/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/UD7PB76GPM3LGZEWQKNOU7MVT4.jpg)
Felipe González, sobre la nueva Ley de Memoria: “Sonarme, no me suena bien”
Aznar califica de “disparate” el texto y dice que ha sido “pactado con terroristas”
Aznar califica de “disparate” el texto y dice que ha sido “pactado con terroristas”
El periodista de EL PAÍS, Lluís Bassets, analiza la relevancia de las cumbres entre los líderes de los dos países a lo largo de los años
El PSOE respalda la petición de los nacionalistas catalanes tras conocerse los audios de Fernández Díaz y Villarejo sobre la Operación Cataluña
La jueza andorrana investiga si el expresidente del Gobierno presionó a su homólogo andorrano en plena pugna con el independentismo
La prostitución ha estado tres décadas entre vaivenes normativos, con algunos radicales cambios de postura, como en el caso del PSOE
Un repaso por las elecciones autonómicas en Andalucía
La querella acusa a Rajoy y Fernández Díaz de enviar a miembros de la policía a presionar a responsables del BPA para lograr información de cuentas bancarias de políticos catalanes
Las medidas para salvar el sistema financiero pasaron por encima de los desahuciados que perdieron sus hogares y de los ahorradores con preferentes
El candidato del PP vuelve a su pueblo de origen, Alhaurín el Grande, para responder a un cuestionario de 19 preguntas de EL PAÍS
El exministro eleva el tono en el ecuador de una vicepresidencia del Banco Central Europeo de perfil bajo
Solana y García-Margallo analizan los altibajos del triángulo diplomático más delicado para España
La factura para las cuentas públicas del país es la mayor entre sus pares europeos, aunque se cree que la operación evitó un mal mayor
Se cumplen 10 años de aquel “crédito en condiciones ventajosas” que pidió Rajoy en junio de 2012. Bruselas y Berlín impusieron duros ajustes, que dejaron cicatrices, y una reforma financiera integral
El problema ahora es la deuda pública y el déficit público. Nuestra prima de riesgo está lejos de zona de peligro, pero es necesario recordar 2012 para no caer en los mismos errores
El presidente se mide por primera vez con Feijóo en el Senado, antes de un nuevo y extenso combate con sus aliados en el Congreso
La moción de censura cambió la historia de la política española. La mayoría de sus protagonistas han caído en poco tiempo. Sánchez y su manual de resistencia intentan evitar la “derrota por agotamiento” que según él plantea la derecha
En una democracia libre, el arrepentimiento es irrelevante. Los crímenes graves ya se castigan en los tribunales, se arrepienta o no el criminal
El rescate del sector financiero, que según Rajoy no iba a suponer costes para el contribuyente, se eleva ya a 73.138 millones de euros y seguirá creciendo
El comisario hizo de agente doble en el caso Gürtel para proteger a la vez al PP y al cabecilla de la red corrupta
La fragmentación devora a líderes y partidos y la competencia dificulta los grandes pactos
La novela de Pedro Sánchez podría empezar como las películas del Oeste. Llevaba los revólveres peligrosamente bajos y sabía que lo querían matar solo porque era guapo
El Tribunal Superior de Madrid revoca la absolución del comisario jubilado Eugenio Pino y firma la primera sentencia de prisión para la ‘policía patriótica’
Esa épica de la concordia que ejerció de zócalo afectivo de nuestra democracia se ha ido mellando. Mitificada y desmitificada la Transición, bien haríamos en volver a restañarle el pan de oro
Artur Mas, sobre la grabación de Villarejo: “Aquello tuvo un impacto grande sobre el resultado electoral”. El ‘expresident’ acusa al entorno de Rajoy de estar al corriente y no descarta acciones judiciales
Las conversaciones del comisario y Cospedal refuerzan la veracidad de las denuncias del inspector jefe Morocho sobre los intentos de torpedear la investigación sobre la caja b del PP
El halo de corrupción se ha convertido en una picadora dentro del PP y nadie sabe qué puede o quiere hacer el nuevo líder de la formación para dejar atrás el pasado
Las conversaciones del comisario y la secretaria general del PP en los primeros meses de 2013 destapan los esfuerzos desde el Ministerio del Interior para ocultar el escándalo de la caja b que manejó el extesorero