_
_
_
_

Begoña Gómez vuelve a recurrir al juez Peinado para que aclare qué investiga y le pide que no alargue la investigación

La defensa de la esposa de Pedro Sánchez está citada a declarar el 5 de julio ante el juzgado de Instrucción número 41 de Madrid como investigada

Pedro Sánchez y su mujer Begoña Gómez, en el colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo de Madrid el día de las elecciones europeas, 9 de junio.
Pedro Sánchez y su mujer Begoña Gómez, en el colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo de Madrid el día de las elecciones europeas, 9 de junio.Claudio Álvarez
El País

La defensa de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado un nuevo recurso al juez que investiga su causa, Juan Carlos Peinado, en el que manifiesta que no ha atendido su petición de la semana pasada y, por tanto, no ha aclarado “nada” los hechos por los que la sigue investigando. Gómez está citada a declarar el 5 de julio ante el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid. El instructor la cita por la presunta comisión de los delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias, dentro de las diligencias abiertas por la relación profesional de Gómez con diversos empresarios.

En el recurso de cinco páginas enviado este lunes al juez Peinado y al que ha tenido acceso EL PAÍS, el abogado de Gómez explica que “para nada” aclara un elemento esencial de cualquier procedimiento penal como es el conjunto de los hechos que se imputan a la única persona que estaba sujeta a la investigación. “Y con ello, reiteramos, afecta gravemente los derechos que la Lecrim [ley de enjuiciamiento criminal], la Constitución y distintas normas europeas e internacionales atribuyen a mi representada”.

El abogado de Gómez afirma que el juez Peinado “parece estar dando a entender que está investigando aquellos bloques que la Audiencia estimo que no reunían los elementos que permitieran en un Estado de derecho abrir la investigación”. Y añade: “En esas condiciones y con grave afectación del derecho a la Tutela Judicial efectiva de mi representada, es imposible saber qué es lo que el Juzgado estima, qué es objeto de investigación en la presente causa. Máxime si tenemos en cuenta que está citada a declarar en unos días sobre unos hechos que desconoce”.

Peinado, titular del Juzgado 41 de Madrid, abrió diligencias contra Gómez el 23 de abril pasado por los supuestos delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias. Lo hizo tras admitir a trámite una querella de Manos Limpias basada en recortes de noticias aparecidas en distintos medios de comunicación, algunas de ellas falsas.

La pasada semana la defensa de Gómez, dirigida por el exministro Antonio Camacho, solicitó a Peinado que aclarara de nuevo qué hechos conforman la causa después de que el magistrado accediera a la petición de la Fiscalía Europea para que esta instancia se quedara con la parte del caso relativa a la adjudicación de los contratos financiados con fondos europeos por la entidad pública Red.es. Gómez preguntó qué parte de la investigación, tras ese traspaso a la fiscalía, quedaba en el juzgado madrileño.

En la causa abierta sobre Gómez, las partidas europeas son las afectadas por el núcleo central de la investigación, el relativo a los 10 millones de euros de ayudas recibidas por una Unión Temporal de Empresas (UTE) vinculada a Barrabés, con quien la esposa del presidente del Gobierno había colaborado profesionalmente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_