_
_
_
_

Sorpresa en Génova por que Feijóo no haya sido invitado al almuerzo por el 10º aniversario del Rey

El PP asegura que pese a la ausencia de invitación a su líder “seguirá defendiendo a las instituciones del Estado, también a la Corona”

El rey Felipe VI (derecha), y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (izquierda), en el almuerzo en el Palacio Real en Madrid.
El rey Felipe VI (derecha), y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (izquierda), en el almuerzo en el Palacio Real en Madrid.BORJA SÁNCHEZ-TRILLO (EFE)

La dirección del PP admite su “sorpresa” por el hecho de que el presidente del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, no haya sido invitado a los actos de conmemoración del décimo aniversario de Felipe VI desde su proclamación como jefe del Estado. Ni Feijóo ni ningún representante de la dirección ni del Grupo Parlamentario Popular han asistido al almuerzo que se ha celebrado este miércoles en el Palacio Real de Madrid con la participación de un centenar de invitados. La Zarzuela ha justificado la ausencia de Feijóo porque no representa a ningún poder constitucional.

La dirección popular asegura no querer alimentar ninguna polémica con la Casa Real en un día tan señalado para Felipe VI y afirma que, pese a su sorpresa, la no invitación no va a cambiar su “respeto” hacia la Monarquía. “Nos sorprende, pero no vamos a alimentar polémicas en un día importante en lo personal para don Felipe. Seguiremos defendiendo a las instituciones del Estado, también a la Corona”, afirma un portavoz del PP.

La Casa del Rey se ha limitado a invitar a los actos conmemorativos del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI a 19 ciudadanos anónimos (y sus familiares) ―uno por comunidad autónoma más Ceuta y Melilla― más representantes de los poderes constitucionales actuales y de los últimos diez años. Así, han sido invitados los condecorados con la Orden del Mérito Civil, además de los poderes del Estado en ejercicio: los presidentes del Gobierno, Congreso de los Diputados, Senado, Tribunal Constitucional y Consejo General del Poder Judicial, así como el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en su calidad de gran canciller de la Orden del Mérito Civil. También se ha invitado a los órganos constitucionales (Consejo de Estado, Tribunal de Cuentas, Fiscal General, Defensor del Pueblo y Consejo Económico y Social) y representantes de los poderes del Estado y órganos de relevancia constitucional desde 2014.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sale de una sesión de control al Gobierno, este miércoles en el Congreso de los Diputados.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sale de una sesión de control al Gobierno, este miércoles en el Congreso de los Diputados.Eduardo Parra (Europa Press)

De esta forma, han acudido los presidentes del Congreso ―Francina Armengol (PSOE)― y Senado ―Pedro Rollán (PP) ― y los expresidentes del Congreso Patxi López y Meritxel Batet (PSOE) y Ana Pastor (PP). También el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE) y el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy (PP), pero no los anteriores presidentes, porque no gobernaron en la última década, como José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero o Felipe González. Tampoco han estado presentes en los actos del Palacio Real los presidentes autonómicos ni los miembros del Consejo de Ministros, a excepción del mencionado Albares por su cargo de gran canciller.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_