Gobierno alemán, aseguró este miércoles la viceportavoz del Gobierno, Christiane Hoffmann, ya que al Ejecutivo le parece “correcto y adecuado” que haya ruedas de prensa conjuntas con todos los líderes extranjeros. Es decir, la suspensión de la reunión cara a cara y de la conferencia partió de Milei, según Berlín. La portavoz no dio explicaciones sobre la razón de los cambios en la agenda. Únicamente dijo: “Hay buenas razones por las que no podemos hacer público cada detalle de la planificación y los preparativos previos”.

La repentina modificación se produce apenas dos días después de que el principal portavoz de Olaf Scholz criticara las acusaciones de Milei contra el presidente español, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez. A preguntas de la prensa, Steffen Hebestreit calificó de “desagradables” las palabras del argentino, que en mayo pasado acusó a la esposa de Sánchez de corrupción y provocó un conflicto diplomático por el que el Gobierno español terminó retirando a su embajadora en Buenos Aires.

“Me ha sorprendido que cuando Milei insultó de la peor forma posible a la esposa del presidente español no hubiera ninguna reacción de condena por parte de Alemania”, empezó su pregunta el periodista, para acabar inquiriendo si el Ejecutivo tenía previsto abordar esta cuestión durante la visita de Milei. Hebestreit aseguró que, en primer lugar, el presidente español ya contestó de forma adecuada y señaló que si se diera el caso, el canciller “dirá sin duda lo que tenga que decir”. Los exabruptos de Milei fueron “tan claros y desagradables que no hace falta decir nada más al respecto ahora”, añadió.

El portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, ha evitado responder si el cambio de agenda se debe al malestar por las declaraciones de su homólogo alemán. “Desde un comienzo iba a ser una reunión que no revestía el carácter de bilateral. Creo que no hubo ningún cambio”, ha respondido en rueda de prensa. Sin embargo, después ha minimizado la importancia de cualquier modificación de última hora: “Supongo que es algo absolutamente marginal que se haya cambiado o no”.

Reunión con Ayuso

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El presidente argentino viajará a Alemania este fin de semana después de pasar por Madrid. El sábado recibirá la medalla Hayek en Hamburgo y el domingo se verá con Scholz en Berlín. Como prólogo de su nueva visita a España, y cuando todavía colea el conflicto diplomático entre ambos países, Milei volvió a atacar esta semana al Gobierno de Pedro Sánchez.

“Está avanzando sobre la libertad de expresión, está claro que es el modelo de Maduro el que está aplicando”, dijo el presidente argentino sobre Sánchez en su última entrevista televisiva, donde volvió a calificarlo de “cobarde”.

Este nuevo viaje a España será, como el anterior, cuando participó de un encuentro del partido Vox, una visita no oficial. Inicialmente, se anunció que será distinguido por el Instituto Juan de Mariana “por su defensa de las ideas de la libertad”, pero este miércoles Buenos Aires ha informado de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, condecorará a Milei el viernes.

Los viajes Milei por el mundo con fondos públicos para cumplir con compromisos privados han sido muy criticados por la oposición e incluso le han supuesto al mandatario denuncias ante la Justicia por malversación de fondos públicos.

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_