![La alta representante de Política Exterior y Defensa de la UE, Federica Mogherini, el ministro de relaciones exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, el minstro de relaciones exteriores ruso, Sergey Lavrov y el exsecretario de estado estadounidense, John Kerry
en julio de 2015 tras firmar el acuerdo nuclear con Irán.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RIIRWRLB4VKK7PFN2SHSOTLAHY.jpg?auth=6dd098d7cb6d91cda4294084820db3fcb2ef3bc5c13a55fa16de5c9a35956cc7&width=414&height=311&smart=true)
El acuerdo nuclear con Irán agoniza pese a la insistencia europea
Teherán ha intensificado el enriquecimiento de uranio en los últimos meses
Teherán ha intensificado el enriquecimiento de uranio en los últimos meses
La actriz Nadia de Santiago y la realizadora Andrea Gómez crean una campaña para lograr 55.000 euros para comprar un transporte a la comunidad senegalesa de Sanghé para ir al colegio y al hospital
Solo 4 de las mayores 50 empresas del mundo son del club europeo, que reflexiona sobre reformas de su política antitrust
ConectaIdeas es un método de pedagogía digital innovador y pionero en América Latina que se aplica en varios colegios de Chile y Perú para reforzar el aprendizaje
Los ecologistas acusan a energéticas y bancos de hacer ‘greenwashing’, un lavado de imagen de la mano de la cumbre climática COP 25
Cuatro de cada 10 dólares desembolsados en programas del Fondo están en el país sudamericano, con el que se espera una dura renegociación en el primer trimestre de 2020
Las redes sociales arden con chistes sobre la joven activista sueca, a quien la ley debería proteger
El órgano tiene previsto comunicar al Parlamento Europeo su decisión
El presidente de México defiende al cofundador de Wikileaks por haber mostrado "cómo funciona el sistema mundial en su naturaleza autoritaria"
El dióxido de carbono expulsado por el sector eléctrico cayó en 2019 más de un 33%
El procedimiento contra el exconsejero Lluís Puig sigue adelante al no gozar de inmunidad
El crecimiento económico mundial se estima que fue del 3,1% en 2019, el peor dato en 10 años
Planificación urbana, alianzas y voluntad política son imprescindibles ante el reto de mejorar el estado del planeta y las condiciones de vida de sus habitantes, según la directora ejecutiva de ONU Hábitat
Ocho millones de toneladas de plástico acaban en los océanos cada año. La sociedad civil de este país africano se moviliza para hacer frente a la contaminación marina
PSOE y Podemos deberían haber presentado un plan con un ajuste fiscal para demostrar su compromiso con Bruselas, pero su acuerdo tiene una clara vocación de aumentar el déficit y la deuda pública
Las dificultades derivadas de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre Oriol Junqueras implican una cuadratura del círculo. Cumplirla con exactitud supone incumplir nuestra Constitución
Los sondeos otorgan una ventaja al diputado laborista frente a quienes buscan mantener el legado del actual dirigente
La arrestada, de origen nigeriano y residente en Dénia, captaba fondos para supuestos proyectos de la institución. Se presentó al menos a tres elecciones: su candidatura fue la menos votada en 2017
La directora de medio ambiente de la OMS sostiene que no hay universidad o institución científica que niegue la afección de la polución sobre la salud
Un brote de enfermedad de gran escala es una perspectiva alarmante, pero completamente realista. Para mitigar los riesgos, el mundo debe tomar medidas hoy para estar preparado
La decisión del país sudamericano muestra las primeras grietas en el cartel de exportadores de petróleo en su estrategia para impulsar los precios
La lucha contra el cambio climático y el desafío digital buscan espacio en una agenda europea marcada por la culminación del Brexit y de los nuevos presupuestos comunitarios
España decide que su embajador no regrese por ahora a La Paz
Los expertos prevén que, sin cambios trascendentales en la política monetaria del BCE, el principal índice de referencia de las hipotecas no volverá a estar por encima de cero
Ha llegado el momento de tomar conciencia de que el Viejo Continente necesita, si no quiere diluirse en la globalización, una estrategia económica social y una presencia política mundial y no retórica
El coste que se paga por desobedecer decisiones del TJUE es la idea misma de integración europea
La única estrategia posible de la UE es hacerse respetar
La ejecutiva de ERC se reúne esta tarde para analizar el escrito y el futuro de la investidura
¿Por qué es verosímil su reelección? Porque el 76% de la ciudadanía estima que la economía va bien, frente al 48% que lo creía cuando fue elegido en 2016
El gnawa, ese ritmo místico que remite al paso de las caravanas de esclavos por las dunas del Sáhara, nombrado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por UNESCO
La UE recupera hoy con el Pacto Verde una ambición similar a la fundacional
Muchos de los que emprenden el éxodo en la última provincia rebelde son desplazados de otras regiones
Los insurgentes tienen que aclarar si aceptan el juego político o pretenden reinstaurar el Emirato Islámico
Mientras que el sexto país más grande del mundo se enfrenta a una grave ola de incendios, la estrella del pop protagoniza una campaña que ha desatado el cabreo nacional
Se entregó al ecologismo hasta que vio que era en vano. Nada frenará la destrucción del planeta causada por el ser humano, afirma. Nos extinguiremos pero la Tierra prevalecerá
Los productores creen que para afrontar la caída de sus beneficios, los consumidores tendrían que pagar el doble
Las reformas a las que debemos hacer frente están ya tan maduras que corren el riesgo de pudrirse