Mientras que la paternidad no afecta a la carrera profesional de los varones, las madres sufren un descenso notable en sus ingresos y en su participación en el mercado laboral
Ser mare no és només una responsabilitat individual sinó col·lectiva, i ho ha de ser en el marc d'un projecte social emancipador
Miriam Reyes y Amélie Mariage son las fundadoras de Aprendices Visuales, una organización que empezó creando cuentos con pictogramas para enseñar habilidades sociales, emocionales y de autonomía a niños con autismo y que hoy desarrolla herramientas para promover una educación más visual e inclusiva para todo el mundo
Los juegos y actividades cotidianas de los críos pueden acabar en tropiezos, caídas o golpes que ocasionan pequeñas lesiones y la gran mayoría se resolverán en casa
Ser madre no es solo una responsabilidad individual sino colectiva, y lo debe ser en el marco de un proyecto social emancipador
La asociación argentina El Caballito de Palermo promueve el ajedrez educativo como herramienta de paz
Para bien o para mal, estos vídeos caseros mantendrán a tu crío retenido ante la pantalla
“Al vivir en una comarca rural envejecida, pensamos en un proyecto tecnológico especialmente dirigido a las personas mayores.”
Cuatro mujeres narran su experiencia en la crianza de sus hijos que no solo implica una nutrición libre de proteína animal
Esta bióloga madrileña y autora de 'Jugar al aire libre' reivindica esta actividad como una “poderosa” herramienta para el bienestar físico y mental de los niños
Es una de las asignaturas más relegadas del currículo escolar. Pero sus beneficios deberían suponer una razón más que suficiente para convertirse en una de las protagonistas
Nos colamos entre cajas en los principales musicales de la cartelera madrileña y desubrimos el juego infantil de querer ser otro
A los ocho o nueve meses tiene lugar en su desarrollo un fenómeno que se llama angustia de separación. Este término lo acuñó el psiquiatra infantil Bowlby
Miles de chavales imitan en los patios de sus colegios lo que hacen sus ídolos futbolísticos. Pero, ¿hasta qué punto lo que ven nuestros hijos en sus referentes es positivo?
La mitad de las enfermedades mentales aparecen antes de los 14 años, según la OMS
Peter Tabichi invertirá el millón de dólares del Global Teacher Prize en la comunidad para la que trabaja
La educación sexual es mucho más que hablar de interrupciones voluntarias al embarazo o de infecciones genitales. Es aprender comunicación, habilidades sociales y autoestima
Nace en Colombia una bebé 'embarazada' de su hermano gemelo. Este término fue descrito por primer vez por Johann Friedrich Meckel y es un problema congénito muy infrecuente
Practicar deporte durante la gestación ha demostrado ser un factor clave para asegurar la calidad de este entorno intrauterino.
Esta es una pregunta que muchas familias nos hacen cuando reciben el diagnóstico o detección de altas capacidades del niño
Gracias a que fui padre dos veces antes de que llegara mi pequeña, sé que lo que hace iguales a mis hijos es que cada uno de ellos es único y diferente
Nacidos bajo el paraguas de la Institución Libre de Enseñanza, estos centros han crecido manteniendo un modelo abierto y flexible
Con motivo del Día Mundial, que se celebra este jueves 21 de marzo, Down España ha lanzado una campaña para concienciar a la sociedad
La Fundación Aladina y la Fundación Seve Ballesteros crean un ‘green’ en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid para enseñar este deporte a niños y adolescentes enfermos
Agustín Matía, gerente de la Federación Down España, explica cuál es la situación de este síndrome en España y el mundo
En la actualidad, estos trastornos se diagnostican precozmente, lo que favorece el tratamiento en un rango edad en la que los jóvenes se enfrentan a muchos cambios
El malestar en las extremidades inferiores mientras crecen los niños es una consulta recurrente en pediatría y traumatología infantil
Pienso en cuántos niños habrá hoy haciendo manualidades para madres o padres que no existen. O que faltan
Libros que se alejan de la vieja imagen de que el padre es un mero espectador en el hogar. Ahora son muchos los que se ocupan de la crianza de sus hijos al 100%
El feminismo supone una oportunidad extraordinaria para hacernos mejores padres y hombres más justos
Cada vez más hombres comparten la crianza de los hijos. Sus problemas a la hora de corresponsabilizarse son los permisos de paternidad no igualitarios y los extensos horarios
Sergio Sánchez gana el premio Odilo Young Readers 2019 que ha recibido en el Parlamento Europeo tras imponerse a cuatro millones de estudiantes de todo el mundo
Sería bueno que los expertos en esta pedagogía vuelvan a los textos originales de la autora
Una semana en la que nuestros hijos van cambiando de disfraz cada día y hay objetivos asumibles para la mayoría de padres poco habilidosos
Hacerlo implica asumir el largo tiempo de espera, alrededor de seis años, hasta que el niño llega al hogar de los adoptantes y aceptar su bagaje vital anterior
Un nuevo estudio destaca la suma importancia de pruebas psicológicas para padres cuyos pequeños han sufrido quemaduras
Los resultados muestran una reducción de los comportamientos de acoso, de la victimización entre iguales y de las peleas. Hay vida más allá del programa finlandés Kiva
La Asociación Teatro de Conciencia lanza una campaña para alertar sobre los efectos destructivos de los chillidos a la hora de educar a nuestros hijos
La doctora Isabel Sánchez Magro explica algunas claves sobre esta enfermedad propia de las mujeres
La doctora Rocío Núñez nos explica que ningún momento es bueno ni malo para tener el siguiente hijo