El departamento de Marlaska reclamó, verbalmente en junio y por escrito este martes, la corrección del documento sobre amenazas en la UE por malinterpretar la aportación española
El Basque Culinary Center comenzará a construir en noviembre un edificio en el centro de la ciudad dedicado a la innovación en la cocina que ha recibido el rechazo frontal de los habitantes
Unas 700 empleadas de 15 provincias llevan meses movilizándose y convocando paros contra la empresa externa que gestiona el servicio, que no les da explicaciones por los reiterados impagos y retrasos
Paradigma de la evolución de un sector de la izquierda ‘abertzale’ desde la lucha antifranquista hasta la defensa de la democracia, la actual Euskadi tiene poco que ver con la que le tocó vivir, pero mucho con aquella por la que luchó
El Govern quiere evitar que caiga el uso del catalán entre los más jóvenes, el euskera cala en la juventud vasca, y en Galicia el castellano parece haber culminado un ‘sorpasso’ histórico al que ha contribuido el cambio en la política educativa de la Xunta
Los nacionalistas hablan de los posibles acuerdos para la investidura como oportunidad histórica, pero manipulan la historia de la España plurinacional. El PSOE debe distinguir dónde acaba la negociación y empieza el chantaje
La Fiscalía de la Audiencia Nacional rechaza visualizar la película sobre el exjefe de ETA antes de su proyección. El ministerio público subraya que no se ha aportado ningún tipo de indicio de delito de enaltecimiento terrorista o humillación a las víctimas
El dirigente de Bildu recibe un aluvión de críticas por agradecer a un remero su homenaje a un etarra condenado a 44 años de cárcel por el asesinato del empresario Inaxio Uria
El Ayuntamiento propone una modificación del plan urbanístico para frenar el desaforado incremento del negocio turístico que está afectando a sus vecinos
Los lectores escriben sobre la necesidad de apoyar económicamente a los libreros, la edad media de los diputados en el Congreso, la permanencia de fórmulas arcaicas y machistas en el lenguaje corriente, y sobre la muerte de una cooperante barcelonesa en Bajmut
El proyecto separatista de Urkullu y otros es legítimo si previamente afirmamos que la ciudadanía depende del parcelamiento territorial, no de la unidad constitucional
Es dudoso que el sistema autonómico refleje verdaderamente la naturaleza del país. Una cosa es descentralizar competencias y otra reconocer que en España conviven comunidades con sentimientos diferentes
Pican poco, se toman fritas o en conserva, y fascinan por igual a cocineros y gourmets. Viajamos a Ibarra (Gipuzkoa) para conocer el origen de las piparras y cocinamos con ellas en el restaurante Ama
El 80% de estos centros en España no imparte lenguas cooficiales. Profesores y alumnos exponen las ventajas laborales, académicas y culturales de estas enseñanzas
Los últimos coletazos de la dana mantienen a Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, País Vasco y La Rioja bajo aviso amarillo cuando se suman ya cinco muertos
Los datos de la encuesta de septiembre muestran que se ha ido abriendo paso en la sociedad una actitud integradora hacia la diversidad nacional de España
El libro ‘Eso que llamabas paraíso’ (Libros del K.O.) parte del testimonio del hijo del socialista asesinado Enrique Casas para ahondar en las vivencias de los niños en tiempos de terrorismo
En algún momento habrá que decir “hasta aquí”, pasar a ocuparse de los problemas reales del país y no de entidades metafísicas como el ser de los pueblos
El tribunal ha reiterado en sucesivas resoluciones que la soberanía es de todo el pueblo español y que él es el único que puede decidir sobre “el destino del Estado común”