Esquinada en el mapa, salvaje y luminosa, la costa almeriense garantiza movimiento (buceo o caminatas por el cabo de Gata) y paz, con el parador de Mojácar como referente en la línea de playa, donde comprender la fama del tomate raf y la gamba de Garrucha
Los populares ignoran en el Senado un nuevo desmentido de la supuesta orgía, ahora de la ministra Alegría
Tierra de vinos, aparte de contar con lagares rupestres, este municipio fronterizo ofrece cinco manantiales mineromedicinales a los que peregrinar y un parador que supone un retiro sobre el río Támega
La cita, Tourism and Economy Summit, se celebrará el 2 y 3 de abril para debatir el tipo de turismo que estos grupos proponen para la capital catalana
El río traza el turismo de naturaleza en esta zona fronteriza: pasa ruidoso por el yacimiento de arte rupestre de Siega Verde, lo sobrevuelan buitres en el parque natural de Arribes del Duero y luce tranquilo si se contempla desde la terraza del parador de Ciudad Rodrigo
Ávila desborda su propia muralla para entregar planes menos conocidos, como la visita a un castro vetón con hallazgos recientes o a una dehesa en la que se crían vacas de raza avileña-negra ibérica, el origen del chuletón que se sirve en el parador
Los visitantes llegan a Mérida con el anfiteatro y el teatro romano en mente y se marchan después de haber hecho una caminata al lado de cerdos ibéricos en la dehesa del parque natural de Cornalvo, una de las recomendaciones que nacen de los trabajadores del parador
Gracias a la tradición oral y al trabajo de cocineros se pueden degustar reliquias de nuestra gastronomía rural en diferentes lugares
Bregado en mil batallas políticas, el presidente de la empresa hotelera pública se declara lector impenitente de teoría económica y un amante fiel de La Manga del Mar Menor
Un monasterio reconvertido en parador y los artesanos de la cerámica negra en Cangas del Narcea, Tineo y la cultura de los ‘vaqueiros’ de alzada y una parada en un restaurante con estrella en el pueblo de San Feliz
Alrededor del parador de Cangas de Onís, un monasterio benedictino a orillas del Sella, se organizan actividades y excursiones para descubrir cómo vivían y viven los habitantes del lugar. Una forma apasionante y respetuosa de hacer turismo en una zona dominada por la montaña
Milenario destino de peregrinos, la ciudad gallega ofrece numerosas delicias gastronómicas que se suman a un rico patrimonio artístico y monumental que va más allá de su catedral
Una ruta por montañas, riscos, cuevas y miradores, sin olvidar deliciosas paradas gastronómicas, tras las huellas de los primeros pobladores de la isla
La plantilla recibirá este extra y su sueldo íntegro tras la decisión de la empresa pública de no aplicar un ERTE como reclamaban los sindicatos y habían hecho el resto de cadenas de hoteles
La transformación del turismo hacia un modelo de mayor valor añadido es una de las palancas fundamentales para fijar población en zonas rurales
El parador situado en la vereda abulense de esta sierra acercó hace un siglo su riqueza natural a las élites del país y extranjeros aventureros. Hoy lo hace con cualquier visitante que quiere conectar con la naturaleza a través de actividades organizadas con ganaderos, ambientólogos y artesanos de la zona
Descuentos en cruceros por el mar Rojo o el Caribe, promociones en la red de Paradores, una aventura de 15 días en Costa Rica y billetes de avión a Lima o Nueva York con precios rebajados
La cadena hotelera estatal, que ha tenido el mejor verano de su historia, afronta su segunda ampliación de capital por 23 millones de euros en menos de un año
En agosto, la cadena hostelera se ha acercado al lleno, con una ocupación media del 90%
A Dinamarca, Valencia, Laponia y Lisboa, además de descuentos en Paradores
El turismo nacional, tras meses sin movilidad entre comunidades, se recupera de forma rápida, aunque la mejora de la llegada de viajeros extranjeros se hará esperar
Vuelos flexibles a Hamburgo, cruceros por los mares de Europa, ocho días en Egipto, primavera en Paradores o una villa en la Toscana
Noches románticas en Madrid, estancias 3x2 en Paradores y ofertas a destinos exóticos para cuando lleguen tiempos mejores
Noches en el parador de San Marcos de León, vuelos a Buenos Aires, casas rurales en la sierra de Andújar (Jaén) y viajes flexibles y con cancelación gratuita a Tenerife, Camboya y Vietnam
Chollos de última hora para el puente de noviembre y destinos exóticos para viajar el año que viene
Los destinos rurales no costeros se benefician de su escasa masificación y mejoran con creces las cifras de ocupación de 2019
Mostramos uno de los platos estrella del parador de la Alhambra, un potaje de habichuelas únicas en el mundo que solo se pueden degustar en este recinto histórico con vistas al Generalife
La red de Paradores vuelve a poner en marcha sus 98 establecimientos el próximo 25 de junio. Aquí van seis de los más recomendables.
La localización de la red pública de establecimientos, muchos en parajes naturales, se ajusta a la demanda actual
CSIF denuncia un ERTE encubierto, ya que la prima supone una media del 23% del salario y llega al 50% en algunos casos
La red pública de alojamientos singulares eleva sus ventas entre reaperturas y nuevos hoteles
50 habitaciones, un claustro renacentista y un restaurante para catar delicias extremeñas
Hospitalidad entre salones nobles en el castillo que acogió a Carlos V
Aires góticos y renacentistas en un edificio del siglo XV en plena ciudad monumental
El 70% de los Paradores están en localidades de menos de 35.000 habitantes. Su concepción como puerta de entrada a grandes entornos rurales, el enfoque en la sostenibilidad y la colaboración con los lugareños sirven tanto para retener a la población como para atraer a nuevos vecinos y a un turismo de calidad
Entre 1928 y mediados de los 50, España vivió una revolución turística en la que se aplicaron las tendencias arquitectónicas más vanguardistas y se asentaron las bases del turismo nacional. Los paradores de Santiago, Mérida, Manzanares o Cádiz son historia viva de una etapa casi desconocida
Desde tapices de Rubens hasta una de las muestras más completas de pintura española de posguerra, la colección artística de Paradores sorprende por variada y desconocida. Detrás hay una historia de adquisiciones y mecenazgo que, hoy, sirve de lanzadera de artistas contemporáneos.
Historia y gastronomía son las bazas de este convento del siglo XVIII convertido en hotel
Casa da Ínsua, un barroco edificio del siglo XVIII en Penalva do Castelo, es el primer parador hispano-luso